A partir del 6 de diciembre 2021, las restricciones para viajar a Estados Unidos se endurecen. Es de esta manera que los viajeros extranjeros tendrán que contar con una vacuna aprobada por la OMS, además de presentar una prueba Covid-19 realizada un día antes del viaje  (no tres como aplicaba antes). Finalmente, se mantiene el requisito de  Esta medida aplica para los viajes realizados en avión.

A continuación todos los detalles y preguntas más frecuentes.

¿Quién se considera vacunado en Estados Unidos?

Sólo se consideran vacunados quienes hayan recibido la dosis de una vacuna de dosis única aceptada o la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada 14 días antes del viaje.

Las vacunas aceptadas en 2 dosis son:

  • Pfizer-BioNTech
  • Moderna
  • AstraZeneca
  • Covaxin
  • Covishield
  • BIBP/Sinopharm
  • Sinovac

Mientras que la única vacuna de una dosis aceptada es Janssen/J&J

¿Qué certificado de vacunación aceptan para viajar a Estados Unidos?

Registros verificables (digitales o en papel): Certificado de vacunación con código QR, pase digital a través de una aplicación de smartphone con código QR (p. ej., el Pase de COVID-19 del Servicio de Salud Nacional del Reino Unido, el Certificado digital de COVID-19 de la Unión Europea).

Registros impresos no verificables: Impresión de un registro de vacunación contra el COVID-19 o certificado de vacunación contra el COVID-19 emitido por un organismo nacional o local o por un proveedor de vacunas autorizado (por ejemplo, la tarjeta de vacunación de los CDC)

Registros digitales no verificables: Fotos digitales de la tarjeta o registro de vacunación, registro o certificado de vacunación descargado de una fuente oficial (como una agencia de salud pública, de gobierno u otro proveedor de vacunas autorizado) o una aplicación móvil sin código QR.

¿Qué datos debe tener el certificado de vacunación para viajar a EUA?

  • Nombre completo y al menos otro identificador como la fecha de nacimiento o el número de pasaporte que coincidan con los datos de identificación personal del pasaporte u otros documentos de viaje del pasajero
  • Nombre de la agencia oficial que emite el registro como una agencia de salud pública, del gobierno u otro proveedor de vacunas autorizado.

¿Puedo viajar con certificado de recuperación?

Los recuperados de COVID-19 recientemente pueden viajar con la documentación de recuperación del COVID-19 correspondiente (es decir, el resultado positivo en la prueba viral de detección del COVID-19 realizada con una muestra recolectada como máximo 90 días antes de la partida del vuelo desde un país extranjero y una carta de un proveedor de atención médica aprobado o un funcionario de salud pública donde conste que se lo autorizó a viajar).

¿Mi certificado debe estar en inglés?

Las aerolíneas y otros operadores aéreos debe poder confirmar el comprobante de vacunación y revisar el resto de la información obligatoria, y son quienes determinan si es necesaria una traducción con estos fines. Si sus documentos no están en inglés, debe consultar a la aerolínea o al operador aéreo antes de viajar.

Por el momento, todos los pasajeros que viajan en avión de 2 años de edad o más, así sean ciudadanos o no y estén vacunados o no, deben presentar un resultado negativo de la prueba viral de detección del COVID-19 o un certificado de recuperación del COVID-19 para poder abordar un vuelo a los Estados Unidos.

¿Qué prueba Covid-19 debo presentar?

Debes presentar una prueba PCR o de antígenos máximo 1 día antes de tu vuelo sigue siento un requisito para viajar a Estados Unidos. Todos los detalles de las pruebas lo encuentras aquí.

¿Puedo viajar a Estados Unidos si no puedo vacunarme?

Debe presentar una carta de un médico matriculado que documente la contraindicación médica ante la aerolínea u operador aéreo antes de abordar el vuelo a los Estados Unidos.

¿Estas medidas aplican a los viajes terrestres?

No, los requisitos del Decreto presidencial y la orden de los CDC solo contemplan los viajes en avión hacia los Estados Unidos.

Fuentes

  • Declaración jurada: https://www.cdc.gov/quarantine/pdf/attachment-a-global-passenger-disclosure-and-attestation-2021-01-12-p.pdf
  • Detalles de esta información en español: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/testing-international-air-travelers.html
  • CDC en español: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-nCoV/index.html
  • Laboratorios en México: https://mx.usembassy.gov/wp-content/uploads/sites/25/20210114_COVID_Labs.pdf?fbclid=IwAR1LgyBKRFq2vbBjsdkq92fo8PbB4Y60x6KYO9K-blaFdx9XP12qsgOhXdo

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: