El castillo de Drácula, oficialmente conocido como el castillo de Bran, es una de las principales razones por las que muchos viajeros llegan a Rumania. Sin embargo, la visita por tu cuenta no es tan simple como te imaginarías.

  • La opción más sencilla es tomar un tour de un día completo que te lleva a visitar el castillo y que tiene un costo de 70 euros. Incluye la entrada al castillo pero no los alimentos.
  • La segunda alternativa sería rentar un automóvil y realizar el camino de cerca de 3 horas  por tu cuenta desde Bucarest.
  • La tercera opción, que sería la más económica, es hacer el trayecto por tu cuenta. De esta forma, en mi viaje pagué cerca de 30 euros. La mala noticia es que no hay un autobús o tren directo así que aquí te dejo el paso a paso.
Castillo de Drácula en Rumania - Foto Mundukos

Castillo de Drácula en Rumania – Foto Mundukos

¿Cómo voy de Bucarest al castillo de Drácula por mi cuenta?

Paso 1. Dirígete a la estación de trenes Gare du Nord de Bucarest y compra tus tickets de Bucarest a Brasov (la ciudad más cercana al castillo). Te recomiendo que compres tus boletos por lo menos un día antes, ya que en el sitio web dice que se requieren comprar por lo menos con 6 horas de antelación.  Lo más fácil es ir a la estación y utilizar las máquinas automáticas, ya que en taquillas puedes encontrar grandes colas y en internet no encontramos la opción de compra. El costo del trayecto redondo fue de 17 euros.

Paso 2. El día que tengas el tren simplemente busca tu vía, carro y sitio asignado. El trayecto es de cerca de  3 horas, pero el tren es suficientemente cómodo, cuenta con conexiones para que cargues tus aparatos electrónicos y baños (aunque hay varias empresas con distintos servicios).

Tip de viaje. Como tu boleto tiene sitio asignado y horario no requieres validarlo antes de subir.

Paso 3. Cuando llegues a Brasov mi consejo es que no pierdas tiempo y tomes un taxi o Uber que te lleven a la estación de autobuses Autogara 2 por 10 leu (menos de 2 euros).

Existe la posibilidad de tomar un autobús público que te deje en la Autogara 2,  pero si vas en un solo día vas a perder mucho tiempo en:

  1.  La compra del ticket que se realiza justo fuera de la estación de tren y donde solo puedes pagar en efectivo.
  2. Buscar la parada del autobús público que no es en la estación de tren, sino que se ubica en la Strada Aurel Vlaicu.
  3. Finalmente esperar a que pase el autobús 23 (3 paradas para llegar a la Autogara 2). Eso sí, es más barato porque solo son 5 leu por los dos trayectos (menos de 1 euro).

Paso 4. En la vía 2 de la Autogara 2 sale el autobús que en 45 minutos te llevará al castillo de Bran. Se supone que hay horarios establecidos pero no te confíes, no los respetan. Espera el siguiente autobús y paga al conductor los 8 leu por trayecto (menos de 2 euros). Es muy fácil saber donde bajar porque es el sitio donde todos los turistas descienden y el conductor avisa.

 Paso 5. Dirígete a la entrada del Castillo y compra tu ticket. La admisión básica sin descuento tiene un costo de 40 lei (8 euros) y se puede pagar con tarjeta de crédito o con efectivo.

¡Completa tu viaje!

 

¿Quién es Drácula en realidad?

La famosa historia de Drácula está inspirada en Vlad III, conocido como el emapalador por su peculiar forma de castigar a sus enemigos. Fue un asesino sanguinario que disfrutaba torturando a quienes se oponían a sus deseos, sin embargo, para algunos fue considerado un héroe. Y es que fue de los pocos que se atrevió a poner resistencia al Imperio Otomano y de esta forma liberar a su pueblo.

Recorrido por Bucarest en Rumania - Foto Mundukos

Mural de Vlad III o Drácula en el recorrido por Bucarest en Rumania – Foto Mundukos

La historia del castillo

El castillo de Bran inició su construcción en 1377 y finalizó en 1388. Fue ubicado en un acantilado con el objetivo de tener vistas hacia el pueblo y servir de fortaleza. Durante siglos sufrió los embates de la naturaleza y la guerra, y cambió de dueños y funciones acorde al ambiente político y social de la época. En el siglo XV, es cuando se cree que pudo haber pasado por el castillo Vlad III, pero no como habitante oficial, sino como prisionero.

A pesar de esto, se cree que este fue el castillo que Bram Stoker decidió que fuera el hogar de Drácula para su obra, aunque en realidad el escritor nunca visitó Rumania.

Interior del castillo de Drácula - Foto Mundukos

Interior del castillo de Drácula – Foto Mundukos

Fue hasta 1920, cuando los habitantes de Brasov ofrecieron el castillo a la reina María de Rumania, quien la convirtió en su casa de verano hasta su muerte.

Con la llegada del comunismo al país en 1948, la monarquía abandonó el país y el castillo fue convertido en museo. Fue hasta 1993 cuando se convirtió en una atracción turística del país.

Por lo tanto, si eres amante de la historia no esperes encontrar un sitio con un valor de este tipo, se trata más de leyendas urbanas combinadas con una atracción curiosa que han aprovechado para atraer a los viajeros.

Algunos datos a considerar

  • Llegar por tu cuenta, si bien no es costoso, lleva unas 8 horas de transporte. Mientras que ir en tour sí me parece caro para lo que es en sí la atracción y el poco tiempo que pasarás ahí.
  • Por lo tanto, pasar la noche en Brasov puede ser una gran idea, sobre todo considerando lo pintoresco que es el centro de esta ciudad y a que encontrarás un par de atractivos.

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: