Por: Michelle Morelos

Si se acepta que no importa la meta, sino el camino para llegar hasta ella, debemos de pensar que durante un viaje no sólo importa llegar al destino, sino también disfrutar del recorrido. En muchas ocasiones planeamos por varios meses, o incluso años, nuestro viaje, pero ¿por qué no pensar en cómo poder optimizar el tiempo que vamos a pasar volando o esperando en el aeropuerto? O ¿qué hacer para sacar el mejor provecho a nuestro viaje? Conoce algunos consejos:

La mejor alimentación es la saludable…

Sí, parece una obviedad pero lo cierto es que en un avión los mejores alimentos son los bajos en calorías, pescados y maricos, especial para diabéticos y vegetarianos, etc. No sólo por la cantidad de carbohidratos o porque te dará la energía necesaria para soportar más de 8 horas de vuelo sino porque: 1) eres de las primeras personas que les sirven 2) en ocasiones es más basto que el tradicional 3) ¿mencione que serás el que recibe su comida antes de que todos los de las filas cercanas a ti se les ofrezca? y en la mayoría de las aerolíneas ¡no tiene ningún costo extra!

Para pedirlo es muy fácil, por ejemplo, en Aeroméxico es posible pedir la opción de menú saludable durante la reservación de tu vuelo o vía telefónica por lo menos dos días antes de abordar. Si viajas con esta aerolínea consulta esta página para mayor información clic aquí. 

No seas de los que provocan retrasos

Gracias a lo ocurrido el 11 de septiembre de 2001, los aeropuertos son muy claros: no es posible llevar consigo envases de más de 100 ml. Sí, no importa si es el perfume carísimo que te regalaron de cumpleaños y lo olvidaste en tu bolsa de mano, vas a tener que dárselo a alguien o de plano, tirarlo.

Aunque cada vez existen más personas conscientes de esta restricción, aún es muy común tener que pedir al personal del aeropuerto una bolsa transparente para guardar el contenido de los líquidos en envases. Incluso hay aeropuertos (como el de Hong Kong o Manchester) que permiten ingresar sólo una pequeña bolsa de plástico por persona, es decir, algo así como tres frascos de menos de 100 ml. Así que mejor traer nuestra propia bolsa porque es probable que no quepa lo que llevamos en la que te obsequian y los tengas que dejar.

¡Alto a las filas!

En casi todas las ocasiones en las que he tenido la oportunidad de viajar y es necesario hacer una fila para ingresar al avión, una gran cantidad de pasajeros se forman (formamos, a mí también aún me pasa #MuchachaDesesperada) antes de lo que los asistentes o auxiliares de viaje lo pidan.

Y no es algo exclusivo de México, en todos lados en menor o mayor medida se hace eso para ¿presionar y abran la puerta antes? ¿Buscar el mejor lugar cuando ya desde antes lo tienes seleccionado? ¿Estar más tiempo sentado? La verdad es que no hay excusa, si no tienes una discapacidad o viajas por una aerolínea de bajo costo y traes una maleta mediana no documentada que no quieres llevar entre tus piernas, no hay motivo valido para querer formarte antes de tiempo.

Maneja tu tiempo sabiamente

Normalmente para vuelos nacionales tienes dos horas y para internacionales tres (aunque el tiempo varía dependiendo del aeropuerto, nunca olvides revisar cuánto es el tiempo solicitado ya que aunque te parezca excesivo hay veces que lo utilizarás todo), así que dispones de bastante tiempo para hacer lo que tenías pendiente desde hace semanas: leer un libro, hacer un presupuesto para tus gastos en el viaje, escribir tu tesis (chiste local), revisar los lugares por visitar, avisar a tu host de AirBnb la hora de tu llegada o guardar en Google Maps las direcciones más importantes (hotel, aeropuerto, etc) en caso de que no tengas internet, el punto es que le saques el mejor provecho a esas horas.

La cruda verdad es que los viajes son mágicos pero los aeropuertos o los vuelos no lo son tanto, estar varado por horas en un lugar que probablemente no tiene más entretenimiento que muchos duty free, se vuelve un peligro para tu bolsillo o un pase directo al aburrimiento, así que no hay mejor secreto para el éxito de un viaje que la planeación.

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: