La Unión Europea ha propuesto una reapertura a viajeros vacunados, pero solo aquellos que hayan recibido dosis aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento. Estas incluyen a Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson / Janssen, AstraZeneca y Nuvaxovid, desarrollado por la farmacéutica Novavax. Sin embargo, cada país tiene su propia lista de vacunas aceptadas. De esta forma, países como Suiza o España aceptan las vacunas aprobadas por la OMS.

A continuación detalles por país.

Vacunas aceptadas para viajar a Alemania

Si tu viaje es a Alemania las vacunas aceptadas son: Pfizer, Moderna, AstraZenecca y Johnson & Johnson (Janssen). En el caso de Alemania solicita 2 vacunas si no has padecido Covid-10 o una en caso de que lo hayas tenido (excepto Johnson & Johnson  que es una para todos). Importante considerar que en el sitio web oficial se especifica el productor de la vacuna, dato importante por vacunas que son producidas en varios sitios del mundo. Puedes consultar actualizaciones en el sitio web oficial.

Parlamento de Berlín - Foto @mundukos

Parlamento de Berlín – Foto @mundukos

Vacunas para viajar a Austria

Se aceptan todas las vacunas autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Organización Mundial de la Salud. Las vacunas Covishield, Sinopharm y Sinovac son aceptables para entrar en Austria, pero no pueden utilizarse para acceder a espacios e instalaciones públicos, incluidos hoteles, restaurantes, bares, gimnasios, teleféricos, etc.  Las vacunas de dosis doble o dosis única son válidas durante 270 días.

Visitar el Palacio Schönbrunn en Viena - Foto Mundukos

Visitar el Palacio Schönbrunn en Viena – Foto Mundukos

Vacunas aceptadas por Croacia

Croacia ya permite desde el 1 de abril 2021 el ingreso de viajeros vacunados e incluso acepta  a quienes viajen por motivo de turismo, siempre y cuando  el viajero presente «un certificado de alojamiento pagado en un hotel, campamento, arrendatario privado o embarcación alquilada u otra forma de alojamiento turístico, o son propietarios de casas o embarcaciones en la República de Croacia».  De esta forma, viajeros de países como Estados Unidos pueden ingresar a Croacia. Si estás vacunado ya no tendrás que presentar requisitos extra como PCR o cuarentenas, el comprobante de vacunación será suficiente.  Más información.

El certificado de vacunación solo tendrá validez cuando se hayan aplicado  dos dosis de las vacunas: Pfizer, Moderna, AstaZeneca, Gamaleya, Sinopharm con una antigüedad no superior a 210 días, o un certificado de que han recibido una dosis de la vacuna si la vacuna se administra en una dosis única (Janssen / Johnson & Johnson).

Centro de Zagreb - Foto: @mundukos

Centro de Zagreb – Foto: @mundukos

Vacunas aprobadas en Eslovenia

Vacunas aprobadas: BioNTech/Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson/Janssen, AstraZeneca, Sputnik V y Sinovac. Todos los detalles aquí.

Triple Bridge, Tromostovje in Ljubljana, Slovenia

Vacunas aceptadas en España

España han decidido aceptar vacunas aprobadas por la EMA pero también por la OMS. De esta forma acepta vacunas como Sinopharm y Sinovac.

Desde el 1 de febrero de 2022, todos los viajeros que lleguen a España  deberán presentar un certificado de aplicación de dosis de refuerzo de vacuna, siempre y cuando hayan pasado más de 270 días de haber recibido el esquema completo de vacunación.

Sobre la vacuna de refuerzo,  se aceptarán certificados con otras vacunas si la última dosis se administró con una vacuna autorizada.

Vacunas aceptadas para viajar a Francia

Las vacunas aceptadas por Francia son las reconocidas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y son: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson. A estas se suma Covishield, conocida como la versión de la India de AstraZeneca.

La constancia o prueba solo será válida si se demuestra que se realizó con el siguiente esquema de vacunación, es decir:

  • 4 semanas si recibió una inyección de dosis única (Johnson & Johnson);
  • 7 días después de la segunda inyección de vacunas de dos dosis (Pfizer, Moderna, AstraZeneca);
  • 7 días después de la inyección si se ha recuperado de COVID-19 (en este caso, solo es necesaria una dosis de vacuna);
  • 7 días después de un refuerzo con una dosis de una vacuna de ARNm (Moderna o Pfizer) después de dos dosis de una vacuna en la Lista de Uso de Emergencia de la OMS (Sinovac / Coronavac o Sinopharm / BBIB-PVeroCells).

Es decir, Francia ya contempla la posibilidad de aceptar las vacunas de la OMS siempre y cuando el refuerzo sea con Moderna o Pfizer.  Más detalles disponibles aquí.

Vacunas aceptadas para viajar a Grecia

Las vacunas aceptadas por Grecia son: Pfizer BioNtech, Moderna, Astra Zeneca/Oxford, Novavax, Johnson + Johnson/Janssen, Sinovac Biotech, Gamaleya (Sputnik), Cansino Biologics, Sinopharm. La vacunación se considera completada 14 días después de la segunda dosis de la vacuna (para Johnson&Johnson, la vacunación se considera completada 14 días después de que se haya tomado la dosis única).

Fuente: reopen.europa.eu

Partenón de Atenas - Foto @mundukos

Partenón de Atenas – Foto @mundukos

Vacunas aceptadas para viajar a Inglaterra

Inglaterra acepta:

  • Covaxin
  • Moderna
  • Janssen (en una dosis)
  • Novavax (Nuvaxovid and Covovax) – desde el 10 de enero
  • Oxford/AstraZeneca
  • Pfizer BioNTech
  • Sinopharm Beijing
  • Sinovac-CoronaVac

⚠️ Importante. Aún no solicita la dosis de refuerzo para viajes.

Sin embargo, solo considera las vacunas que hayan sido aplicadas en algunos países. Todos los detalles disponibles aquí. 

Vacunas aceptadas en Italia

Italia acepta las vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos: Comirnaty (BioNTech y Pfizer), Nuvaxovid (Novavax), Spikevax (Moderna), Vaxzevria (AstraZeneca), la vacuna contra la COVID-19 Janssen;
vacunas consideradas equivalentes.

Para demostrar la vacunación se presenta un certificado de vacunación completa en italiano, inglés, francés o español.

Vacunas aceptadas en Polonia

Acepta las vacunas aprobadas por la Unión Europea: Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson / Janssen  y AstraZeneca.

Vacunas aceptadas por Suiza

Suiza acepta las vacunas que han sido administradas íntegramente de conformidad con las recomendaciones de la Oficina Federal de Salud Pública de Suiza; las que han sido autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos para la Unión Europea y se ha administrado íntegramente de conformidad con los requisitos o recomendaciones del país en el que se administró la vacunación; las que están autorizado en virtud de la Lista de Usos de Emergencia de la OMS y se ha administrado íntegramente de conformidad con los requisitos o recomendaciones del país en el que se administró la vacunación.

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: