¿Odias hacer escala? Quizá es que no la has hecho en el lugar correcto. Existen ciudades que son perfectas para hacer una parada de unas cuantas horas antes de llegar a tu destino final y aquí te cuento cuáles son mis favoritas.

Singapur

Su sólo aeropuerto es un atractivo en sí: cine gratis, área de videojuegos, mariposario, jardines interiores y exteriores, muchísimas tiendas y restaurantes es algo de lo que te ofrece el mejor aeropuerto del mundo. Así que si estás de paso te aseguro que no te aburrirás. Pero si tu escala te lo permite desde el aeropuerto puedes tomar un tour gratuito a la ciudad, una de las más avanzadas del mundo. Sólo pregunta a tu llegada sobre el servicio.

El Merlion de Singapur - Foto Mundukos

El Merlion de Singapur – Foto Mundukos

Ámsterdam, Holanda

En el viejo continente, hacer escala en Ámsterdam es una excelente alternativa. Si tienes un par de horas es suficiente para que no te aburras entre sus tiendas y restaurantes, pero si tu escala es de más de 5 horas es tiempo suficiente para dejar tu equipaje en consigna y tomar el tren desde el mismo aeropuerto y en menos de 20 minutos estar en el centro de la ciudad. Es sumamente fácil. Sólo tienes que buscar la salida (como si fuera tu destino final) y comprar en las taquillas que están a unos pasos el billete de tren. Ya en el centro de la ciudad puedes usar el tiempo para recorrer a pie por lo menos un poco de la ciudad. Eso sí, regresa con tiempo debido a que el aeropuerto de Ámsterdam es uno de los de mayor tráfico del mundo y puedes pasar mucho tiempo en las revisiones de seguridad.

Canales en el centro de Ámsterdam - Foto @mundukos

Canales en el centro de Ámsterdam – Foto @mundukos

Información básica

🏨 Hospedaje en Amterdam
📍 Visita guiada por Amterdam gratis y en español
📍 Tours y actividades en Amsterdam

Doha, Qatar

Si viajas con  Qatar Airways seguramente tendrás escala en Doha, en donde se encuentra su principal aeropuerto. Quizá éste no tiene mucho de especial (al menos que tengas acceso a sus muchas salas VIP), pero lo que no te puedes perder es hacer un recorrido gratis por la ciudad.  Sólo te inscribes a tu llegada y la aerolínea se encarga de todo: visado, guía en inglés y transporte.

Skyline Doha Qatar - Foto Mundukos

Skyline Doha Qatar – Foto Mundukos

Verona, Italia

Quizá no te sonaría a una escapada desde el aeropuerto, pero si tienes por lo menos 8 horas es completamente posible. A tu llegada al aeropuerto sólo busca el transporte que te lleva a la estación de tren (aproximadamente 30 minutos). En la estación hay un servicio de consigna de equipaje que cobra por maleta, así que entre menos paquetes mejor. Desde ahí tienes dos alternativas, caminar hacia el centro de la ciudad o ahorrarte unos 15 minutos y tomar un bus que te deje en el centro de la ciudad. Ya en el centro piérdete entre sus calles, compra fruta en su mercado y no dejes de visitar la casa de Julieta.

Regresa con tiempo al aeropuerto (revisa los horarios de los autobuses a tu llegada a la ciudad), aunque eso sí es tan pequeño que no necesitarás mucho para pasar los controles de seguridad.

Casa de Julieta en Verona - Foto Mundukos

Casa de Julieta en Verona – Foto Mundukos

Bruselas, Bélgica

Muchos prefieren Brujas, pero para mí Bruselas está entre mis ciudades europeas favoritas y es perfecta para una escala de unas 8 horas. Al llegar al aeropuerto sólo tienes que tomar el tren que te deja en la estación central y listo. Deja tu equipaje en los servicios de consigna y comienza a descubrir la ciudad, muchos de sus atractivos se encuentran en el centro, por lo que podrás caminar a ellos.

Centro de Bruselas – Foto: @mundukos

Ventajas de hacer escala

Al menos que tengas que llegar en una fecha exacta a tu destino o que tu tiempo sea limitado, hacer escala es una muy buena opción. Entre más largo es el vuelo normalmente su precio disminuye, también se convierte en la oportunidad perfecta para conocer una ciudad que quizá nunca hubieras pensado. Eso sí, cuidado con las escalas nocturnas, normalmente los aeropuertos reducen sus servicios en esos horarios y conocer la ciudad se vuelve prácticamente imposible (al menos que visites ciudades como Las Vegas o Miami).

¿TE FUE ÚTIL?

En nuestro canal de YouTube tenemos más tutoriales y consejos de viaje. ¡No olvides suscribirte!

 ¿MÁS DUDAS?

Si tienes dudas déjalas como comentarios para que les pueda ayudar a más viajeros y te contesto rápido.

También recuerda que estamos en Facebook y Twitter con más información y en Instagram te comparto mis fotografías de viaje.

[content_band inner_container=»false» no_margin=»true» padding_top=»0px» padding_bottom=»0px» border=»none»][column type=»one-half» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px»]

Una publicación compartida de Mundukos (@mundukos) el

[/column]

[column type=»one-half» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px»]

Una publicación compartida de Mundukos (@mundukos) el


[/column][/content_band]

SOBRE LA AUTORA

Lizeth Castillo – estudio / trabajo / viajo (no siempre en ese orden). Si quieres saber más de mi clic aquí. 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: