Lo que antes fue un pueblo de pescadores, ahora es uno de los destinos más populares y coloridos de Vietnam. En Hoi An no encontrarás ríos de motos, ni cientos de bocinas sonando al mismo tiempo, ni tampoco te toparás con una contaminación que te obliga a usar mascarillas. De hecho, encontrarás algo que parecería imposible en este país: ¡hay un aviso de que se privilegian peatones y ciclistas!
Tip de viaje. Si estás aquí te puede interesar saber dónde hospedarte en Hoi An.
Esta ciudad pareciera ser la excepción de Vietnam: tranquila, mucho más limpia y, por qué no, muy europea. Y es que esta ciudad fue utilizada como puerto de comercio tantas naciones que la mezcla multicultural es notable. Las fusiones occidentales y orientales en la gastronomía y en la arquitectura se aprecian desde el primer momento que llegas, así que de pronto pareciera que te encuentras a la mitad de Europa, en una de esas pequeñas ciudades que obligan a quedarse, solo por el gusto de verlas.
Pero cuando crees que estás en Europa, aparecen vendedores callejeros vietnamitas, los mercadillos nocturnos y las frutas frescas; aunque los precios nada tienen que ver con los del viejo continente.
Sin embargo, el encanto es el mismo. Ese que tiene los románticos canales de Venecia o la pintoresca Brujas, Hoi An es una de esas ciudades que maravillan y que no sorprende tengan títulos y títulos como: uno de los destinos más románticos del mundo, una de las mejores ciudades que visitar o uno de lo destinos que no te puedes perder en Vietnam.
¿Pero por qué Hoi An debería estar en tu itinerario de viaje?
Hoi An es uno de los mejores ejemplos de una ciudad portuaria entre los siglos XV y XIX; a diferencia de su ciudad vecina Hue fue mucho menos afectada por los destrozos que causó la guerra de Vietnam. Más de mil edificios, bastante bien preservados, conforman el patrimonio histórico, ese en el que podemos encontrar una pagoda del siglo XVIII y un puente japonés de madera, construido a finales del siglo XVI, que separa los barrios chinos y japonés. Pero que, si hacemos caso a la leyenda, tiene una función mucho más importante: se construyó para cazar un monstruo que se consideraba responsable de los terremotos en la región, pues se cree que los pilares de piedra perforaron su corazón.
Otras lugares que no te debes perder en Hoi An son:
- Casa de Tan Ky (Nhà cổ Tấn Ký)
- Museo de la Cultura Sa Huynh (Sa Huỳnh)
- Casa de Phung Hung (Nhà cổ Phùong Hưng):
- Casa de Quan Thang (Nhà cổ Quân Thắng)
- Capilla de la Familia Tran (Nhà thờ cổ tộc Trần)
- Playa Cua Dai: a 15 minutos.
¿Cómo llegar a Hoi An?
Llegar a Hoi An es sumamente simple. El aeropuerto más cercano es el de Danang y, desde aquí, fácilmente puedes encontrar un transporte privado que te lleve a Hoi An (la mayoría de los hospedajes ofrecen el servicio por 15 USD aproximadamente). La otra alternativa es llegar desde la ciudad de Danang (centro o playa), lo que fue mi caso, y desde aquí tienes la alternativa de un transporte privado (capacidad de 4 personas) por los mismos 350 mil dongs (15 USD).
Si viajas solo, como es mi caso, puede ser costoso, así que yo opté por el autobús por 150 mil dongs, menos de 7 USD. El tiempo del trayecto de Danang depende del transporte pero es de menos de 1 hora. Ir desde Hue en autobús directo es prácticamente le mismo costo, poco más de 7 USD. Aquí pregunta en tu hospedaje, porque hay un transporte que hace esta ruta por un par de dólares más pero que hace paradas en distintos puntos de interés como las Marble Mountains de Hoi An.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí