El turismo de vacunas es una práctica en la cual los viajeros buscan ir a otro país con el objetivo de conseguir una vacuna que no tendrían en su lugar de residencia. Estados Unidos, Dubai, Cuba e India han sonado entre los países que ofrecerán turismo de vacunas. Sin embargo, antes de comprar un boleto de avión es importante que comprendas de qué se trata de esta tendencia.

¿Qué es el turismo de vacunas?

Varias agencias y viajeros independientes buscan visitar sitios donde el proceso de vacunación es más avanzado que en su país con el objetivo de recibir una vacuna, en este caso del Covid-19. Por ejemplo, mientras en México solo se está vacunando a grupos específicos, en Estados Unidos ya se ha anunciado que en ciertos estados se comenzará a vacunar a la población general mayor de 16 años. Esto se ha visto como una oportunidad para vacunarse, incluso cuando no eres del país.

Florida fue uno de los primeros estados donde viajeros de otros sitios de Estados Unidos, pero también de otros países, comenzaron a anotarse para adelantar su vacunación. Una práctica si bien no del todo ilegal, sí moralmente dudosa, que se hizo visible cuando el presentador de televisión Juan José Origel públicamente anunció que había viajado a Estados Unidos únicamente para ser vacunado. En Dubai se dieron casos similares, aquí incluso agencias ofrecían viajes de «vacunas» de lujo. Esto ha provocado que estos y más destinos comiencen a ser más estrictos con las pruebas de residencia de quienes reciben la vacuna. Es decir, la edad ya no es suficiente. A pesar de esto, aún existen sitios donde el turismo de vacunas funciona, como ha ocurrido con las Islas Vírgenes de Estados Unidos, donde ya el 3% de las vacunas aplicadas han ido a turistas.

Tendencia similar se busca en otros destinos como  Maldivas, donde ya se habla de la inciativa 3V que consistiría en: visitar, vacunar y vacaciones.

En América Latina, países como Cuba o Costa Rica ya han manifestado interés por realizar un turismo de vacunas.  De acuerdo con Forbes,  “Existe un programa que se está valorando a nivel gubernamental, en el cual estamos participando para poder hacer este año de Costa Rica un destino ‘COVID-free’”, aseguró  Massimo Manzi, director ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Salud. Y es que el país lo ve como parte del turismo médico, en el cual es un destino líder.

En Cuba las autoridades buscan que su vacuna Soberana 2, que actualmente está en ensayos clínicos, sirva a su población, pero también a los viajeros que así lo quieran.

«Vaxication”: ¿Las vacunas como requisito para volver a viajar?

La vacunación no solo ha traído el turismo de vacunas, sino también una nueva tendencia:»vaxication». Se trata  del primer viaje que se realizará después de recibir la vacuna. Muchos ya lo están planeando y es que sin duda la vacuna dará acceso nuevamente a los viajes y aquí algunos ejemplos:

  • Cruceros: reactivar las rutas de cruceros únicamente con viajeros vacunados es una propuesta cada vez más sólida.
  • Trenes en Italia sin covid: ya se habla de crear rutas de trenes en Italia para pasajeros que demuestren no tener covid.
  • Cada vez hay más países que deciden reabrir el turismo a viajeros vacunados, sin necesidad de cumplir requisitos extra
  • como cuarentenas o pruebas. Algunos ejemplos son Israel, Islandia, Polonia y Estonia. Más países aquí. 

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: