Llevar el equipaje adecuado no sólo te facilitará mucho tu viaje, sino que te hará ahorrar mucho dinero. Si no tienes idea de qué maleta comprar, aquí las preguntas que te tienes que hacer para elegir la que más te conviene.
1. ¿Qué prefieres?
Todos tenemos algo que nos gusta más entre las dos principales opciones de equipaje: maleta o mochila. Ninguna es mejor que la otra, dependerá mucho de tu condición física, tu destino y lo que te acomode más. Yo prefiero las maletas de 4 ruedas: cuando se trata de viajes cortos elijo una de 55cm x 40cm x 20cm, tamaño ideal para que pueda llevarla como equipaje de mano en el avión y no pagar.
Cuando son viajes largos elijo una maleta grande con capacidad de 90 litros, pero que pesa menos de 2.5 kilos (foto de abajo). ¿Por qué tan grande? Porque a las aerolíneas les da igual el tamaño mientras respetes el peso, así que prefiero aprovechar al máximo y dejar espacio por si voy de compras. Por supuesto que mis destinos suelen ser ciudades donde puedo rodar fácilmente e incluso en estas no siempre termina siendo lo más fácil las maletas de ruedas: empedrados, caminos irregulares…
Yo soy fiel a mis maletas de ruedas, pero también he convivido con personas que prefieren las mochilas (y de hecho para viajes muy cortos yo también las uso) y es que éstas tienen muchas ventajas: por lo general pesan menos, las cargas en tus hombros por lo que puedes tener mayor movilidad, son ideales para los que caminan grandes distancias y por lugares irregulares. Eso sí siempre tienes que llevarlas cargando, lo cual no es para todos. Así que lo primero que tienes que considerar para elegir tu equipaje es qué prefieres, con qué te sientes más cómodo y cómo crees que te será más fácil organizarte durante tu viaje.
Sin importar si usas maleta o mochila hay otras preguntas que te tienes que hacer para saber qué tamaño elegir y cuánto debes llevar.
2. ¿En qué viajas?
Depende del transporte que utilices pagarás distintas cuotas por el equipaje que lleves. El más estricto la mayoría de las ocasiones es el avión, así que si es tu medio de transporte necesitas revisar cuál es el equipaje permitido. En las líneas de bajo costo por lo general incluyen sólo una maleta de mano en el precio del boleto, pero el peso y las medidas son controladas. Así que si viajas en avión y no quieres pagar más la maleta normalmente no puede superar los 55cm x 40cm x 20cm (sea mochila o maleta). En cuanto a las maletas que factures (es decir, las que van en bodega) en los aviones da igual el tamaño, lo importante es el peso que cada una asigna.
Si vas a viajar en tren o en barco tendrás mayor libertad, pero tampoco hay que abusar ya que hay rutas muy saturadas y el tiempo para abordar muchas veces es limitado, por lo que puede ser muy complicado moverte con muchas maletas. En el caso de los autobuses generalmente se permite una maleta grande y una de mano (aunque difícilmente lo controlarán), pero siempre es bueno que revises las políticas de equipaje porque pueden variar.
3. ¿Viajas solo o acompañado?
Viajar acompañado te permite muchas veces optimizar el equipaje. Muchos grupos viajan con una maleta de mano para cada persona y comparten una maleta grande, lo que permite compartir gastos y responsabilidad. Pero si viajas solo debes de estar seguro que tú solo puedes con todo lo que decidiste llevar, independientemente del transporte que usarás.
Sobre el número de piezas, además de considerar que puedas cargarlas, toma en cuenta que te cobrarán por pieza en muchos lugares. Por ejemplo, muchas ciudades cobran extra por llevar equipaje en el taxi, así que lo ideal es llevar sólo el número de maletas esenciales, porque te cobrarán por bulto. También te cobrarán por pieza en consigna de equipaje.
4. ¿Qué tipo de seguridad?
Sin importar cómo viajes siempre es importante que tu equipaje cuente con algún mecanismo de seguridad, en esta época se podría considerar que ningún sistema es infalible, pero por lo menos sí puedes prevenir algún robo. Intenta comprar una maleta con candado numérico integrado, de esta forma no podrán correr el cierre, además y a pesar de lo fácil que pueda resultar romperlos, no sobra incluir un candado. Incluir una estampa, listón o algo que la personalice también puede ser útil, sobre todo para evitar confusiones.
5. ¿Qué tamaño de maleta?
Por supuesto que para esto no hay una única respuesta, depende del destino, el tiempo del viaje y qué tanto te gusta llevar de equipaje, pero el tamaño de la maleta siempre debe de cumplir con los estándares impuestos por las compañías en las que viajarás, esto es sobre todo importante si te decides por viajar sólo con equipaje de mano y en avión. La maleta normalmente no puede superar los 55cm x 40cm x 20cm, aunque es mejor revisar con cada aerolínea antes de viajar.
Y antes de comprar tu maleta…
- Considera el peso, entre más ligera sea la maleta más peso tendrás para tu equipaje.
- Toma en cuenta el material. Maletas baratas en ocasiones pueden ser de un material no muy resistente, así que puede resultar contraproducente gastar poco.
- Revisa la garantía, muchas incluyen reposición total o de piezas si se daña.
¿Qué maletas recomiendo?
En cuanto a equipaje de mano yo recomiendo mucho la que utilizo de American Tourister: es super ligera y tiene las medidas exactas para que la acepten todas las aerolíneas como equipaje de mano, incluso las de bajo costo y tiene muy buena calidad. Es de American Tourister y en este link puedes comprar la misma.
¿TE FUE ÚTIL?
En nuestro canal de YouTube tenemos más tutoriales y consejos de viaje. ¡No olvides suscribirte!
¿MÁS DUDAS?
Si tienes dudas déjalas como comentarios para que les pueda ayudar a más viajeros y te contesto rápido.
También recuerda que estamos en Facebook y Twitter con más información y en Instagram te comparto mis fotografías de viaje.
[content_band inner_container=»false» no_margin=»true» padding_top=»0px» padding_bottom=»0px» border=»none»][column type=»one-half» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px»]
[/column]
[column type=»one-half» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px»]
[/column][/content_band]
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí