No importa cuál sea tu presupuesto, viajar te llevará algunos gastos obligatorios, pero aquí algunos simples consejos que te pueden ahorrar mucho dinero en tu siguiente viaje a Europa.
1. No pagues comisiones por el tipo de cambio. Lleva euros y tarjeta de crédito o débito
Llevar dólares o cualquier otra moneda que no sea euro no es recomendable, ya que cambiarlo en las casas de cambio te costará mucho. Lo mejor es ya ir con euros o bien realizar tus compras con tarjetas de crédito o débito, en la mayoría de las tiendas podrás elegir si quieres comprarlo en euros o en tu moneda, lo que te da más flexibilidad.
También hay algunos cajeros desde los que puedes sacar euros sin comisión (todo depende de qué banco uses). En mi caso puedo sacar del Banco Santander en España con mi tarjeta Banamex de México sin comisión. Si quieres ver un video sobre cómo llevo el dinero a mis viajes clic aquí.
2. Lleva sólo lo necesario
La mayoría de aerolíneas tienen muy estrictas políticas de equipaje, así que lo mejor es llevar lo indispensable para no terminar pagando de más. Si te decides por viajar sólo con equipaje de mano, en sólo 2 vuelos internos podrías terminar ahorrando más de 50 euros. Si necesitas llevar más equipaje, revisa bien las condiciones de la aerolínea y agrega la maleta a tu compra del boleto, de esta forma tienes un mejor precio que llegando al aeropuerto.
3. Pero no olvides nada importante
Que lleves lo necesario no quiere decir no prevenir. Es importante llevar medicamentos que puedas necesitar, protector solar, repelente y otras cosas básicas para tu destino, ya que en zonas turísticas los precios de estos se pueden incrementar de forma exorbitante.
En cuanto a ropa, existen muchas tiendas que ofrecen «moda rápida» en Europa. Es decir, prendas que constantemente cambian de sus aparadores, por lo que las ofertas son prácticamente permanentes. Así que si olvidaste algo de este tipo no te preocupes, encontrarás ropa a muy buenos precios en tiendas como Primark, Zara, Forever 21, etc.
4. No olvides tu identificación
¿Eres estudiante? ¿Menor de 25 años? ¿Profesor? No olvides llevar una identificación que lo pruebe y siempre preguntar si tienen descuentos para ti. Te sorprenderás de los lugares donde conseguirás descuentos o hasta entrada gratuita.
![Museo de la Acrópolis - Foto @mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Museo-de-Acrópolis-de-Atenas-Foto-Mundukos.jpg)
Museo de la Acrópolis (gratis para estudiantes) – Foto @mundukos
5. Compra billetes de transporte de uso múltiple
El transporte en Europa puede ser muy caro, pero los precios mejoran cuando no compras solo un trayecto sino una tarjeta por día o que incluye varios. Cada ciudad es distinta, pero si vas a estar usando el transporte vale la pena revisarlo. En Barcelona el precio por trayecto es de cerca de 2 euros, mientras que la tarjeta con 10 trayectos te sale en 10 euros; estás ahorrando la mitad.
Y siempre revisa si puedes trasbordar, muchas veces un billete te permite combinar varios transportes (sólo revisa bien las condiciones para evitar multas).
![Máquina para comprar boletos de tren en Italia - Foto Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Máquina-para-comprar-boletos-de-tren-en-Italia-Foto-Mundukos.jpg)
Máquina para comprar boletos de tren en Italia – Foto Mundukos
6. Lleva una botella para agua
En muchas de las ciudades europeas se puede tomar el agua de la llave, por lo que sólo necesitas una botella para estarla rellenando y así ahorrar bastante. Incluso Roma cuenta con fuentes potables por la ciudad. También pregunta en los restaurantes, ya que en ciudades griegas o francesas el agua de la llave es potable y gratuita.
7. Compra en los supermercados
Si tienes ganas de fruta, un jugo o un bocadillo, lo más barato es comprarlo dentro de un supermercado y no en los estanquillos que hay por la calle. El costo se reduce a menos de la mitad.
8. Evita multas
Terminar con una multa en Europa es más frecuente de lo que podrías pensar. Cada ciudad tiene reglas y revisores que se encargan de que se cumplan. Una de las formas más frecuentes de terminar con una multa es por usar un transporte sin billete o sin billete adecuado. Muchos piensan que es absurdo pagar el transporte en ciudades como Roma en donde rara vez se ve a alguien validar, sin embargo, por ahorrar un poco pueden terminar con una multa de 100 euros.
¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
También es importante revisar hasta qué zona cubre tu boleto, las ciudades suelen dividirse en áreas y los boletos cubren ciertas áreas y sin darte cuenta puedes terminar en otra (algo muy común para los que viajan a las afueras de Barcelona).
Otra forma de evitar multas es validar los boletos de tren antes de subir (no todos lo necesitan pero muchos sí), cruzar las calles por las zonas indicadas (en Polonia es multa cruzar por lugares incorrectos) y siempre leer las indicaciones sobre uso de transporte.
9. Check in en línea
Si viajas en aerolíneas de bajo costo siempre realiza el check-in de tu vuelo en línea. No hacerlo puede generarte un cobro de más de 30 euros, dependiendo de la empresa con la que vueles. Si quieres saber más sobre cómo funcionan las aerolíneas de bajo costo clic aquí.
10. Reserva con antelación
Ir sin tener hospedaje para muchos es la opción para ir decidiendo en el camino, pero no siempre es buena alternativa y sobre todo no es recomendable en temporada alta, cuando los mejores hospedajes se agotan y los precios se elevan. Si quieres saber cuál es la mejor zona para hospedarte clic aquí.
En cuanto a las actividades, los precios de muchas atracciones tienen descuento si los reservas con antelación en línea, desde los autobuses turísticos hasta la entrada a museos.
11. No dejes de hacer lo gratis
Cada ciudad tiene muchas opciones de actividades gratis y horarios o días de museos de entrada libre. Aquí consulta las cosas que puedes hacer gratis en Europa.
12. Solicita el Tax Free
Antes de abandonar la Unión Europea, recuerda que puedes solicitar que te devuelvan los impuestos de tus compras. Esto no aplica en servicios como transporte, hospedajes o alimentos, pero sí en compras como ropa, electrónica o joyas. Así que antes de volver a casa no se te olvide solicitarlo. Si quieres saber cómo es el proceso lo explico a detalle en este link.
Más consejos para viajar barato
![](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/03/viajar-barato-.jpg)
Tips para viajar barato
¿TE FUE ÚTIL?
En nuestro canal de YouTube tenemos más tutoriales y consejos de viaje. ¡No olvides suscribirte!
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí