Desde la primera vez que llegué a Malasia quedé fascinada. Y es que la amabilidad de su gente, sus bellezas naturales, la multiculturalidad y lo barato que es,  fácilmente encantan a cualquiera. A continuación la información que necesitas saber para organizar  tu viaje a Malasia.

Información básica de Malasia

Capital: Kuala Lumpur
Idiomas: Malayo, inglés, chino (cantonés, mandarín, otros dialectos) y  tamil. Fácilmente te puedes comunicar en inglés por todo el país.
Moneda: Ringgit malayo. La tarjeta visa y Mastercard es cada vez más aceptada, pero de todas formas es recomendable tener algo de efectivo. Encontrarás muchas casas de cambio por la ciudad y en el mismo aeropuerto, pero yo lo que hago es sacar directamente ringgits del cajero.
Voltaje: 240 voltios, enchufe tipo G (como el británico).
Compra tus entradas a las Torres Petronas aquí.
⛩Actividades: Compra tus tours y  actividades en Malasia aquí.
Internet en Malasia con 5% de descuento utilizando el código «MUNDUKOS» aquí. 

Tip de viaje. Yo compré la eSIM con cobertura en varios países de Asia y me funcionó para países como Singapur, Camboya y Malasia.

¿Cuánto cuesta visitar Malasia?

El presupuesto mochilero por día según The Price of Travel (2024) en Kuala Lumpur es de 38 USD. Esto incluye cama en hostal, comida y suma ya las Torres Petronas, la principal atracción de la ciudad que no se considera precisamente barata (costo: 20 USD). Sin embargo, en otros destinos de la ciudad  o eliminando atracciones de paga como las torres tu presupuesto puede bajar. Si por el contrario, buscas alojarte en hoteles y un viaje más de tipo moderado el presupuesto subirá a continuación los gastos de mi viaje en Kuala Lumpur.

¿Cuánto cuesta viajar a Kuala Lumpur?

  • Transporte aeropuerto – hotel – aeropuerto. El costo es de 30 USD para los dos trayectos utilizando Grab (taxi por aplicación similar a Uber). Si viajas con alguien serían solo 15 USD por persona. Importante. También hay formas más baratas de moverte como los autobuses que conectan el aeropuerto y la ciudad, así que si viajas solo pueden ser una buena opción. 
  • Alojamiento. Yo me hospedé en  el hotel Indie, muy recomendado, y por 3 noches pagué 150 USD. La habitación tiene capacidad para 2 personas por lo que por persona son 75 USD.  Para más alojamientos de otros presupuestos recomendados donde me he hospedado en Kuala Lumpur clic aquí. 
  • Transporte en la ciudad. Al tratarse de un viaje «moderado», más cómodo que el de tipo mochilero donde se busca ahorrar al máximo, utilicé taxi por aplicación para moverme en la ciudad. El costo del trayecto más costoso fue 5 USD para ir a las Batu Caves pero por el resto de viajes pagué menos de 3 USD. En total por todos los viajes realizados 18 USD por los 3 días. Ya por persona (compartiendo con alguien que viajes) fueron 9 USD.
  • Comidas. para comidas dependerá de qué busques. Un desayuno en alguna cafetería de moda rondará los 7 USD, una comida en restaurante local o comida rápida otros 7 USD, mientras que un precio similar para la cena. Hablamos en total de 21 USD de comidas por día. Presupuesto alto si buscas explorar la muy popular comida callejera y bajo si de pronto buscas restaurantes de lujo, comer en hoteles de tipo occidental o incluir varias bebidas alcohólicas. Pero para este presupuesto sumaremos 63 USD por persona.
  • Atracciones. En Kuala Lumpur hay mucho gratis que hacer, por ejemplo, la Galería de la ciudad de Kuala Lumpur, el barrio chino con su street art, Little India, buena parte de las Batu Caves y más. Pero de paga hay dos miradores muy importantes: Las Torres Petronas que actualmente tienen un costo de 26 USD y  la KL Tower con su mirador (foto abajo) con costo de 25 USD. Tampoco olvidemos la parte de paga de las  Batu Caves por  1 USD aproximadamente (5 MR). En total 46 USD.

En total: 208 USD por persona para 3 días de viaje.

¿Qué ver en Malasia?

Kuala Lumpur: la capital

La capital de Malasia es un lugar imperdible si visitas este país. Muchos te dirán que no vale la pena ni parar aquí, pero en mi opinión la ciudad merece por lo menos dos días. El primer día recomiendo enfocarlo en visitar el centro de la ciudad, recorrer sus mercados y finalizar en alguno de sus miradores. En el segundo día no te puedes perder las Cuevas de Batu, ubicadas a unos 17 kilómetros desde el centro de la ciudad.

Muy probablemente tu viaje por Asia te traiga por esta ciudad debido a que cuenta con uno de los principales aeropuertos de la región. Y como viste, tendrás suficiente que hacer en una ruta de 2 días.

Guía completa de Kuala Lumpur aquí. 
Compra tus entradas a las Torres Petronas aquí. 
Dónde hospedarse en Kuala Lumpur aquí.

En mi último viaje a Kuala Lumpur me hospedé en las 3 zonas y aquí mis hospedajes:

  • En Bukit Bintang me hospedé en citizenM Kuala Lumpur Bukit Bintang un hotel muy limpio y con una ubicación super privilegiada a solo unos pasos del famoso mercado nocturno Jalan Alor. Las habitaciones dobles van desde los 60 USD y puedes reservarlo aquí.
  • En China Town me alojé en Lyf China Town, es un hotel con muy buena relación calidad precio y con ventajas como tener servicio de lavandería, gimnasio e incluso cocina que pueden utilizar los huéspedes. Puedes encontrar habitaciones individuales desde los 30 USD y puedes reservarlo aquí.
  • En mi último día de la ciudad me alojé a menos de  10 minutos del aeropuerto en Movenpick Hotel & Convention Centre KLIA, que tiene la ventaja de ofrecer servicio de transporte al aeropuerto cada hora. Lo puedes ir reservando desde 80 USD pero es importante reservar con antelación porque el precio se eleva. Más información y reserva aquí.

Malaca o Melaka

Se trata de una de las escapadas a Malasia más populares cuando estás en Kuala Lumpur o en  Singapur, ya que está a menos de 3 horas. Ciudad famosa por su comida y su arquitectura colonial. Es un lugar para relajarse y disfrutar. Está la alternativa de alojarte en Malaca o bien puedes tomarla de escapada de un día, existe un tour en inglés de 10 horas que puedes reservar aquí por 38 USD. 

Cameron Highland

Un destino diferente que descubrir en Malasia, famoso por sus rutas de senderismo y sus campos de té. La gran ventaja es que puedes conocerlo en escapada de un día desde Kuala Lumpur. Puedes reservar este tour de un día aquí.

Cameron Higlands en Malasia- Foto Mundukos

Georgetown, Penang

Ubicada en la isla de Penang, esta ciudad es considerada una de las capitales del arte callejero en el mundo. Pero atrae a muchísimos viajeros no sólo por sus paredes, sino porque  es uno de los lugares favoritos para renovar la visa tailandesa. Esta ciudad fácilmente se puede visitar en un día, en el cual no te aburrirás buscando la foto perfecta en sus paredes. Incluso hay un mapa del arte callejero para ayudarte en la tarea. A esto hay que sumar que es uno de los lugares más reconocidos en gastronomía del país.

Cuenta con un aeropuerto internacional o si lo prefieres puedes llegar en autobús o barco. Esta última opción sobre todo popular cuando vienes de alguna isla como Langkawi (la isla más cercana a Tailandia y punto de revisión migratoria para entrar al país por mar).

Arte callejero en Penang Malasia – Foto Mundukos

Langkawi

La isla más cercana a Tailandia es un lugar que termina siendo sólo una conexión para muchos, aunque si decides quedarte encontrarás otra interesante cara de Malasia. Te dejo la información sobre Langkawi aquí. 

Skybridge de Langkawi en Malasia – Foto Mundukos

Ruta por Malasia

Ya que conoces las principales ciudades del país ahora es momento de armar la ruta. Una opción, si viajas desde Singapur, sería:

  • Singapur –  Malaca: 240 kilómetros separan estas ciudades y la forma más fácil de moverse es en autobús con un recorrido de cerca de 4 horas. El costo del trayecto va de entre los 10 a 20 USD.
  • Malaca – Kuala Lumpur: el autobús es la mejor opción con precios que van entre los 3 y 15 USD. El recorrido depende a la empresa pero es de cerca de 2 horas.
  • Kuala Lumpur – Ipoh: se trata de un recorrido de cerca de 2 horas que se pueden hacer en tren desde KL Central.
  • Ipoh – Cameron Highlands – Ipoh: un trayecto que se realiza en automóvil o autobús y que puede ser pesado si consideramos lo complejo de la carretera. Se realiza en menos de dos horas.
  • Ipoh – Penang: 156 kilómetros separan estas ciudades. El autobús sería una de las formas más cómodas con menos de 3 horas de trayecto y un costo menor de 7 USD.
  • Penang – Langkawi: la forma más común de realizar el trayecto es en Ferry. Sin embargo, también puedes utilizar el avión, aunque es un vuelo de menos de 1 hora en ocasiones es mucho más barato que hacer el camino por el mar.
  • Langkawi – Koh Lipe, Tailandia: Si quieres saber cómo es este trayecto, yo lo hice y aquí los detalles.

Si deseas hacer la ruta desde Tailandia, sería el orden inverso y podrías finalizar en Singapur.

Restaurantes en Koh Lipe, Tailandia - Foto Mundukos

Restaurantes en Koh Lipe, Tailandia – Foto Mundukos

Si quieres sumar un poco de mar y playa, las Islas Perhentian son famosas en el país. Se saldrían de nuestro camino inicial, por lo que las dejaremos para esta ruta propuesta.

 

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: