Cuando todo parecía ir hacia una reapertura, en noviembre 2021, un incremento de casos de Covid-19 en el continente europeo ha obligado a tomar nuevas medidas. Y aquí 5 datos que debes considerar si estás pensando en viajar a Europa
1. No todos los países están afectados
El aumento de infectados no se ha dado en todo el continente de la misma forma, Europa Central es una de las áreas más afectadas del continente. Europa es considerado nuevamente el epicentro de la pandemia y países como Austria, Alemania, República Checa o Hungría están teniendo cifras récord de casos. En el caso de países de Europa del Este como Rumania o Bulgaria, la situación también se ha agravado.
En Alemania, el presidente del Instituto Robert Koch, Lothar Wieler, ha pedido a la población que no salga de casa y evite espacios poco ventilados. Y también ha afirmado que «ya no podemos hablar de brotes porque todo el país es un gran brote (Elmundo.es).
2. Nuevas medidas en Europa
Con el objetivo de frenar los casos, muchos países en Europa han comenzado a tomar medidas como cierres del ocio nocturno e incremento de tests. Las naciones que están tomando o planificando medidas para frenar el avance son: Países Bajos, Alemania, Austria, República Checa, Bélgica, Hungría y Polonia. En estos países se habla de toques de queda nocturnos, cierre de bares y restaurantes. Así como medidas para no vacunados.
En el caso de Italia, el gobierno anunció que los taxis solo podrán llevar a dos personas (a menos que sean de la misma familia), y aprobó que las autoridades sanitarias o la policía puedan detener trenes si los pasajeros muestran síntomas.
Países como Portugal o España se encuentran con cifras más controladas y no han anunciado aún nuevas medidas.
3. Las medidas para los no vacunados
Muchas de las medidas no van enfocadas de momento en los visitantes, sino en los ciudadanos no vacunados. A los cuales se les prohibe ir a locales de gastronomía, ocio o estética. De esta forma ya no será suficiente mostrar una prueba negativa para entrar a un bar o un restaurante, como hasta ahora. Berlín lo impondrá desde la última semana de noviembre.
4. ¿Todavía es posible visitar estos países?
La recomendación de distintas autoridades sanitarias es no visitar estos países. Sin embargo, en la mayoría de los casos no se han modificado los requisitos de ingreso a los países europeos. De esta forma sí es posible visitar Alemania, Italia, España, Francia y más siguiendo los requisitos de acceso. Aunque considera que la situación es muy inestable y puede cambiar en cualquier momento. Los requisitos los puedes encontrar disponibles en reopen.europa.eu, y recuerda siempre contrastar con tu embajada.
5. ¿Mi certificado de vacunación es válido?
Los certificados de vacunación emitidos en el extranjero en muchos casos son válidos, pero no siempre. Pero hay opciones. La más sencilla es realizarse una prueba de antígenos para poder ingresar a los establecimientos. Esto funcionaría en países como Portugal o Italia, aunque considera que en algunos destinos esto ya no será una alternativa, como el caso de Berlín que únicamente aceptará a los vacunados.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí