¿Cuánto tiempo puedo estar en Europa sin visa? ¿Qué es el espacio Schengen? La idea de este texto es recopilar las dudas más frecuentes sobre migración para viajeros en Europa. No se trata de información para migrar permanentemente a este continente, simplemente es orientativa y para viajeros.
¿Qué es la zona Schengen?
La zona Schengen no es lo mismo que Europa (continente) o la Unión Europea (comunidad política) e incluye actualmente a Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
Comenzó a funcionar en 1995 para suprimir las fronteras entre sus países integrantes y establecer controles comunes los límites exteriores. En la práctica, la zona Schengen funciona en términos migratorios como un solo país.
![Unión Europea y Espacio Schengen](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2019/12/Unión-Europea-y-Espacio-Schengen.png)
Unión Europea y Espacio Schengen
Ejemplo de viaje por la zona Schengen
Es decir, si viajas de México a París, es en Francia donde cruzarás migración y te sellarán el pasaporte. Posteriormente puedes hacer un eurotrip por Holanda, España, Italia y, si decides tener tu vuelo de salida de Lisboa a México es posible. Tu salida oficial será por Portugal.
Es decir, puedes entrar por un país de la zona y salir por otro sin ningún problema.
Información básica
Hospedaje en Amterdam
Visita guiada por Amterdam gratis y en español
Tours y actividades en Amsterdam
¿Me sellarán el pasaporte cada vez que viajo entre países de Europa?
Si viajas a estos países sólo te sellarán el pasaporte al entrar al primer país y salir del último. Esto también quiere decir que no te pedirán información para pasar las fronteras entre estos países, incluso en ocasiones ni te darás cuenta del cambio, ya que se manejan como si se tratara de viajes nacionales.
Sin embargo, a veces puede haber controles aleatorios en estaciones de trenes internacionales o aeropuertos, por lo que siempre es importante llevar todo contigo.
[x_video_embed type=»16:9″][/x_video_embed]
¿Qué necesito para entrar a la zona Schengen?
Independientemente de tu nacionalidad, si no cuentas con un pasaporte europeo, al entrar a cualquier país de la zona Schengen te solicitarán siempre:
- Pasaporte vigente hasta 90 días después de la salida del espacio Europeo denominado Schengen. Las autoridades migratorias locales sólo aceptan pasaportes que posean un máximo de 10 años computados desde la fecha de su expedición.
- Visa para países que necesitan para ingresar a la zona Schengen. La ETIAS aún no entra en vigor y se espera funcione hasta el último trimestre de 2022.
- En caso de que no vayas como turista y hayas tramitado una visa de estudiante o de trabajo desde tu país para quedarte más de 90 días éste es el momento de mostrarla.
- Dinero suficiente para tu viaje. Aquí las cantidades varían dependiendo de cuál visites, así que no olvides consultar con la embajada los montos actuales. Por ejemplo, en España la cantidad que se debe de acreditar deberá alcanzar diariamente el 10% del salario mínimo interprofesional bruto fijado en 950 euros por el Real Decreto 231/2020, de 4 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2020, cuya vigencia ha sido prorrogada para 2021.
- El seguro de viaje es un requisito indispensable para viajar a la Unión Europa. Lo puedes conseguir desde 17 euros y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotiza aquí.
¿Necesito un vuelo a mi país al salir de la zona Schengen?
No. El requisito para ingresar es tener un vuelo de salida de algún país de la zona Schengen, pero no necesariamente a tu país. Con lo que puedes combinar con un viaje a otro continente u a otros países europeos que no sean parte de la zona. Es decir, podrías viajar a Turquía, Rumania, Macedonia… Una ruta por Europa del Este la puedes conseguir aquí.
![Visita a Bucarest en Rumania - Foto Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2017/01/Visita-a-Bucarest-en-Rumania-Foto-Mundukos.jpg)
Visita a Bucarest en Rumania – Foto Mundukos
¿Necesito visa para la zona Schengen?
Ciudadanos mexicanos y argentinos que busquen realizar turismo, actividades académicas, asistir a algún congreso, a un evento deportivo con duración menor a 90 días, no requieren visa.
¿Necesito ETIAS para entrar a Europa?
Todavía no. El trámite se pospuso hasta finales de 2022. Más detalles aquí.
¿Qué países no forman parte de la zona Schengen?
Países europeos como Reino Unido (Inglaterra), Irlanda o Rusia no entran en estos acuerdos, por lo que requieres revisar si te solicitan visa o no. Por ejemplo, los mexicanos no necesitamos visa para la zona Schengen, Reino Unido ni Irlanda pero sí para viajar a Rusia.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí