China es uno de esos países que están en la lista de la mayoría de los viajeros, pero ¿Cómo me comunico en China? ¿Qué pasa con las restricciones de internet? ¿Cómo realizo los pagos si no usan tarjetas de crédito y débito? Aquí los básicos para tu viaje.
Tip Mundukos. Si quieres saber cuál fue mi ruta por China, clic aquí.
Información básica de China
- Capital: Beijing
- China se ubica en el este del continente asiático y en la orilla occidental del océano Pacífico.
- Idioma oficial: chino mandarín y el inglés es poco utilizado, por lo que te recomiendo que viajes con un traductor.
- Moneda: yuan chino, también denominado renminbi. Si bien la forma preferida de pago en la mayoría de negocios es por aplicación, el efectivo sigue siento útil.
- Internet: no te quedes desconectado en China, yo viajé con la eSIM de Holafly que tiene la ventaja de tener un VPN integrado con lo que podrás navegar de manera normal durante tu viaje, ya que en China se encuentran bloqueados muchos sitios web y redes sociales como Facebook, Instagram o Google. Puedes contratar tu eSIM con descuento utilizando el código «MUNDUKOS» aquí.
- Voltaje: 220 voltios y enchufes tipo A, C y I.
- Visa: ciudadanos mexicanos sí requieren visa para viajes turísticos y se recomienda tramitarla por lo menos un mes antes del viaje.
- Si buscas tours en español para tu viaje a China, puedes encontrarlos aquí
- Cotiza tu seguro de viaje para China con descuento aquí
¿Qué ver en China?
Beijing
En Beijing no te puedes perder: La Gran Muralla China, el Palacio de Verano, la Plaza Tiananmen y la Ciudad Prohibida. La Ciudad Prohibida limita el número de visitantes al día, por lo que tienes que reservar por lo menos 10 días antes de tu visita en el sitio web oficial: https://intl.dpm.org.cn/index.html Si por alguna razón no reservaste, puedes reservar aquí, hasta 3 días antes si quedan plazas.
La Gran Muralla China
Es la visita obligada en China y existen 3 partes de la Muralla China que se pueden visitar y cualquiera de estas puedes visitarlas en un tour privado en español. Yo lo reservé con Civitatis y está disponible aquí
Mientras que si prefieres una opción más económica puedes reservar un tour en grupo por menos de 25 USD aquí.
- Badaling: Zona más restaurada y turística de la muralla. De vuelta tienes la ventaja de poder incluir la visita a las Tumbas Ming (el Palacio Subterráneo). ⏰ El tiempo de viaje desde Beijing es de 2 horas por trayecto.
- Mutianyu: Considerada la de los Mejores paisajes y menos saturada. Esta zona es muy popular porque tienes la posibilidad de subir en telesilla y bajar en tobogán. El costo de la telesilla, tobogán y entrada a la Muralla China 200 yuanes / 27 usd. ⏰ El tiempo de viaje es de casi 2 horas por trayecto.
- Simatai o Jinshanling: Se trata de un visita más tipo trekking, con zonas poco restauradas. ⏰ Es la zona más lejana, el tiempo de viaje es de hasta 4 horas dependiendo del camino que selecciones.
Xi An
Una de las ciudades más importantes de China y que no puedes dejar de visitar en tu viaje. Aquí no te puedes perder los siguientes atractivos.
Museo de los Guerreros de Terracota
Se encuentra a las afueras de la ciudad, pero es la atracción más popular y por muchos considerado la octava maravilla del Mundo. Son una colección de estatuas de terracota que representan las figuras de los guerreros y caballos del ejército del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin.
La entrada cuesta 120 yuanes (unos 17 usd) y puedes comprarla directamente en la web oficial: https://www.bmy.com.cn/jingtai/bmyweb/ticketing.html
El problema es que solo puedes pagar con apps de pago chinas, así que si aun no cuentas con estas puedes comprar tu entrada a los Guerreros de Terracota a través de Civitatis aquí. Te advierto que es más costoso pero puedes pagar en tu moneda y con tarjeta de crédito.
¿Qué más ver en Xi An?
- Muralla de Xian: es la mejor conservada de todas las que defendían las ciudades de China. Fue construida durante la dinastía Ming y hoy en día la totalidad de la muralla sigue en pie. Gratis
- Pequeña pagoda del ganso salvaje.
- Torre de la Campana y Torre del Tambor. Costo de boleto combinado: 7 usd
- Barrio musulmán: un lugar divertidísimo donde puedes encontrar souvenirs y todo tipo de comida tradicional. No es el sitio más económico para comprar pero vale 100% la pena el ambiente. Gratis
Shangai
Toda la ciudad es un atractivo en sí, con zonas animadas y de moda como su lujoso barrio francés o el barrio antiguo, que en realidad es de bastante nueva construcción pero evoca una época pasada. Mientras que si buscas sentir el futuro no dejes de dar un paseo por The Bund que te permitirá tener algunas de las mejores vistas al skyline de la ciudad. Finalmente, para las compras y simplemente para disfrutar un buen ambiente no te pierdas la calle Nanjin Road.
Tip Mundukos. Si quieres conocer la ciudad acompañado de un experto, no olvides reservar el Free Walking Tour por la ciudad, es un recorrido a pie que no tiene precio fijo pero donde al final se espera una propina y lo recomendado es sobre 10 USD por persona. Se encuentra disponible solo en inglés y puedes apartar tu lugar aquí.
Tampoco te pierdas ver Shangai desde las alturas. La ciudad es famosa por los rascacielos, así que no sorprende que cuente con varios miradores y hay 4 principales:
- Shanghai Tower con el mirador más alto del mundo, a pesar de no ser el edificio más alto, su mirador sí se encuentra en un piso superior al del Burj Khalifa. Yo fue el mirador que elegí debido a que por su altura puedes ver el resto de edificios emblemáticos desde aquí.
- La Torre Shangai World Financial Center con sus 101 pisos y su pasarela de cristal es de lo más recomendado aunque al momento de mi visita aun no reabría (cerrado desde pandemia).
- La Torre Jin Mao fue el primer gran rascacielos de Shangai.
- La Torre de la Televisión Perla de Oriente fue construida en 1995 y es el edificio más icónico de la ciudad con sus 468 metros de altura.
Disneyland Shanghai
Este parque se encuentra a 30 kilometros del centro de Shangai y es el único complejo Disney en China Continental. Tiene un parque de diversiones y dos hoteles, aunque por la distancia con la ciudad no es obligatorio alojarse en los hoteles oficiales sí es recomendable si viajas con niños o buscas una experiencia más completa. Aquí te cuento cómo fue para mí alojarme en el hotel de Toy Story.
Disneyland Shangai se encuentra entre las atracciones más populares entre los mismos turistas chinos, de hecho, 95% de los visitantes son de China continental. A pesar la experiencia es muy entretenida con tierras y atracciones exclusivas y puedes reservar a través de la aplicación oficial del parque o del sitio web: https://www.shanghaidisneyresort.com/en/
¿Cómo pago en China?
La moneda oficial en china es el Yuan chino también conocido como renminbi. Las tarjetas di crédito y débito son poco aceptadas, ya que la mayoría de negocios prefieren el pago a través de aplicaciones como WeChat Pay y AliPay.
Los extranjeros pueden descargar estas aplicaciones y enlazarlas con tarjetas de crédito extranjeras. Si bien tendrán algunas restricciones como limitaciones por cantidades, es muy recomendado descargarlas y configurarlas antes de tu viaje.
Sin embargo, debido a que puedes tener algunos problemas con las aplicaciones en tu viaje, te recomiendo también siempre tener algo de efectivo para realizar los pagos. Las monedas más fáciles de cambiar son euro y dólar estadounidense, pero ya que no hay muchas casas de cambio es recomendable hacerlo a tu llegada en los aeropuertos o simplemente sacar dinero del cajero automático. Yo no he tenido problema sacando dinero en varias ocasiones y no me han cobrado comisión los bancos chinos.
Tip Mundukos. Ten cuidado con los billetes que te den en casas de cambio o al pagar un producto, circulan muchos billetes falsos en el país. Los billetes verdaderos presentan relieves notorios al tacto.
Apps básicas para viajar a China
A continuación un resumen de las aplicaciones básicas para viajar a China y que te recomiendo tener descargadas previas a tu viaje.
- Google Translate / Traducir para iOS: para poder traducir audios e incluso imágenes.
- Holafly: ideal para tener internet en tu teléfono y sin restricciones ya que incluye un VPN y para instalarlo no requieres hacer nada extra. Puedes contratar tu eSIM con descuento utilizando el código «MUNDUKOS» aquí.
- Yandex Maps: como alternativa para Google Maps. Sin embargo, durante todo el viaje estuve utilizando Maps de iOS que aunque tiene pequeñas fallas funciona bastante bien.
- Didi Chuxing: el uber chino. A pesar de que ya tengas la aplicación de Didi en tu teléfono, china continental tiene su propia versión que debes descargar y enlazar a algún método de pago. A mí me fue muy útil durante todo el viaje.
- WeChat: alternativa a WhatsApp que se encuentra bloqueado en China y que te servirá para comunicarte con hospedajes, guías y amigos chinos que hagas durante el viaje.
- WeChat Pay / AliPay: para realizar compras, se convierten a la alternativa para utilizar tarjetas de crédito y débito.
- Booking.com fue lo que utilicé para reservar mis hoteles a pesar de que en muchos sitios web digan que no funciona, pero con la reciente apertura de China al turismo occidental es cada vez más fácil encontrar alojamientos y te dejo mis favoritos del viaje en el siguiente apartado.
¿Dónde me hospedo en China?
Durante mi viaje visité 4 ciudades chinas y a continuación te dejo mis hoteles:
- Hotel en Beijing. Mi primer hotel fue Happy Dragon Saga Hotel que tiene una excelente calidad relación – precio y se ubica justo en el corazón de la ciudad (te dejo una foto de su patio a continuación). El personal es muy amable y habla inglés (algo que no pasa en todos los hospedaje de China), tiene desayuno incluido y la ubicación es excelente. El costo va desde los 110 USD la noche y puedes encontrar más información y reservar aquí.
- Hotel en Xi An. Sin duda alojarte en el centro de la ciudad es buena idea. Una excelente alternativa por relación calidad – precio es el Holiday Inn Express Xi’an Bell Tower a 4 minutos caminando de la Torre Campanario y con habitaciones dobles desde los 50 USD. Puedes reservar aquí.
- Hotel en Chongquing. Yo me decidí por el Radisson Blue que tiene unas vistas espectaculares y donde encontré lujo pero también buena relación calidad – precio con habitaciones de menos de 100 USD. Se encuentra cerca de una línea de metro y a 10 minutos del centro de la ciudad en taxi, por lo que es muy fácil moverte al resto de la ciudad. Puedes ver más detalles aquí.
- Hotel en Shangai. En mi viaje me alojé a unos pasos de la famosa calle comercial Nanjing Road en el Holiday Inn Shanghai Nanjing Road y la relación calidad – precio, pero sobre todo la ubicación me encantaron y sin duda repetiría. El personal habla inglés y las habitaciones cuestan desde 100 USD la noche para dos personas. Te recomiendo pedir habitación con vistas a la ciudad, la mía tenía específicamente a la Torre de Televisión de Perla y me la dieron sin costo extra. Más información y reserva aquí.
- Hotel en Macao. Mi hotel en Macao fue The Karl Lagerfeld que se encuentra ubicado en el edificio del Grand Lisboa Palace Macau, a solo 2 km del aeropuerto y a unos minutos en auto de The Cotai Strip, a donde por cierto ofrece transporte gratuito durante todo el día. Es uno de los mejores hoteles que he visitado, con gran lujo pero a un precio que resulta accesible para lo que ofrece. Sin duda repetiría este hotel, que entre sus grandes ventajas están las instalaciones donde destacan sus piscinas y su jardín secreto. Reserva y más datos aquí.
¿Puedo viajar a China por mi cuenta?
China es un país que causa muchos miedos por lo distinto que puede llegar a ser, pero si te preguntas si puedes visitarlo por tu cuenta es posible. Yo tuve algunos problemas a mi llegada y un intento de estafa que te comparto en este video para que no te pase y tu experiencia sea la mejor.
¿Necesito visa para viajar a China?
Ciudadanos mexicanos sí requieren visa para realizar turismo en el país y se trata de la Visa tipo L. Esta se tramita en la Embajada de China ubicada en la ciudad de México. Los requisitos básicos son:
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje y copia
- 2 fotografías tamaño pasaporte
- Formulario online de solicitud de visa: https://cova.mfa.gov.cn/
- Pago de la visa (el costo depende de si la requieres con urgencia en 2 días o trámite normal en cerca de 10 días).
- Itinerario de viaje: en caso de que viajes con agencia puedes solicitarles una carta oficial con los detalles del viaje.
- Reservas de boletos aéreos de ida y vuelta de China continental. Por ejemplo, en mi casó volé de Corea a China y de China a Macao y esos son los vuelos que me solicitaron, no desde y hasta el país de residencia.
- Comprobante de alojamiento como reserva de hotel.
Todos los detalles en el sitio web oficial de la embajada: http://mx.china-embassy.gov.cn/esp/LSFW/202303/t20230310_11038668.htm
Excepciones de visa.
- Existen puntos de entrada para la obtención de una visa libre de tránsito por un plazo de 72 o 144 horas (dependiendo el caso), para aquellos viajeros en posesión de un boleto de avión, tren o crucero en conexión con fecha y asiento confirmado a un tercer país (o región).
- Las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y de Macao tienen una regulación migratoria diferente del resto de China. Las personas mexicanas no requieren visa, siempre y cuando su estancia sea menor a 90 días por motivos de turismo, tránsito y negocios.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí