Para más de uno aprender un idioma en el país donde se habla es un sueño. Y es que no hay mejor forma de aprender que estar inmerso en la cultura y tenerlo que escuchar a cada momento. En mi caso el país fue Italia, hace 5 años volé a Roma para tener un curso de verano de italiano y ahora he vuelto. Así que con precios actualizados, a continuación lo que necesitarías saber.

¿Necesito visa para estudiar en Italia?

Si eres mexicano o de cualquier nacionalidad que no le requieran visa para entrar al espacio Schengen, no necesitas visa para estudiar por menos de 90 días. Por lo tanto, tomar un curso de verano o cualquiera menor a 3 meses puede ser muy conveniente para evitarte los temas burocráticos. No necesita ser de idiomas, realmente puedes tomar cualquier curso o especialización mientras no superes el tiempo de estancia permitido.

⚠️ El seguro es un requisito indispensable para viajar a Europa. Lo puedes conseguir desde 17 euros y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotiza aquí. 

¿Cómo consigo una escuela de Italiano?

La respuesta simple: internet. Tanto para buscar escuelas de idiomas como cuando busqué universidad para mi maestría el método de búsqueda fue internet. Hoy en día, prácticamente cualquier escuela interesada en atraer estudiantes extranjeros usa este método para promocionarse. Incluso la información se encuentra en varios idiomas. Una vez que encuentras algún programa que te gusta, el siguiente paso es contactar a la institución para que le den seguimiento a tu petición y te den informes personalizados.

En mi caso y después de comparar precios y opiniones llegué hace 5 años a Dilit.it. Y ya que el proceso fue muy simple y que todo cumplió con mis expectativas decidí volver este año.

¿Cuánto cuesta un curso de italiano?

Todo dependerá de la escuela y el tipo de curso que tomes. Normalmente los estudiantes que vienen por un verano buscan cursos semi-intensivos o  intensivos por la mañana para tener la tarde libre. El costo de una semana es de 200 euros, por un mes pagarías 700 euros, mientras que por 3 meses pagarías 1780 euros. Como ves, el precio se reduce entre más tiempo elijas estudiar.

A esto siempre queda que sumar algunos gastos como libros y cuota por inscripción. Unos 100 euros por lo menos. En mi caso por un mes fueron 800 euros en total.

¿Cuánto cuesta vivir en Italia?

Sin duda tus gastos dependerán de la ciudad en la que elijas vivir, pero aquí un estimado de gastos en Roma. Una habitación en casa de una familia tiene un costo de 155 euros, mientras que en departamento privado el costo es de 200 euros*. Los precios se reducen si son más semanas, por lo que te convendría pagar un mes completo por 630 euros.

Escalinata en Plaza España de Roma - Foto Mundukos

Escalinata en Plaza España de Roma – Foto Mundukos

¿Cuánto cuesta comer en Roma?

Si vienes en un plan económico, aprovecha tu alojamiento para cocinarte y de esta forma puedes desayunar, comer y cenar por 300 euros al mes (incluso menos si quieres ahorrar de verdad). Mientas que si prefieres salir y comer en restaurante para locales menús completos, pagarías sobre 600 euros.

Para que te des una idea de los precios, una comida rápida en McDonalds cuesta de 5 a 10 euros. Una comida de menú en restaurante local sobre 7 euros. Una comida en restaurante en zona turística en formato de menú de 15 a 25 euros.

Una botella de agua en el supermercado .50 céntimos, mientras que en los kioscos de la calles hasta 2 euros.

¿Cuánto cuesta el transporte en Roma?

Un gasto más será el transporte y aquí te aconsejo que compres la tarjeta mensual si tu plan es de 4 semanas (eso sí, debe ser mes de acuerdo al calendario, no 30 días de uso). El costo es de 35 euros (más 5 euros de la tarjeta) y cubrirá todos tus transportes en metro, bus y tranvía.

¿Museos y actividades recreativas?

A esto faltaría sumar entradas a museos y actividades recreativas. Sin embargo solo destinaremos 50 euros para un mes ya que la idea será aprovechar toda la oferta de entretenimiento y cultura gratuita en la ciudad. También considera que cuando estudias en alguna academia, esta suele ofrecer actividades gratuitas.

Entre las actividades gratis de Roma están:

  • Visitar los monumentos de la antigua Roma, muchísimos no son de paga y se encuentran por toda la ciudad.
  • El Coliseo, el Foro Romano y Palatino y el Castillo Sant’ Angelo son gratis el primer domingo de cada mes.
  • Los Museos vaticanos son gratis el primer domingo del mes.
  • Para visitar la boca de la verdad, la fuente de Trevi, el Panteón, la Plaza de España, Via Veneto o Plaza Navona nunca tienes que pagar.
  • Lo mismo ocurre con las iglesias y basílicas (incluyendo San Pedro en El Vaticano), que no son de costo.

Boca de la verdad en Roma – Foto Mundukos

¿Cuánto cuesta estudiar un mes en Roma?

Por lo tanto, estudiar un mes en Roma tendría un costo aproximado de 2 mil 120 euros si tu viaje no es ajustado, poco más de 46 mil pesos mexicanos (tipo de cambio agosto 2019). Si quieres ahorrar, podrías reducir fácilmente 700 euros cocinando, haciendo solo las actividades gratuitas y buscando hospedaje más económico compartido.

¿Cuánto cuesta un vuelo en Roma?

En mi caso volé de México a Roma con escala en Madrid con Aeroméxico. El costo fue de 12 mil MXN (600 USD). Si quieres saber cómo  encontrar vuelos baratos a Europa desde México clic aquí. 

Tomar vuelo con Aeroméxico – Aeropuerto de la Ciudad de México – Mundukos

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: