Uno de los muchos atractivos de México son sus zonas arqueológicas, aunque el sur del país es la región en la que se encuentran el mayor número y la más populares en otros estados estados también se pueden visitar los vestigios de las diferentes culturas prehispánicas.
CDMX es una ciudad llena de contrastes y uno de estos son sus zonas arqueológicas, algunas localizadas en sitios tan inesperados como el Metro o el Zócalo, el corazón de la capital mexicana. Te comparto algunas de las zonas arqueológicas en CDMX que debes visitar si estás de visita en la ciudad o si vives aquí.
Información básica
✈️ Aeropuerto de la CDMX: Guía para el viajero
🏝 Excursión por CDMX
🏨 ¿Dónde me hospedo en la CDMX?
📍 Mejores escapadas de fin de semana desde CDMX
📍 Excursión a Teotihuacán
Templo Mayor
El Zócalo de CDMX es un lugar rodeado de arquitectura colonial por lo no esperarías que, a unos cuantos pasos de la Catedral Metropolitana, se encuentren los vestigios del Templo Mayor, el edificio principal de la antigua ciudad de Tenochtitlan.
Además de recorrer la zona arqueológica que albergaba un templo dedicado a Tláloc y Huitzilopochtli, además del relieve de la Diosa Coyolxauhqui una de sus piezas más importantes.
![](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2018/01/Templo-Mayor-en-la-CDMX-Foto-Mundukos.jpg)
Templo Mayor en la CDMX – Foto Mundukos
Cuicuilco
Cuicuilco se encuentra al suroeste de la Ciudad de México, muy cerca de la zona de Ciudad Universitaria, y está integrada por tres sectores en el principal se encuentran el Gran Basamento, Kiva, Edificio E1 y la Estela.
En Cuicuilco se veneraba a los dioses del fuego, se cree que esto se debe a la actividad del volcán Xitle.
Tlatelolco
En la llamada Plaza de las 3 Culturas se encuentra la zona arqueológica de Tlatelolco, que proviene del náhuatl “tlatelli”, que en español significa “terraza”, y se sabe que fue una de las zonas comerciales más grandes de México.
Además de la zona arqueológica, existen vestigios de la época colonial los cuales están rodeados de edificios habitacionales.
![](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2018/01/Tlatelolco-Foto-Mundukos.jpg)
Tlatelolco – Foto Mundukos
Cerro de la Estrella
En Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, no solo es un lugar importante en tradiciones como la representación de la Pasión de Cristo. Aquí también se encuentran vestigios de lo que en algún momento llevó el nombre de Huixchtecatl en donde se llevaba a cabo la ceremonia del Fuego Nuevo.
Mixcoac
La zona de Mixcoac aún conserva las pequeñas calles empedradas de su legado colonial por lo que no esperarías que tenga una conexión tan fuerte con la época prehispánica, mucho menos que en este lugar existen vestigios arqueológicos.
Mixcoac significa en español “lugar donde se venera a la serpiente nube” y uno de los rastros de sus habitantes que aún se puede visitar es el gran montículo que se encuentra al sur de Tacubaya en un sitio que era conocido como el teocallide San Pedro de los Pinos.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí