Hace años viajar en avión era para los ricos o aquellos que ahorraban durante un buen tiempo para poder comprar un boleto. Actualmente, la situación no podría ser más diferente.  Viajar en avión puede resultar muy económico si se utilizan las aerolíneas de bajo costo. Se trata de empresas que ofrecen vuelos muy baratos (el vuelo más barato que he conseguido fueron 7 euros por volar de Boloña a Bucarest). A diferencia de las aerolíneas tradicionales, éstas ofrecen precios muy atractivos porque eliminan cualquier servicio innecesario en el precio del billete: alimentos, selección de lugares y hasta equipaje. Así que no esperes lujos, sólo tendrás una maleta de mano incluida, pero sí tendrás buenos precios.

Las aerolíneas de bajo costo son sumamente populares en Europa desde hace años y han comenzado a llegar cada vez a más lugares, incluso ya se ofrecen vuelos trasatlánticos a precios increíbles (aquí más información). Si quieres saber cuáles son las principales en Europa y conocer sus políticas de equipaje clic aquí.

¿Qué saber antes de viajar en aerolínea de bajo costo?

Las aerolíneas de bajo costo tienen muchas ventajas, la principal, el costo; pero también tienen sus desventajas. Aquí te presento lo que necesitas saber para no terminar pagando de más.

1. No compres productos extra

Cuando compras un vuelo en una aerolínea de bajo costo, su sitio web está diseñado para ofrecerte servicios extra: elección de asiento, seguros, maletas extra… y muchos de estos ya vienen preseleccionados. Así que al menos que estés seguro de requerir alguno de estos servicios siempre elige la opción gratuita (asiento aleatorio, sin alimentos…). Lo mismo ocurre durante el vuelo, es la segunda oportunidad para venderte productos.

2. Revisa a qué aeropuerto llegas

Cuando compras un vuelo no debes de considerar sólo el precio de éste, sino el traslado al centro de la ciudad. Porque aunque parezca extraño muchas veces cuesta más éste último que el mismo vuelo. Las aerolíneas de bajo costo muchas veces llegan a aeropuertos alternos más alejados de la ciudad que los principales, así que esto te implicará dinero y tiempo.

3. ¡Haz el check in online!

Existen aerolíneas que cobran hasta 50 euros por hacer el check in en el aeropuerto, así que no te arriesgues, revisa las políticas y llévalo hecho. No siempre la versión digital es suficiente, en  ocasiones hay que imprimirlo, como ocurre con los ciudadanos que no son de la Unión Europea y que van a viajar con Ryanair. Estas personas siempre deben de llevarlo impreso para pasar por una revisión previa de documentos, aunque no vayan a facturar equipaje.

4. No lleves equipaje de más

Por más que esperes que tu maleta pase desapercibida, la revisarán; sobre todo en vuelos que van llenos. Así que mejor revisa que tu equipaje cumple con el tamaño requerido y evita un recargo por equipaje extra. Si quieres conocer los tamaños clic aquí.

5. Mantente informado y lee todo

Los cambios de políticas de viaje son constantes y puede haber información importante como: cambios en el equipaje permitido, en el check-in… No olvides antes de salir al aeropuerto revisar que tu vuelo no haya sufrido cambios.

¿TE FUE ÚTIL?

En nuestro canal de YouTube tenemos más tutoriales y consejos de viaje. ¡No olvides suscribirte!

 ¿MÁS DUDAS?

Si tienes dudas déjalas como comentarios para que les pueda ayudar a más viajeros y te contesto rápido.

También recuerda que estamos en Facebook y Twitter con más información y en Instagram te comparto mis fotografías de viaje.

[content_band inner_container=»false» no_margin=»true» padding_top=»0px» padding_bottom=»0px» border=»none»][column type=»one-half» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px»]

Una publicación compartida de Mundukos (@mundukos) el

[/column]

[column type=»one-half» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px»]

Una publicación compartida de Mundukos (@mundukos) el


[/column][/content_band]

SOBRE LA AUTORA

Lizeth Castillo – estudio / trabajo / viajo (no siempre en ese orden). Si quieres saber más de mi clic aquí. 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: