Una y otra vez me llega la misma pregunta: ¿Cómo puedes viajar tanto? Y es que felizmente puedo decir que llevo 50 países visitados y muchos meses dedicados a mi pasión: viajar. Mi fórmula es conocida por muchos y consiste en ser un «nómada digital», personas que usamos la tecnología para trabajar desde cualquier lugar del mundo con nuestra computadora. Sin embargo, me queda claro que esta opción no es para todos, así que durante estos meses de viaje por Asia me he dado a la tarea de investigar otras formas en las que las personas están financiando sus viajes y aquí van sus maneras.

1. Ser voluntario

Una de las maneras más populares de poder conocer países mientras gastas muy poco dinero es trabajando como voluntario en hostales, restaurantes… normalmente se recibe alojamiento a cambio de unas horas de trabajo al día y no se requiere visa de trabajo porque se trata más de un «trueque». En algunos casos incluso sí se llega a pagar algo de dinero, pero normalmente se trata más de recibir el pago en especie.

Yim Yam Hostel en Bangkok, Tailandia es uno de los alojamientos que acepta voluntarios a cambio de hospedaje gratis – Foto Mundukos

2. Emprendedores digitales

Se trata de personas que se han lanzado a tener un negocio de forma virtual. Normalmente usan sitios web o plataformas digitales para vender u ofrecer algún producto o servicio. Algunos ejemplos son bloggers, videobloggers o personas que ponen tiendas en línea.

Si quieres darte una idea de trabajos para vivir viajando clic aquí. 

Trabajando desde la terraza del Yak Lake House en Bacalar – Foto Mundukos

3. Visas working holiday o Work and Holiday Visa

Se tratan de visados  que permiten  estar de vacaciones y trabajar  por periodos determinados. Las condiciones varían del tipo de visa y de país a país, pero están enfocados en menores de 30 años y mucha gente que he conocido busca trabajos en países como Nueva Zelanda o Australia para poder ganar mucho dinero en poco tiempo y posteriormente usarlo para viajar por países más económicos y cercanos como los del Sudeste asiático.

4. Trabajar en crucero

También he conocido algunos viajeros que financian conocer el mundo trabajando en cruceros. Esta no es una forma fácil de viajar pues el trabajo en el barco puede ser muy pesado pero es una alternativa real.

5. Trabajo a distancia

En estos meses también me ha tocado conocer gente que ha negociado con sus jefes trabajar unos meses a distancia. Cumplen con horarios y actividades normales, pero todo lo hacen desde otros lugares del mundo para poder ir conociendo nuevos lugares mientras continúan su trabajo y siguen recibiendo su sueldo. Quizá no es algo permanente, pero unos meses de viaje con trabajo a nadie le caen mal.

Trabajo a distancia en avión de AirAsia – Foto Mundukos

 

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: