Mis notas de viaje

1 07, 2016

¡¿Qué hago en Malasia?!

"Lamentamos los inconvenientes pero vamos a pasar a desinfectar el avión, les recomendamos cubrirse el rostro mientras los asistentes de vuelo los rocían". No había ni aterrizado y ya tenía mi primer shock cultural. Había escuchado muchos avisos antes de aterrizar como “no se desabroche el cinturón hasta que la señal se apague” o “prohibido el uso de aparatos electrónicos en migración”, pero lo vamos a rociar con desinfectante definitivamente no. Eso me hizo preguntarme una vez más qué demonios hacía en Malasia. Para alguien que teme a una lagartija más que a un ladrón, ir a un lugar que  lo promocionan como “el destino soñado para los amantes de la biodiversidad, las plantas carnívoras y los animales exóticos”, la decisión tenía todo menos sentido.  Pero creo que en la vida y en los viajes hay que hacer caso al instinto, a esa vocecita interna que te anima a que [...]

26 05, 2016

¡No sé qué pensar de Rotterdam!

Con un puente y un restaurante en su top 10 de atracciones de acuerdo a TripAdvisor, comenzaba a dudar del potencial turístico de Rotterdam, sin embargo, es un destino lleno de contrastes y con suficientes opciones para los viajeros que quieren una escapada de fin de semana o van de paso a otras ciudades como Ámsterdam o Bruselas, como fue mi caso. Mi visita comenzó en el aeropuerto de la ciudad, el tercero más grande de los Países Bajos, con una arquitectura de la década de 1950 que me hizo sentir que retrocedía en el tiempo y que poco tiene que ver con sus estaciones de trenes y metro —mis siguientes paradas— de estilo futurista. Y es que si algo tuvo Rotterdam fue que nunca me dejó de sorprender por sus múltiples contrastes y porque en esta ciudad holandesa nada es lo que parece: fábricas que funcionan como galerías, [...]

16 11, 2015

(Re) descubriendo la plaza Mayor de Madrid

Visita turística obligada, punto de encuentro o lugar histórico, nunca me ha quedado claro, pero lo cierto es que en la plaza Mayor se encuentra una esencia de España, porque nada es más español que entrar por Zaragoza y salir por Toledo, comer una tapa y beber una sangría, hacerse un corte en una “peluquería de señoras”, encontrarse una que otra tienda cerrada que hace presente la crisis económica, y una permanente y caótica remodelación que nos recuerda que aunque europeos, los españoles siguen siendo latinos. Y es que desde la plaza Mayor se olvidan los problemas independentistas de Cataluña, aquí convive el montadito con la paella valenciana y los callos a la madrileña con el pincho vasco, poco importa que las camisetas imitación de Messi y de Ronaldo se vendan en el mismo escaparate, e incluso ondea con orgullo una bandera española en uno de los balcones. Un [...]

3 06, 2015

¿Qué es viajar?

"Dejarse llevar, vagabundear de un sitio a otro solo por el placer de conocer. Ese sería el viaje ideal, el viaje de verdad, un ir descubriendo realidades que jamás hubiéramos supuesto que existían. Un tránsito por otras experiencias, por otras vivencias, por otras vidas que nos abran los ojos hacia lo que no somos capaces de ver desde nuestro sofá. Mochila vacía que se irá llenando según caminamos. Hermosa metáfora de la vida. "Para viajar no debemos cargar con la maleta de la prisa. Lo triste es que no siempre podemos cumplir la máxima. Porque no siempre es un placer. Viaje de negocios o de trabajo se llama a eso que hacemos de vez en cuando, donde no importa dónde vas sino qué te traes de vuelta. Te levantas acelerado, vuelas acelerado, llegas acelerado, rápido, un taxi, rápido, al business center; aceleradamente te reúnes y enlazas acelerado con la siguiente reunión. [...]