La forma más popular de recorrer la Toscana es en coche, sin embargo, no es la única. Así que esta guía es para quienes quieren viajar por la famosa zona italiana sin rentar un automóvil.

Florencia, Siena, Pisa y Arezzo son algunas de las principales ciudades de la Toscana, todas ellas cuentan con estaciones de trenes cercanas a sus centros históricos, por lo que son fácilmente visitables en este medio de transporte. Lo importante es seleccionar correctamente el orden de visita para ahorrar dinero y tiempo y, sobre todo, seguir el orden de las rutas de tren, que difiere bastante al que se haría en otro medio de transporte.

Ruta por la Toscana Italiana en tren

La ruta propuesta comienza en Florencia e incluye las ciudades más populares de la zona: Pisa, Arezzo, Siena. Lo mejor es que se puede conectar con una visita a Cinque Terre o bien con Roma. Una ruta completa de Italia la encuentras disponible aquí.

Consejo Mundukos. Para estar conectado durante todo tu viaje en la Toscana Italiana y el resto de Europa, puedes contratar una eSIM de Holafly  utilizando el código de descuento «MUNDUKOS» aquí. Recuerda que si tu viaje es por varios países de Europa puedes tener datos ilimitados desde 5.9 euros por día en más de 30 países europeos, entre los que se encuentran  Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Grecia, Irlanda, Reino Unido y, por supuesto, Italia. Contrata en menos de un minuto aquí.

Primera parada: Florencia

La ruta comienza en Florencia, porque es una de las ciudades mejor comunicadas de la Toscana, con un aeropuerto internacional y rutas de tren que conectan desde Milán y Venecia. La principal estación de trenes es Santa María Novella y se encuentra en el casco antiguo de Florencia, por lo que no es necesario usar ningún medio de transporte para comenzar una visita.

Si bien el centro se puede ver en unas horas, Florencia tiene algunos de los museos más importantes del mundo, muchas iglesias y distintos miradores desde donde se puede ver la ciudad, por lo que para disfrutar Florencia con tranquilidad se requieren por lo menos dos días.

¿Dónde me hospedo en Florencia?

Hospedaje recomendado: en mi último viaje me alojé en Yellowsquare Florence con habitaciones privadas y compartidas. Un alojamiento que me gusta mucho por su terraza con vista a la ciudad y piscina. Puedes reservarlo y ver más información aquí.

¿Cómo voy de Florencia a Pisa?

Desde Florencia se toma el tren a Pisa por menos de 10 euros  y no es necesario comprar el billete con anticipación debido a que salen trenes con mucha frecuencia:  hasta cada 5 minutos. Es un trayecto directo, por lo que no se necesitan transbordos.

➡️ Si lo prefieres, puedes alojarte en Florencia y tomar una excursión de un solo día a Pisa, San Gimignano y Siena, puedes reservarla aquí. 

Tip de viaje: Visita a Lucca

Desde Florecia, si tienes tiempo, también podrías hacer una parada para visitar Lucca antes de llegar a Pisa. Hay tren directo de 90 minutos por 9 euros. Ya desde Lucca puedes tomar un tren para seguir hacia Pisa en 30 minutos y por solo 4 euros. Compara tu transporte con Omnio en Italia aquí.

Pisa: segunda parada

Pisa se puede visitar en un día, ya que todos sus atractivos se encuentran a sólo unos pasos.  Pisa posee gran valor, no sólo por haber sido cuna de hombres ilustres como Galileo Galilei, sino también por  conservar construcciones de importante valor artístico que fueron capaces de resistir los embates de la Segunda Guerra Mundial. Su gran emblema es la Torre inclinada de Pisa.

Guía completa de Pisa aquí. 

¿Dónde me hospedo en Pisa?

Para muchos Pisa es una escapada de un solo día desde Florencia o Roma, pero alojarse aquí es una buena alternativa, ya que los costos son muy inferiores a los de las otras ciudades. Así que cuando armas una ruta por Italia dormir en Pisa es buena opción y fue lo que hice en mi último viaje. Yo me hospedé en Gialel Pisa Guest House que tiene una excelente relación calidad precio y una ubicación muy privilegiada a solo 5 minutos caminando De la Torre de Pisa. Más información y reserva aquí.

¿Cómo voy de Grosseto a Pisa?

La siguiente parada es Grosseto. Desde Pisa en trayecto en tren es de menos de 2 horas y cuesta menos de 20 euros (yo pagué 13 euros en uno de los horarios más económicos). No es necesario comprar el billete con anticipación, aunque sí hay que considerar los horarios ya que no hay tanta frecuencia como en otras rutas, aproximadamente sale uno o dos trenes cada hora. Compara tu transporte con Omnio en Italia aquí.

Grosseto: tercera parada

Grosseto fue una ciudad medieval, cuyo nombre pudo haberse originado de las palabras “grosso-roseto” que significa Gran Rosseto. Se ubica en la Toscana de donde llego a convertirse en una de sus ciudades más prósperas. Es ideal si buscas un destino para relajarte y pasear tranquilamente mientras disfrutas de una copa de vino italiano.

¿Dónde me hospedo en Grosseto?

Durante mi viaje a Grosseto me alojé en Affittacamere Mazzini 78, un alojamiento ubicado justo en el centro de la ciudad. Tiene muy buenas calificaciones y mi experiencia fue muy buena. Está administrado por una pareja local y es muy limpio. Cuenta con habitaciones dobles desde los 70 euros (eso sí, el precio se eleva en temporada alta y fines de semana). Más información y reserva aquí.

Más detalles sobre Grosseto aquí. 

Centro de Grosseto en Italia Foto Mundukos en La Toscana

Centro de Grosseto en Italia Foto Mundukos en La Toscana

¿Cómo voy de Grosseto a Siena?

Puedes tomar un tren en Grosseto para viajar a Siena. No hay que comprar con antelación el ticket y tiene costo de 5 a 11 euros, el costo depende del tiempo del trayecto: de 1:50 horas a 2:10 horas. Compara tu transporte con Omnio en Italia aquí.

Cuarta parada: Siena

Aunque a través de los años ha quedado opacada por no tener el arte renacentista de Florencia o la torre inclinada de Pisa, Siena es una de las ciudades más bellas de Italia. Estrechas calles que llegan a convertirse en un laberinto, una iglesia que a pesar de no haber logrado su objetivo de ser la más grande de Europa quita el aliento a más de uno y una imponente plaza del Campo que por su inclinada estructura invita a sentarse con el único objetivo de disfrutar el día son buenas razones para visitar esta ciudad en el corazón de la Toscana. Clic aquí para saber más de Siena y cómo planear tu visita.

¿Dónde me hospedo en Siena?

Una gran opción a sólo 100 metros de la plaza principal de Siena es el Attilio Camere con alojamiento desde los 60 euros para dos personas. Yo me alojé aquí y te dejo los detalles e información de reserva aquí.

Duomo de Siena - Foto Mundukos

Duomo de Siena – Foto Mundukos

¿Cómo voy de Siena a Arezzo?

Para llegar a Arezzo desde Siena se necesitan tomar dos trenes, ya que no existe una ruta directa y se tiene que transbordar en Chiusi Chianciano Terme o en Florencia. El costo es de 16 a 21 euros, depende de dónde hagas el transbordo (te recomiendo Chiusi Chianciano Terme es más rápido y barato). También hay autobuses locales y, por supuesto, si rentaste automóvil lo tendrás muy sencillo. Compara tu transporte con Omnio en Italia aquí.

¿Cómo voy de Siena a Florencia?

Si tu idea no es seguir recorriendo Italia, quizá prefieras desde Siena tomar un tren que  te dejará en Florencia. De esta forma habrías realizado un circuito en tren  por la Toscana que comienza y termina en Florencia. El tiempo irá de 1 a 2 horas dependiendo del tren o bus que elijas. El costo del tren es de 10 euros. Compara tu transporte con Omnio en Italia aquí.

¿Cómo voy de Siena a Roma?

Otra opción, si quieres finalizar la ruta por la Toscana, es viajar directo de Siena a Roma. Hay autobuses que realizan el trayecto en menos de 3 horas y por 6 euros. Así que es una opción. La otra opción es tomar un tren con trayectos de más de 3 horas y costo de 20 euros. Compara tu transporte con Omnio en Italia aquí.

Arezzo: quinta parada

Una ciudad que no siempre es incluida por las rutas por la Toscana, pero que es un destino muy recomendable, sobre todo si tu idea es viajar a Roma terminado esta ruta. Ya que entre Arezzo y Roma puedes viajar en 2 horas pagando 11 euros de billete de tren.  Compara tu transporte con Omnio en Italia aquí.

Arezzo desde el hotel - Foto Mundukos

Arezzo – Foto Mundukos

Unas horas son suficientes para descubrir Arezzo, ese tipo de destinos que son más para disfrutar el día. Si buscas dónde hospedarte en Arezzo aquí te explico las mejores opciones. 

¿Cuánto tiempo dedicar a esta ruta?

Esta ruta podrías realizarla en una semana organizando tu viaje de la siguiente forma:

  • Florencia: 2 días
  • Lucca: 1 día
  • Pisa: 1 día
  • Grosseto: 1 día
  • Siena: 1 día
  • Arezzo: 1 día

Obviamente esto no incluiría pequeños pueblos y destinos de interés cercanos, pero podría ser una muy buena ruta para darte una idea de esta zona. Si tienes más tiempo, no dudes en explorar los pequeños pueblos de la Toscana y tomarte un poco más de días, solo para disfrutar.

Tip de viaje. Considera qué día te tocará visitar estos lugares en domingo, ya que muy probablemente encuentres muchos establecimientos cerrados: como restaurantes y tiendas.

¿Cuánto cuesta el tren en La Toscana?

  • Florencia – Pisa: 10 euros
  • Pisa – Lucca – Pisa: 8 euros
  • Pisa – Grosseto: 15 euros
  • Grosseto – Siena: 13 euros
  • Siena – Arezzo: 21 euros
  • Arezzo – Roma: 13 euros

Al tren sumemos unos 20 euros para utilizar en transporte público en nuestros destinos. Y es que aunque la mayoría de distancias son «caminables» es mejor tener un pequeño margen.

¿Cuánto cuestan las principales atracciones de La Toscana?

Aunque hay mucho gratis que ver en La Toscana, como sus catedrales, puentes y miradores, no hay que olvidar sumar gastos como:

⮕ Catedral de Santa María del Fiore: para el ingreso a distintas áreas tendrás que pagar, por lo que el ticket más sencillo tienen un costo de 15 euros y lo puedes comprar en el sitio web oficial: https://duomo.firenze.it/en/home/

⮕ Galería de los Uffizi: el costo es de 20 euros más 4 euros de reserva online para evitar colas. El sitio web oficial de compra es: www.uffizi.it/biglietti

⮕ Galería de la Academia: el costo de la entrada es de 12 euros más 4 euros de la reserva en línea. El sitio oficial es: www.galleriaaccademiafirenze.it/en/visit/

Tip Mundukos. Si prefieres un tour que combine conocer Florencia con estas dos galerías, puedes contratar uno en español por 99 euros. Está disponible aquí.

⮕ ¿Quieres conocer Florencia GRATIS? Comienza tu visita con un tour gratis por la ciudad, recuerda que estos tours, disponibles en español, no tienen costo y se manejan únicamente por propinas. Lo recomendado es apartar entre 10 y 20 euros por persona para el guía. Reserva un tour a pie por la ciudad con un guía aquí.

Plaza de los Milagros en Pisa. Los 4 principales atractivos de la ciudad se encuentran ubicados en esta plaza: la  Torre de Pisa, Camposanto, Catedral y Baptisterio. Esta plaza se encuentra a 30 minutos caminando de la estación de  tren de Pisa Central, no tiene costo visitar la plaza ni tomar fotos afuera de los edificios. El ingreso a estos es lo que tiene costo.  Existe un boleto combinado para visitar los 4 principales atractivos más 2 museos por 27 euros. Se puede comprar en línea en la web oficial: https://www.opapisa.it/biglietti/prezzi/

Si prefieres una visita guiada y en español  por la Catedral y el Baptisterio más subir a la  Torre inclinada, el costo es 59 euros. Si solo quieres la visita sin subir a la Torre el costo es de 29 euros.  Puedes comprar tu tour aquí.

¿Dónde comprar los billetes de tren en Italia?

Los billetes se pueden comprar:

  1. En el sitio web de Trenitalia. Normalmente se pueden comprar con 3 meses de antelación. Otra alternativa es utilizar Omnio, para comprar todos tus trayectos en Italia y Europa, clic aquí. 
  2. En las máquinas que hay en las estaciones de tren se puede comprar en efectivo o con tarjeta de crédito. Está la opción de poner la máquina en español por lo que no requieres saber italiano ni inglés.
  3. La última opción es comprar los boletos en las taquillas de las estaciones, pero suele ser más tardado el proceso.
Máquina para comprar boletos de tren en Italia - Foto Mundukos

Máquina para validar billete en Italia – Foto Mundukos

Tip de viaje. Cuando compres tu boleto en taquilla o en máquina no olvides validarlo antes subir al tren.  Debes de buscar una máquina como la que se muestra en la siguiente foto y meter tu boleto, de esta forma queda estampada la hora en la que lo vas a utilizar.

En el caso de compras en línea donde tienes asignado un horario y trayecto, e incluso en ocasiones un número de asiento, NO es necesario validar. Ya que no podrías usar este boleto en otro trayecto. La guía completa para viajar en tren en Italia aquí. 

Aunque en los trenes no requieres llegar con tanta antelación como a un aeropuerto, considera estar por lo menos 15 minutos antes de la salida de tu tren para evitar que lo puedas perder. En estaciones grandes como Roma Termini o Milano Central, es mejor llegar con unos 30 minutos de antelación. Si quieres un video sobre cómo usar el tren, te lo dejo aquí.

¿Cómo sigo esta ruta?

La Toscana es una zona muy bien comunicada con el resto de Italia, por lo que fácilmente podrías continuar tu viaje desde Florencia para ir a ciudades como Milán, Venecia o incluso la Spezia, siendo tu punto de entrada para la famosa área de Cinque Terre.

Para el Sur de Italia,  desde Arezzo o Grosseto podrías tomar un tren hacia Roma y seguir tu viaje por Italia. La ruta por Italia está disponible aquí. 

Información básica para viajar a Italia

Ubicación: el 99.9% del territorio italiano está ubicada en el sur de Europa y el 0.1% en África.
La moneda es el euro y en Italia la tarjeta de crédito y débito es muy aceptada, sin embargo, para ciertos destinos el efectivo aún es importante. Si quieres saber cómo conviene llevar el dinero a Europa clic aquí. 
Contrata una eSIM para tener internet en tu viaje por Europa con descuento utilizando el código «MUNDUKOS» aquí. Recuerda que Italia es parte de la Unión Europa, por lo que si cuentas con una tarjeta SIM de otro de estos países seguirás comunicado.
Italia es parte del espacio Schengen, por lo que muchos países como México, Argentina o Colombia no requieren visa para visitas menores de 90 días, pero aún así necesitas cumplir con ciertos requisitos. Más detalles aquí.
El idioma es el italiano, en áreas turísticas puedes encontrar quien te hable en español e inglés.
Contrata tus actividades y entradas a los principales atractivos de Italia y en español aquí. 
No olvides tu seguro de viaje, consigue el tuyo con descuento al usar el código «MUNDUKOS» aquí.

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: