Tailandia, Filipinas, Camboya, Vietnam son parte de los 11 países que conforman el Sudeste de Asia. Destinos que cada vez atraen a más viajeros por sus maravillas naturales, su historia, buen clima y su gastronomía. Sin embargo, también asustan a muchos por lo distintos que pueden llegar a ser: cómo me comunico, cómo me muevo, dónde me hospedo y cuánto cuesta son algunas de las dudas muy comunes que me llegan a mis redes sociales, así que la idea de esta guía es ir resolviendo todas estas preguntas con base a mi experiencia viajando en esta región por más de 6 meses.
¿Qué países conforman el Sudeste Asiático?
El sudeste asiático es una subregión del mundo formada por 11 países:
- Camboya (ver guía de viaje)
- Laos (ver guía de viaje)
- Malasia (ver guía de viaje)
- Singapur (ver guía de viaje)
- Tailandia (ver guía de viaje)
- Vietnam (ver guía de viaje)
- Birmania / Myanmar (ver guía de viaje)
- Filipinas
- Indonesia (Ver guía de Bali)
- Brunéi
- Timor Oriental
A continuación están marcados los principales destinos de esta región y una propuesta de ruta.
¿Dónde me hospedo?
Encontrarás una gran diversidad de hospedajes, desde las opciones más modestas, hasta algunos de los resorts más exclusivos del mundo y, por supuesto, esos super hoteles a excelentes precios que caracterizan al Sudeste asiático (aquí puedes ver hoteles de lujo por menos de 50 USD). Yo he visitado más de 30 destinos en esta región del mundo, así que me he dedicado a documentar cuál es la mejor zona para hospedarse, así como a recomendar los alojamientos que tienen mejor calidad en cada lugar. Puedes consultar la lista por destino aquí.
Y en cuanto a dónde me hospedé yo, aquí comparto los hospedajes que me gustaron durante mi estancia. En todos pagué precio completo y en ninguno informé que tenía el blog por lo que mis recomendaciones son reales y sólo incluyo los lugares que valieron la pena.
- Bangkok – Tailandia. Yim Yam Hostel & Garden: Mi hostal favorito en Bangkok por su ubicación (a pasos de Siam), sus áreas comunes y las actividades que organizan diariamente. Hay opciones desde los 10 USD. Más info y reserva
- Chiang Mai – Tailandia. Alexa Hostel. En el área moderna de Chiang Mai se encuentra este hostal con muy buen personal y a pasos del principal centro comercial. Hay camas desde los 13 USD. Más info y reserva
- Chiang Rai -Tailandia. Connect Hostel. Se encuentra a 10 min caminando de la estación de autobuses y es muy limpio y personal amable. Hospedaje desde 6 USD. Más info y reserva
- Pai – Tailandia. Jikko Harem. Un hostal con un personal muy amable en el pueblo hippie de Tailandia. Tiene habitaciones desde los 7 USD. Más info y reserva
¿Cómo me muevo de un destino a otro?
Nunca había tenido que utilizar medios de transporte tan variados como en el sudeste Asiático. Y es que si bien, en Europa normalmente la duda es si te mueves en tren, avión, bus y en casos muy específicos ferry, en esta región del mundo hay que sumar muchos transportes más: minivan, lancha rápida, barco de cola larga, aeronaves de distintos tipos…
Todo va depender del destino que te interese visitar, pero lo que debes tener claro es que, si bien no encontrarás la información de cada ruta en internet, sí vas a encontrar mucha más al llegar a tu destino. Ya que mucha información sólo está disponible en el lugar al ser transportes que ofrecen los locales.
¿Cuánto cuesta viajar por el sudeste asiático?
Los costos como siempre dependerán del tipo de viajero que seas, pero a continuación presento estimados de lo que gaste en algunos de los principales lugares del Sudeste asiático.
- ¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia?
- ¿Cuánto cuesta viajar a Myanmar?
- ¿Cuánto cuesta viajar a Vietnam?
- ¿Cuánto cuesta viajar a El Nido, Filipinas?
¿Necesito visa?
México | Argentina | Unión Europea | Colombia | Perú | |
Camboya | Visa on arrival | Visa on arrival | Visa on arrival | Visa on arrival | Visa on arrival |
Laos | Visa on arrival | Visa on arrival | Visa on arrival | Visa on arrival | Visa on arrival |
Malasia | No* | No* | No* | No* | No* |
Singapur | No* | No* | No* | No* | No* |
Tailandia | Sí | No* | No* | Sí | No* |
Vietnam | Visa on arrival (pero se inicia el proceso desde antes del viaje) | Visa on arrival (pero se inicia el proceso desde antes del viaje) | Visa on arrival (pero se inicia el proceso desde antes del viaje) | Visa on arrival (pero se inicia el proceso desde antes del viaje) | Visa on arrival (pero se inicia el proceso desde antes del viaje) |
Birmania /Myanmar | Sí (se puede tramitar electrónica o en la embajada) | Sí (se puede tramitar electrónica o en la embajada) | Sí (se puede tramitar electrónica o en la embajada) | Sí (se puede tramitar electrónica o en la embajada) | Sí (se puede tramitar electrónica o en la embajada) |
Brunéi | Sí | No | Sí | Sí | No |
Timor Oriental | Visa on arrival | Visa on arrival | Visa on arrival | Visa on arrival | Sí |
Filipinas | No* | No* | No* | No* | No* |
Indonesia | No* | No* | No* | No* | No* |
*Aunque estos países no soliciten visa, sí es importante revisar los requisitos migratorios de entrada, así como el tiempo permitido de estancia. Aquí un video sobre los tipos de visado.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí