Si estás por visitar la Patagonia argentina aquí te presento la ruta que yo realicé en 2 semanas y que incluyó Bariloche, Calafate y Ushuaia.
Bariloche
Mi primera parada en la Patagonia de Argentina fue la ciudad de San Carlos de Bariloche que se ubica colindante al Parque Nacional Nahuel Huapi, junto a la cordillera de los Andes. Bariloche cuenta con el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria ubicado a 15 kilómetros de la ciudad, por lo que puede ser tu entrada a la ciudad. También cuenta con estación de tren y bus. En mi caso yo llegué a Bariloche como parte de una ruta por Argentina más amplia así que volé desde la ciudad de Mendoza.
La guía completa de Bariloche la encuentras aquí.
¿Cuántos días estar en Bariloche?
En Bariloche puedes estar días y días sin aburrirte, yo le dediqué una semana y aquí te cuento día por día lo que he realizado. Recuerda que puedes dar clic para ver a detalle cada uno de los tours que he realizado y poderlo reservar.
Costo de Actividad (USD)* | ||
Martes (mañana) | Traslado Aeropuerto – Hotel | 20 |
Martes (tarde) | Free Walking Tour: un muy buen primer acercamiento a la historia de San Carlos Bariloche. | 10 |
Miércoles | Colonia Suiza: en Argentina hay una pequeña Suiza y la encontrarás en Bariloche, en el siguiente apartado te explico cómo visitarla por tu cuenta. | NA |
Jueves (mañana) | Circuito Chico o Tour Panorámico de Bariloche: el tour que sí o sí debes realizar en Bariloche. Incluso si lo prefieres puedes hacerlo por tu cuenta, en auto o rentando bici, o como yo contratarlo ya armado y así solo te llevarán a los puntos más importantes. | 20 |
Jueves (tarde) | Cerro Catedral: si bien este lugar es famoso en la temporada de invierno que es cuando se pueden realizar actividades como esquiar, yo me fui en la primavera y las vistas a más de 3 mil metros son espectaculares todo el año. | 25 |
Viernes | Excursión a San Martín de los Andes | 55 |
Sabado | Excursión a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros | 100 |
Domingo | Excursión a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes | 100 |
Lunes | Traslado Hotel – Aeropuerto | 20 |
*Se incluyen costos sumando entradas a parques nacionales.
¿Dónde me hospedo en Bariloche?
Existen dos grandes alternativas para alojarse en Bariloche: el centro de la ciudad y los alrededores, incluso considerando al famoso hotel Llao Llao. Todo dependerá de la experiencia que busques, pero si lo tuyo es estar cerca de algunos de los restaurantes más famosos y tiendas de todo tipo, pero también tomar tu alojamiento como base para realizar excursiones como lo hice yo, te recomiendo hospedarte en el centro de la ciudad. Encontrarás opciones en esta área para todos los presupuestos. Yo me alojé en el hotel NH Bariloche Edelweiss, donde puedes encontrar las habitaciones desde 70 USD por noche para dos personas con desayuno incluido. Más información aquí.
Calafate
Calafate fue mi segunda parara en la Patagonia argentina y es la ciudad conocida por los glaciares. Yo le dediqué 2 días completos, más el día de la llegada y salida. Sin embargo, mi decisión se debió a que mi enfoque era conocer el Parque Nacional Los Glaciares, en caso de que quieras también visitar El Chaltén y realizar senderismo, podrías requerir más tiempo. Si estás interesado aquí te dejo información sobre la visita y la encuentras desde 73 USD.
En el primer día completo decidí enfocarme en conocer el famoso glaciar Perito Moreno. La visita consiste en acercarte al glaciar a través de pasarelas. Es una caminata muy tranquila y que te regalará hermosas postales. Tendrás tiempo para comer o tomar algo en su restaurante, o bien puedes llevar tu propia comida para la visita. Puedes reservar tu excursión aquí yo la realicé con Civitatis y tiene un costo de 50 USD.
Por un costo extra, tienes la posibilidad de dar un paseo en barco de una hora y de esta forma acercarte aún más a este glaciar de 6 kilómetros de ancho y 60 metros de altura y lo puedes reservar aquí por 35 USD.
Mi consejo es que solo tomes este paseo en barco si no realizarás la excursión al Parque Nacional de los Glaciares en barco.
El segundo día yo realicé justo la excursión al Parque Nacional de los Glaciares en barco. Este excursión se realiza en barco y podrás toparte con un gran conjunto de icebergs durante el camino. Se continua la navegación hasta la gran barrera de hielo para observar los desprendimientos del glaciar Upsala, el más grande del parque nacional. La ruta sigue hacia los glaciares Heim, Peineta, Seco y Spegazzini. Justo frente a este se realiza una parada para realizar una caminata y tener tiempo para comer. Puedes encontrarlo desde 136 USD y te recomiendo reservar aquí, aunque si prefieres la opción VIP de la navegación, esta cuesta desde 270 USD pero ya incluye comida, así como un área exclusiva para el recorrido. Se agota esta alternativa rápidamente por lo que es necesario reservar antes de tu viaje y puedes hacerlo aquí.
Ahora, si lo que buscas es caminar en el hielo hay varias alternativas como el trekking por el glaciar Perito Moreno + Paseo en barco que también está disponible con Civitatis aquí.
¿Dónde me hospedo en Calafate?
En Calafate te recomiendo alojarte cerca de la calle principal para tener restaurantes y bares a unos pasos durante tu visita. Yo me alojé en Destino Calafate, un alojamiento a unos 15 minutos caminando del centro y a unos pasos de la estación de autobuses. Más información y reserva aquí.
Ushuaia
Mi tercera parada en La Patagonia fue justo la ciudad más austral de Argentina. Cuenta con un aeropuerto internacional así que yo decidí volar desde Calafate a Ushuaia de forma directa comprando el vuelo con Aerolíneas Argentinas.
¿Qué hago 3 días en Ushuaia?
El día de tu llegada te recomiendo conocer un poco de la ciudad, desde el centro hasta la famosa cárcel.
El día 2 por la mañana lánzate al famoso tren del fin del mundo para ingresar al parque nacional, mientras que por la tarde no te pierdas un paseo por el Canal Beagle, hay de distinta duración y te llevan a distintos puntos. Yo elegí el paseo de aproximadamente 3 horas, ideal si fácilmente te mareas en barcos, ya que es el más corto que encontrarás y te llevará a lugares emblemáticos como la isla de los Pájaros, el archipiélago de las Bridges, conocido como isla de los Lobos y el faro de Les Éclaireurs, conocido como el faro del Fin del Mundo. Cuesta 49 USD y puedes reservarlo aquí.
Para el día 3 hay varias opciones, desde conocer glaciares, rutas de senderismo o yo me fui por la opción de un paseo en 4×4.
¿Dónde me hospedo en Ushuaia?
Para el alojamiento decidí quedarme en el centro de la ciudad en Anum Hostel, un hostal con calificación de más de 9 donde puedes encontrar habitaciones privadas y compartidas desde 20 USD por noche, así como áreas tranquilas para relajarte, trabajar y desayuno ya incluido. Puedes cotizar y reservar tu habitación aquí, recuerda que las privadas se agotan rápido.
¿Cómo me moví en La Patagonia?
Si bien esta ruta es muy popular realizarla de manera terrestre esto implica mucho tiempo, así que yo decidí volar entre destinos de forma directa y los vuelos los compré con Aerolíneas Argentinas. En el siguiente video te explico los costos y más detalles.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí