Atardeceres multicolores y magníficos templos atraen a Angkor a millones de viajeros cada año. Se podría decir que poco queda de la que fuera sede del imperio Jemer entre los siglos IX y XV, ciudad que alcanzó el tamaño de la zona metropolitana de Nueva York y que en el siglo XII era la más grande del mundo. Pero lo cierto es que a diferencia de las ruinas de otras culturas, lo derruido de éstas le da un entorno mítico al que es difícil resistirse. Para muchos Camboya suena demasiado lejano, desconocido y exótico, pero aquí una guía con las 10 cosas básicas que saber para visitar su principal atracción: Angkor.
1. ¿Qué fue Angkor?
Angkor fue la sede del imperio Jemer, por 600 años fue testigo del esplendor de varios reinados que llegaron a dominar el sudeste asiático, época en la que se construyeron numerosos templos que pasaron del hinduismo al budismo en varias ocasiones, conforme cambiaba la religión oficial del reinado. Por una razón desconocida fue abandonada en el siglo XV y durante décadas quedó a merced de la selva que poco a poco intentaba recuperar el territorio perdido. En la década de 1970 comenzó a estar en la agenda de viajeros occidentales, en 1992 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
![entrada a Angkor Thom2 - Foto Mundukos 2016](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/entrada-a-Angkor-Thom2-Foto-Mundukos-2016.jpg)
Entrada a Angkor Thom – Foto: @Mundukos
2. ¿Qué es Angkor?
Angkor actualmente es una zona arqueológica protegida muy popular para los turistas, situación que ha servido para atraer proyectos de conservación pero que también la ha puesto en riesgo por la llegada masiva de visitantes. Ver Angkor vale la pena pero hay que llevar paciencia y estar listo para lidiar con cientos de visitantes en los templos y decenas de personas ofreciendo servicios de transporte, comida y souvenirs.
![Turistas en Angkor Wat - Foto: @mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/Turistas-Angkor-wat.jpg)
Turistas en Angkor Wat – Foto: @mundukos
3. ¿Dónde hospedarse?
Quien quiere visitar Angkor pasará por Siam Reap, considerada la ciudad dormitorio de la zona y sede del aeropuerto internacional. Siam Reap está ubicada a solo 15 kilómetros de la zona arqueológica y es una ciudad desarrollada para los millones de viajeros que llegan a Camboya con la intención de visitar los templos, por lo que ofrece cientos de ofertas de alojamiento, muchas opciones de vida nocturna y toda clase de servicios: mercados, bancos, supermercados, farmacias…
![Mercado central de Siem Reap](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/mercado-central-de-siam-reap-foto-mundukos-2016.jpg)
Mercado central de Siem Reap – Foto: @mundukos
4. ¿Qué no te puedes perder en Angkor?
El principal y más famoso templo de la zona es Angkor Wat, extremadamente popular para ver el amanecer y el atardecer. Cualquier ruta básica por Angkor incluye este templo, junto con Angkor Thom (Bayon) y Ta Prohm, este último muy famoso por ser el escenario de la película Tomb Raider.
![Bayon en Angkor Thom - Foto: Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/Bayon-en-Angkor-Thom-Foto-Mundukos-2016-2.jpg)
Bayon en Angkor Thom – Foto: Mundukos
5. ¿Cuánto cuesta?
La visita a la zona arqueológica de Angkor cuesta 37 dólares americanos por un día, 62 dólares por tres y 72 por siete. Este pase se compra en el punto de control e incluye la entrada a todos los templos.
![Ruta larga 2](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/Ruta-larga-2.jpg)
Templo de la ruta larga de Angkor – Foto: @Mundukos
6. ¿Cómo moverse?
Moverse por Angkor tiene otro precio. La distancia entre los templos, así como el terreno y el clima dificultan que se recorra a pie, por lo que las mejores opciones son las bicicletas, los tuk tuks o las camionetas con aire acondicionado que ofrecen rutas prehechas. El costo de una ruta de medio día en camioneta con guía y que empiece desde tu alojamiento en Siam Reap ronda por los 15 dólares por persona, contratar a un tuk tuk por todo un día tiene un costo de entre 12 y 25 dólares, pero se puede dividir entre las personas que vayan en éste, y la bicicleta es gratis en muchos alojamientos pero sí se requiere cierta condición física. Mi opción favorita fue el tuk tuk por la flexibilidad que te da en tu tour.
![Tuk Tuk en Camboya, una de las mejores formas para moverte por Angkor - Foto @lizethva](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/Tuk-tuk-en-Camboya-Foto-@lizethva.png)
Tuk Tuk en Camboya, una de las mejores formas para moverte por Angkor – Foto @lizethva
7. ¿Cómo empezar la visita?
Puedes sentirte agobiado al llegar a Angkor y ver que hay que visitar tantos templos, pero es más simple de lo que parece. Desde la oficina de turismo de la ciudad proponen dos rutas: la larga y la corta. Ésta última se concentra en los templos del centro y abarca los principales atractivos: Angkor Wat, Angkor Thom (Bayon) y Ta Prohm. La ruta larga te lleva por templos más alejados del centro, pero que también valen mucho la pena y sobre todo se disfrutan más porque hay menor cantidad de turistas. Por lo tanto, para un viajero promedio el pase de tres días es suficiente para tomar con calma la visita, dedicar un día a cada ruta y tener un tercer día para volver a los puntos favoritos. A continuación el mapa de Angkor con los templos marcados de acuerdo a las rutas propuestas.
8. ¿Cómo comportarse en la visita?
Angkor es un lugar lleno de sitios sagrados, con un valor histórico y cultural para la humanidad por lo que hay ciertas recomendaciones básicas para los visitantes: vestir de forma adecuada, es decir hombros y rodillas cubiertas; no pasar a las zonas restringidas ni subirse a esculturas y monumentos; respetar a los monjes; no fumar y evitar comprar a los vendedores ambulantes o dar dinero a los niños. Se recomienda mejor donar a alguna de las organizaciones no lucrativas que apoyan el desarrollo de las comunidades camboyanas.
![Interiores en Angkor Wat - Foto @Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/Interiores-en-Angkor-Wat-Foto-Mundukos.jpg)
Interiores en Angkor Wat – Foto @Mundukos
9. ¿Cuál es la moneda?
La moneda oficial es el riel camboyano pero el dólar americano es ampliamente usado en la zona e incluso más aceptado que la moneda local. También muchos negocios aceptan tarjetas de crédito y débito por lo que no es necesario cambiar dinero.
10. ¿Es barato?
No es una ciudad barata. Visitar Camboya puede ser una cosa, pero visitar Siam Reap es otra. No sólo hay que lidiar con precios en dólares americanos sino con precios de comidas que rondan los precios de ciudades europeas. Sin embargo, el alojamiento sí es notoriamente más económico y la entrada a Angkor tiene un precio moderado si se compara con museos europeos o norteamericanos.
![Angkor y la selva - Foto @Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/Angkor-y-la-selva-Foto-Mundukos.png)
Angkor y la selva – Foto @Mundukos
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí