A lo largo de mis viajes, he ido probando maletas y artículos de viaje. Después de algunos productos no tan buenos y otros excelentes, aquí mi selección de mis básicos de viaje.

➡️ Tip de viaje. Si lo que quieres conocer es mi equipo básico para tomar fotos y videos cuando estoy de viaje, clic aquí.

Equipaje

1. Artículo personal: La mochila MÁS famosa de las redes sociales

Se trata de una mochila que funciona como artículo personal en las aerolíneas, incluso las de bajo costo. Le cabe muchísimo y entre sus ventajas están sus múltiples compartimientos y que se abre completamente al momento de empacar. Te dejo un video para que veas cómo funciona ya que la compré para mi ruta por el Caribe Mexicano y es que la idea de esta mochila es que te sirva para tu viaje sin pagar ni siquiera carry on o maleta de mano.

Puedes comprar la mochila aquí 👉 https://amzn.to/40nyCi3

 

2. Maleta de mano de ruedas (Trolley On-board 4 ruedas)

Se trata de mi maleta favorita para viajar y es por varias razones: se considera equipaje de mano en cualquier aerolínea (mide 55 x 35 x 25 cm) por lo que no tienes que pagar para viajar con ella, es super espaciosa y no tienes que cargarla porque tiene ruedas.

Yo tengo un modelo semirígido y expandible, debido a que en el pasado utilicé maletas totalmente rígidas y, a pesar de la buena calidad, el plástico terminó rompiéndose. Estos modelos son mucho más flexibles y por eso  mi favorita es esta de American Tourister y en este link la puedes comprar.

Medidas: 55 x 36 x 20 cm
Costo:
2,400 MXN o 120 USD
👉 Compra aquí.

Aunque parezca pequeña yo he realizado viajes de más de un mes con esta maleta y es impresionante la cantidad de cosas que caben. Aquí te dejo un video para que lo veas por ti mismo.

3. Mochila que sirve como artículo personal

Debido a que cada vez más aerolíneas permiten viajar sólo con artículo personal en su tarifa más económica, una buena opción es comprar una mochila que cumpla con las medidas de artículo personal (máximo 22 cm x 25 cm x 43 cm) pero donde puedas llevar suficiente equipaje para tu vuelo. La mía es la mochila azul tipo escolar que se ve en la siguiente foto y puedes comprar una similar aquí.

Esta opción es más pequeña que la anterior, pero es ideal para cuando llevas carry on y artículo personal.

Medidas: 41.6 x 34 x 5.4 cm
Costo:
 599 MXN o 30 USD
Compra aquí. 

Tomar vuelo con Aeroméxico – Aeropuerto de la Ciudad de México – Mundukos

4. Maleta de ruedas (Trolley On-board 4 ruedas)

Para viajes largos, viajes donde voy a ir de compras o cuando el vuelo ya me incluye equipaje utilizo maleta de 4 ruedas. Me gustan los modelos semirígidos porque se maltratan menos que las maletas rígidas, pero protegen más las cosas que las maletas suaves. A mí me gustan las más grandes, debido a que a las aerolíneas les da igual el tamaño y se concentran en el peso, por lo que es más fácil llevar todo lo que quiero con orden.  Sin embargo, la elección del tamaño depende del tipo de viaje. Puedes encontrar sets de maletas en Amazon.com

Maleta para bodega de avión. Estación de San Diego. Inician mis 42 horas de viaje a Bangkok – Foto Mundukos

5. Funda protectora de maleta

Para qué gastar en protecciones de plástico, cuando puedes tener una funda reutilizable para tu equipaje. No solo protegerá tu maleta, sino que también evitará que tenga contacto directo con las de otros pasajeros. Yo utilizo una de plástico que puedes ver en la siguiente foto y que limpio cada vez que llego a casa. Más información y compra aquí. 

Estación de tren en Grosseto en Italia – Viajar en tren – Foto Mundukos

👉 Y si prefieres una de tela que puedas meter a la lavadora, a continuación te dejo otra opción que uso para mis maletas más grandes. 

Organizadores básicos de viaje

Además del equipaje, hay otros básicos para poder empacar y aquí mis favoritos.

Organizadores tipo caja

Utilizar bolsas y organizadores para llevar todo separado y que sea de fácil acceso es muy útil, por lo tanto,  algo que no debe faltar. Yo utilizo los que son tipo “caja” de tela y que permiten ver el contenido de lo que llevas. Disponible aquí.

Organizador de artículos de baño

Un organizador de artículos de baño que permita ver el contenido de lo que llevas si te tocan revisiones en el aeropuerto y que puedes llegar a colgar en el baño de donde te hospedes. Disponible en Amazon aquí.

Bolsas para empacar sin aire

Si llevas algo muy estorboso en tu equipaje estas bolsas te podrán ayudar bastante. Estas pueden reducir más del 50% el espacio que tu ropa ocupa en tu maleta. Mi consejo es que utilices las que no requieren aditamentos para sacar el aire ya que facilitarán su uso de viaje Puedes comprarlas aquí.

Organizador de cables

Si eres un adicto a la tecnología como yo, necesitarás un buen organizador de cables. Lo mejor es que te va a servir para viajes y para tu casa. Lo puedes conseguir aquí.

Otros accesorios

Camiseta para nadar

Tampoco olvides una camiseta para nadar. Y es que es una gran forma de no contaminar cenotes y playas al momento de nadar y estar protegido del sol. Para que funcione es importante que verifiques que tenga protección UFP.  Puedes conseguir la tuya aquí.

Toalla de microfibra

La toalla ideal para los viajes: ligera, fácil de doblar y se seca muy rápido. Sobre todo la recomiendo cuando harás actividades acuáticas o bien si eres de los que prefiere alojarse en hostal, recuerda que muchos de estos no incluyen las toallas con el hospedaje. Puedes conseguir la tuya aquí en varios colores.

Etiqueta de maleta

Personaliza tu maleta con una etiqueta. La mía es de By Mexico y la puedes conseguir aquí. 

Pasaportera

No importa si es viaje nacional o internacional, me encantan las pasaporteras no solo para llevar el pasaporte y pase de abordar, sino para ir recolectando entradas a museos, billetes de tren y otros recuerdos. Existen modelos desde los 15 USD y están disponibles aquí.

Bolsa para la ropa sucia

Es algo en lo que no piensas al inicio de viaje, pero de verdad que es importante llevar una buena bolsa para guardar la ropa sucia que se irá acumulando durante tu viaje. Yo tengo la versión de mundo, pero hay también de aeroplanos y otros estampados. Lo puedes conseguir aquí.

Para las fotografías

Si como yo viajas solo, o simplemente prefieres utilizar autodiparador para que salgan todos los acompañantes de tu grupo en las fotos utilizar accesorios como selfie stick o tripiés es básico. Pero también un adaptador de celular te puede servir para colocar tu teléfono sin más equipos. Lo consigues en Amazon aquí.

Tripié / Selfie Stick

Ideal para que te puedas alejar de la cámara al momento de hablar. Lo puedes comprar en amazon en esta versión que es mini tripié y selfie stick: https://amzn.to/2QJLnSz

¿Qué llevo para Xcaret? - Foto Mundukos

¿Qué llevo para Xcaret? – Foto Mundukos

Micrófono lavalier

Este es un elemento que quizá no necesites si no vas a haber en tus videos, pero si buscas hacer narraciones con tu celular ayudará muchísimo a mejorar el sonido.  Hay micrófonos desde los 20 USD y aquí una opción: https://amzn.to/3WzXNgL

Si tu presupuesto lo permite, te recomiendo apostar por uno de más calidad e inalámbrico. Yo utilizo el DJI con alcance de 250 metros y puedes conseguirlo aquí.

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: