Si el objetivo de los birmanos en el siglo XIVIII era terminar para siempre con la majestuosa Ayutthaya hicieron un buen trabajo. Poco queda de la grandiosidad que caracterizó a la antigua capital tailandesa, lugar que una vez fue sede de uno de los imperios más importantes del Sudeste asiático. Donde una vez hubo riqueza ahora hay perros moribundos -y uno que otro ya muerto-, vendedores ambulantes y una multitud de conductores de tuk-tuk que ven en el turista una forma de ingreso rápido, en donde lo más importante es sacar del visitante mayor cantidad de baths, y llevarlos a conocer la ciudad se vuelve sólo una consecuencia natural del tour, pero no el objetivo primordial.
A diferencia de otras comunidades en el mundo que se desarrollan a los alrededores de las ruinas arqueológicas, la nueva Ayutthaya se encuentra dentro de la antigua, de esta forma es posible encontrar un templo junto a una casa o una tienda. Es también esta distribución la que dificulta la visita de los puntos clave de la ciudad, porque para moverse de un lugar a otro se necesita algún medio de transporte: una camioneta, un tuk-tuk o una bicicleta. Este último medio de transporte el menos recomendado por los mosquitos, la humedad y las altas te temperaturas que caracterizan a la zona.
Pero a pesar de esto, Ayutthaya merece ser visitada: se encuentra aún llena de historia y tesoros ocultos que la convirtieron en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991; permite ver un rostro más de la multifacética Tailandia; está a menos de dos horas de Bangkok (70 kilómetros) y se encuentra perfectamente comunicada por autobuses, minivans, trenes e incluso barco (esta opción solo viable para las excursiones privadas).
¿Qué saber antes de ir a Ayutthaya?
Antes de ir a Ayutthaya hay algunas cosas que tienes que considerar:
Prepárate para regatear. Si algo no me gusta es ofrecer menos del dinero justo por un servicio, pero en Tailandia y en especial en Ayutthaya no hay opción. Tan sólo llegues a la ciudad te abordarán los «guías turísticos» que buscarán sacarte la mayor cantidad de dinero y que te ofrecerán el recorrido por los templos en más del doble del precio real. El regateo se convierte en parte de la excursión.
No es un destino para viajeros solos. A pesar de lo exótico que suena recorrer en bicicleta las ruinas de un majestuosa imperio, quizá no es la mejor idea. Moverse por Ayutthaya no es fácil y la mejor opción es contratar un tuk-tuk, entre más personas sean se puede conseguir mejor precio. La otra alternativa es contratar un tour organizado que va desde Bangkok.
¿Cómo ir de Bangkok a Ayutthaya? En internet hay mucha información en español sobre cómo ir a Ayutthaya, mucha muy detallada pero es importante saber que no toda esta actualizada. Al momento que hice la visita (julio de 2016) las minivans, que son la forma más fácil y rápida de llegar, salían justo enfrente del Victory Monument (el monumento, no la estación del mismo nombre) y pague 60 baths por cada trayecto. A continuación el punto exacto en el mapa en donde se compra y salen las minivans.
¿Cuánto cuesta visitar Ayutthaya? Además de los 120 baths del traslado en minivan, ya en Ayutthaya logramos un precio de 800 baths por tres personas para visitar los principales templos por cerca de tres horas. La entrada a los principales templos tiene un costo de 50 baths o existe una entrada combinada de 200 baths por todos los templos. Por lo tanto, la visita de un día por cuenta propia cuesta sobre 600 baths (300 pesos mexicanos o 15 euros).
El costo del tour organizado con salida desde Bangkok y con guía es aproximadamente de 2,000 baths (50 euros o 1,000 pesos mexicanos).
![Tickets para visitar Ayutthaya - Foto @mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Tickets-para-visitar-Ayutthaya.jpg)
Tickets para visitar Ayutthaya – Foto @mundukos
Infórmate. No esperes una oficina de turismo, un folleto, un mapa o siquiera un empleado que hable inglés en las zonas arqueológicas, por lo menos no en la temporada baja de turismo que fue en la que visité la ciudad. Si quieres saber de verdad el significado de lo que estás viendo tienes que ir en un tour acompañado de un guía (y los conductores de tuktuk no siempre tienen conocimiento) o llevar tu información y mapa para saber qué estás viendo y así estar seguro que tu conductor te está llevando por los principales puntos de interés. A continuación la lista de los principales templos y su ubicación.
Principales templos de Ayutthaya
Wat Yai Chai Mongkol o Templo de la Victoria Afortunada
![Wat Yai Chai Mongkol](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Wat-Yai-Chai-Mongkol.jpg)
Wat Yai Chai Mongkol
Buda Reclinado de Lokayasuthram
![Buda reclinado de Wat Lokayasutharam- Foto Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/Wat-Lokaya-Sutha-Foto-Mundukos.jpg)
Buda reclinado de Wat Lokayasutharam- Foto Mundukos
Wat Chaiwatthanarem o El Templo Del Largo Reinado
![Wat Chaiwatthanaram - Foto Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/Wat-Chaiwatthanaram-Foto-Mundukos.jpg)
Wat Chaiwatthanaram – Foto Mundukos
Wat Maharat
![Wat Maharat en Ayutthaya - Foto @mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Wat-Maharat-Foto-Mundukos.jpg)
Wat Maharat en Ayutthaya – Foto @mundukos
Viharn Phra Mongkol Bophit, también conocido como El Gran Palacio De Ayutthaya
![Viharn Phra Mongkol Bophit en Ayutthaya - Foto @mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Viharn-Phra-Mongkol-Bophit.jpg)
Viharn Phra Mongkol Bophit en Ayutthaya – Foto @mundukos
Wat Ratchaburana
![Wat Ratchaburana](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Wat-Ratchaburana-Foto-@mundukos.jpg)
Wat Ratchaburana
Wat Phanan Choeng
![Wat Phanan Choeng](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Wat-Phanan-Choeng.jpg)
Wat Phanan Choeng
Wat Phra Si Sanphet
![Wat Phra Si Sanphet - Foto Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/Wat-Phra-Si-Sanphet-Foto-Mundukos.jpg)
Wat Phra Si Sanphet – Foto Mundukos
Si tienes más dudas sobre Ayutthaya deja un comentario.
[author title=»Sobre el autor»]
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí