Los Museos Vaticanos están integrados por  jardines, monumentos, galerías y museos temáticos depositarios de valiosas colecciones papales. Aunque la Capilla Sixtina es el lugar más valorado, son más de 20 áreas las que se pueden visitar cuando adquieres el boleto de Los Museos Vaticanos. Entre tanto y tanto que ver, puede resultar abrumadora la visita así que aquí una guía rápida para no expertos que simplemente quieren disfrutar de un poco de arte.

Tip de viaje. Si prefieres ver un video sobre las visitas en El Vaticano clic aquí. 

¿Cómo llegar a los Museos Vaticanos?

Es importante que no confundas la entrada a la Basílica de San Pedro con la de los Museos Vaticanos, ya que se ingresa por diferentes calles y no están conectados. Para la Basílica de San Pedro puedes entrar por la Plaza de San Pedro. La forma más sencilla desde El Centro de Roma es utilizando un autobús público. El número 64 sale de la estación de Termini y te deja a unos pasos de la Plaza. Otra opción es el autobús número 40.

[callout type=»left» title=»¿Necesitas seguro para tu viaje?» message=»El seguro es un requisito indispensable para viajar a Europa. Lo puedes conseguir desde 17 euros y si usas mi código BLOGGERIM recibes 20% de descuento» button_text=»Cotizar seguro» href=»https://clk.tradedoubler.com/click?p=281568&a=3091057&g=24202212″]

Para los Museos Vaticanos debes ingresar por Viale Vaticano. Si llegas en transporte público, desde la estación de Termini te conviene tomar el autobús MA6. Mientras que la estación de metro más cercana es Cipro. También hay la alternativa de tomar el tranvía que te dejará en la estación Risorgimiento – San Pietro.

¿Cómo llego a El Vaticano?

¿Cómo llego a El Vaticano?

¿Cuánto cuesta la entrada a los Museos Vaticanos?

El costo del boleto más económico  a los Museos Vaticanos con la Capilla Sixtina es de 17 euros a los que debes sumar 4 euros por hacerlo en línea (muy recomendable para evitar colas). Si te interesa un tour completo por El Vaticano  aquí lo puedes encontrar.

El último domingo del mes la entrada es gratis de 9:00 12:30 horas.

Museos Vaticanos - Foto Mundukos

Museos Vaticanos – Foto Mundukos

¿Qué ver en los Museos Vaticanos?

La joya de la visita es La Capilla Sixtina, sin embargo no es lo único que verás durante tu visita. De hecho, la visita está organizada en una especie de circuito que te llevará a recorrer patios, edificios y salas, dejando casi al final La Capilla Sixtina. De esta forma, interesado o no, tendrás que ver la mayoría de las salas que conforman los Museos Vaticanos.

Digo la mayoría, ya que en ciertos puntos del camino es posible brincarse algunas salas, como ocurre con la Galería Chiaramosi o las Habitaciones de Raffaello. A continuación una guía de las salas en orden.

Museo Egipcio

El primero de los museos que te recibirá en tu visita. Se encuentra después de pasar el edificio de ingreso, donde encontrarás todos lo necesario para tu visita: como guardarropas y audioguías.

Patio de la Piña

Este patio toma su nombre por la escultura de Piña de cobre que se encuentra adornándolo. Es un área central donde puedes aprovechar para descansar un poco de tu visita ya que conecta varias salas: el museo egipcio, el museo Pio Clementino y la Galería Chiaramonti. Cuenta con una cafetería en donde se sirve un desayuno Buffet por 17 euros.

El Patio de la Piña en El Vaticano - Foto Mundukos

El Patio de la Piña en El Vaticano – Foto Mundukos

Galleria Chiaramonti

El Museo Chiaramonti, ubicado en la galería que conecta el Palacete de Belvedere con el resto de los Palacios Vaticanos.

Galleria Chiaramonti en los Museos Vaticanos - Foto Mundukos

Galleria Chiaramonti en los Museos Vaticanos – Foto Mundukos

Braccio Nuovo (Brazo Nuevo)

El regreso de Francia de las obras confiscadas por Napoleón hizo necesaria una reorganización de las colecciones pontificias en el siglo XIX. Por lo tanto, papa Pío VII (1800-1823) creó el Brazo Nuevo del Museo Chiaramonti. Este espacio es considerado uno de los mejores representantes de
la arquitectura neoclásica de Roma.

Museo Pio Clementino 

El núcleo original de las colecciones papales de escultura clásica. Inicia en el «Patio de las Estatuas», también conocido como  Patio Octógono.

Museo Etrusco 

Ls obras expuestas documentan una artesanía floreciente y una peculiar civilización artística del pueblo etrusco: desde la Edad de Hierro (s. IX a.C.) hasta que confluyó progresiva y definitivamente en la estructura del Estado romano en el siglo I a.C.

Galería de los Candelabros

Toma su nombre por los candelabros que se encuentran en la entrada. Las obras se colocaron como decoración siguiendo criterios de simetría compatibles con la arquitectura de la galería, a la cual se accedía a través de la puerta monumental de bronce que se aún conserva.

Galería de los Tapices  (Arazzi)

La Galería de los Tapices, como su nombre lo dice, fue decorado con una serie de tapices en 1838 durante el papado de Pio VI.

Galería de los Mapas

Es una galería situada en el lado oeste del patio del Belvedere en la Ciudad del Vaticano que contiene una serie de mapas topográficos pintados sobre Italia con base a dibujos del fraile y geógrafo Ignazio Danti.

Galería de los Mapas en los Museos Vaticanos de Roma - Foto Mundukos

Galería de los Mapas en los Museos Vaticanos de Roma – Foto Mundukos

Capilla Sixtina

En su decoración al fresco  se reúnen principalmente los estilos renacentistas  de Rafael, Botticelli y Miguel Ángel. A este último sele  encomendó la bóveda, la cual fue decorada tan magistralmente que, junto con su mural de El Juicio Final pintado en la pared del altar, son  reconocidos como lo más célebre  de su extensa colección pictórica.

Esta es la única sala donde no puedes tomar fotografías ni videos.

También encontrarás en los Museos Vaticanos:

  • La Galería Pio V
  • Habitaciones de Raffaello – Stanze di Raffaello
  • Capilla Niccolina
  • Apartamento Borgia
  • Colección de Arte Religiosa Contemporánea
  • Museo de la Biblioteca Apostólica Vaticana
  • Paseo de las Carrozas
  • Pinacoteca
  • Museo Gregoriano Profano
  • Museo Pio Cristiano
Patio de la Piña en los Museos Vaticanos - Foto Mundukos

Patio de la Piña en los Museos Vaticanos – Foto Mundukos

¿Cuánto tiempo dedicar a los Museos Vaticanos?

El tiempo estimado de la visita para un viajero promedio, no especializado en arte, es de 3 horas. Tiempo suficiente para escuchar el audioguía o para realizarlo con un guía. Reserva un tour por El Vaticano aquí. 

¡Completa tu viaje!

 

Recomendaciones para la visita a los Museos Vaticanos

  • Es importante que sepas que no puedes ingresar con hombros descubiertos, faldas cortas o shorts.  Y es que aunque se trata de una serie de museos, aquí se encuentran lugares sagrados como La Capilla Sixtina.
  • Puedes ingresar con botellas de agua, mientras no sean de vidrio o envases metálicos.
  • Se encuentran prohibidos los tripiés y palos selfies. Aunque me tocó ver que no prohibían su ingreso, estaba prohibido su uso en el interior.
  • Las cámaras fotográficas y celulares para foto y video están permitidos durante el recorrido sin uso de flash. El único lugar donde no se pueden utilizar es en la Capilla Sixtina.

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: