A 850 metros sobre el nivel del mar, la ciudad de San Carlos de Bariloche se ubica colindante al Parque Nacional Nahuel Huapi, junto a la cordillera de los Andes. Bariloche cuenta con el  Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria ubicado a 15 kilómetros de la ciudad, por lo  que puede ser tu entrada a la ciudad. También cuenta con estación de tren y bus.

En mi caso yo llegué a Bariloche como parte de una ruta por Argentina así que volé desde la ciudad de Mendoza.

¿Cuándo visitar Bariloche?

Es un destino que puedes visitar durante todo el año, pero dependiendo de la temporada encontrarás paisajes, temperaturas y actividades muy distintas.

Primavera: el clima aún es fresco y te puede llegar incluso alguna nevada. La temperatura en el día va entre los 8 y 18 grados centígrados. Es una época ideal para ver los colores de Bariloche y disfrutar de las excursiones sin temperaturas extremas.  Se da entre el 21 de septiembre y el 22 de diciembre.

Verano: clima más cálido con largos días y soleados. La temperatura media es de 18 grados centígrados pero se pueden superar los 30 grados. Ideal para realizar actividades al aire libre, disfrutar de las playas y la naturaleza. Se da entre el 21 de diciembre y el 21 de marzo. Entre las actividades especiales te tocarán la Navidad, el año nuevo, el Carnaval y la fiesta de la cerveza artesanal conocida como la Pinta Bariloche.

Otoño: clima entre 5 y 15 grados centígrados y todos los colores que caracterizan al otoño.  Se da entre el 20 de marzo al 21 de junio. Entre las actividades especiales están la Fiesta del Chocolate y el cumpleaños de Bariloche que se conmemora el 3 de mayo.

Invierno:  es ideal para los que buscan realizar deportes de invierno como esquí o snowboard o simplemente disfrutar de los paisajes nevados. Es la estación más fría y se ronda los 8 grados centígrados  aunque también te pueden llegar a tocar días con temperaturas bajo cero. Se da entre finales de junio y  hasta el 21 de septiembre. Aunque la temporada de esquí se llega a alargar dependiendo del clima.

¿Qué hacer en Bariloche?

En Bariloche puedes estar días y días sin aburrirte, yo le dediqué una semana y aquí te cuento día por día lo que he realizado. Recuerda que puedes dar clic para  ver a detalle  cada uno de los tours que he realizado y poderlo reservar.

Costo de Actividad (USD)*
Martes (mañana) Traslado Aeropuerto – Hotel 20
Martes (tarde) Free Walking Tour: un muy buen primer acercamiento a la historia de San Carlos Bariloche. 10
Miércoles Colonia Suiza: en Argentina hay una pequeña Suiza y la encontrarás en Bariloche, en el siguiente apartado te explico cómo visitarla por tu cuenta. NA
Jueves (mañana) Circuito Chico o Tour Panorámico de Bariloche: el tour que sí o sí debes realizar en Bariloche. Incluso si lo prefieres puedes hacerlo por tu cuenta, en auto o rentando bici, o como yo contratarlo ya armado y así solo te llevarán a los puntos más importantes. 20
Jueves (tarde) Cerro Catedral: si bien este lugar es famoso en la temporada de invierno que es cuando se pueden realizar actividades como esquiar, yo me fui en la primavera y las vistas a más de 3 mil metros son espectaculares todo el año. 25
Viernes Excursión a San Martín de los Andes 55
Sabado Excursión a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros 100
Domingo Excursión a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes 100
Lunes Traslado Hotel – Aeropuerto 20

*Se incluyen costos sumando entradas a parques nacionales y gastos extra como subir en telesilla.

¿Cómo visito la Colonia Suiza de Bariloche?

En primer lugar, es importante que visites la Colonia Suiza en miércoles o domingo que es cuando tiene su feria y encontrarás mucha más vida.

Aunque existen algunos tours,  no es necesario tomar ninguno y yo decidí ir a la Colonia Suiza por mi cuenta. Puedes pedir un taxi que te lleve o bien ir en bus público. Esta última opción es la más barata (menos de 1 USD) pero  tendrás que tomar 2 para llegar hasta la Colonia Suiza: primero tomar el colectivo 20 hasta el km 18 y luego allí tomar el colectivo 13. En hora pico puede ir bastante lleno y no hay mucha frecuencia, por lo tanto, yo decidí ir en uber y para la vuelta solicité un «remise» que es lo equivalente a llamar un taxi. El costo por trayecto fue de 10 USD pero si viajas con alguien puedes dividir el gasto.

Tip Mundukos. Durante mi viaje en Sudamérica utilicé el plan de internet de Holafly, de esta manera antes de mi viaje realicé la compra y el mismo día que  volé a Chile, mi primer destino, escaneé el código y lo activé,  para que a mi llegada pudiera estar conectada desde que aterrizara. Si quieres contratar tu eSIM clic aquí. No olvides usar el código «MUNDUKOS» para obtener 5% de descuento.

¿Cómo me muevo en Bariloche?

  • Bus
  • Taxi
  • Taxi por aplicación
  • Remises: una combinación entre taxi y taxi por aplicación.
  • Transfer privado

¿Dónde comer en Bariloche?

Bariloche se distingue por su cerveza artesanal, sus chocolates y por la buena comida en general, a continuación te dejo algunos de los restaurantes más recomendados.

¿Dónde me hospedo en Bariloche?

Existen dos grandes alternativas para alojarse en Bariloche: el centro de la ciudad y los alrededores, incluso considerando al famoso hotel Llao Llao. Todo dependerá de la experiencia que busques, pero si lo tuyo es estar cerca de algunos de los restaurantes más famosos y tiendas de todo tipo, pero  también  tomar tu alojamiento como base para realizar excursiones como lo hice yo, te recomiendo hospedarte en el centro de la ciudad. Encontrarás opciones en esta área para todos los presupuestos. Yo me alojé en el hotel NH Bariloche Edelweiss, donde puedes encontrar las habitaciones desde 70 USD por noche para dos personas con desayuno incluido. Más información aquí. 

IMPORTANTE. Los precios que aparecen en Booking son solo una referencia al tipo de cambio oficial, pero a tu llegada a Argentina puedes elegir pagar en peso argentino y de esta manera pagarás menos de la mitad de lo que aparece. Lo mismo ocurre con varias tarjetas de crédito como las de Mastercard. Puedes informarte más sobre el uso de tarjetas Mastercard en el extranjero aquí.

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: