Barcelona no sólo es una ciudad increíble, sino que ha sido mi hogar por varios años, así que en este tiempo me he dedicado a buscar las actividades que  son gratis, ya sea que estés de paso o vivas en la ciudad, esta lista te puede ser útil. Pero antes te dejo in formación para que puedas organizar el viaje por tu cuenta.

Organiza tu viaje a Barcelona

🌍 Contrata tus tours y atracciones en Barcelona aquí. 
🏨 ¿Dónde me hospedo en la Barcelona 
👉 Consigue un tour gratis por Barcelona. Solo necesitas registrarte aquí. 
🚗 Traslados desde el aeropuerto de Barcelona
📍 Consejos para visitar Barcelona como un local
✈️ ¿Cómo voy entre el Aeropuerto de Barcelona y la ciudad? 

1. Sagrada Familia en Barcelona gratis

Si bien no se trata de la visita turística, hay una misa internacional todos los domingos a las 9 am. Sin embargo, se recomienda llegar hasta 2 horas antes en temporada alta, para asegurar tu sitio. Los espacios son limitados y se llega a hacer una fila muy larga.

👉 Si prefieres ingresar a la Sagrada Familia sin colas, asegura tu lugar comprando tu entrada aquí. 

Sagrada Familia en Barcelona - Foto @mundukos

Sagrada Familia en Barcelona – Foto @mundukos

2. Domingos de Museos

El primer domingo de mes hay muchos museos gratis en Barcelona, pero también otros días, así que aquí te dejo la información para que la puedas guardar para tu viaje (Actualización en agosto 2023).

Museo Picasso. La entrada es gratuita este domingo, de 9.00 a 19.00 h, y todos los jueves a partir de las 16.00 h. Pero es importante reservar tu sitio antes de la visita. Esto lo puedes hacer en el sitio web oficial y te recomiendo que lo hagas 4 días antes de tu visita, que es cuando abren el registro: https://museupicassobcn.cat/es

Pabellón Mies Van der Rohe. Acceso gratuito, de 10.00 a 18.00 h, cada primer domingo de mes.

Museo Marítimo de Barcelona. Este recinto ofrece acceso gratuito cada domingo, sin excepciones, de 15.00 a 19.00 horas.

MUHBA. El primer domingo de mes, la entrada al MUHBA es gratuita durante todo el día. El resto de domingos, el servicio empieza a partir de las 15.00 horas.

Museo Etnológico y de Culturas del Mundo. El acceso es libre en ambas sedes cada primer domingo de mes, de 10.00 a 19.30 h, y el resto de domingos, de 15.00 a 19.30 horas.

El Born Centro de Cultura y Memoria. Entrada gratuita  de martes a domingo y festivos, de 10 a 20 horas. Las visitas a los espacios expositivos y arqueológicos son de pago.

Museo Blau (Museo de Ciencias Naturales de Barcelona). Cada primer domingo de mes, el acceso es gratuito de 10.00 a 20.00 h. El resto de domingos del año, lo es a partir de las 15.00 horas.

Museo Nacional de Arte de Cataluña. Este museo ofrece entrada gratuita el primer domingo de mes, de 10.00 a 15.00 h, y todos los sábados a partir de las 15.00 horas.

Museo de la Música. El acceso es libre todos los domingos, a partir de las 15.00 h, y los jueves, de 18.00 a 21.00 h. El primer domingo de mes, el horario se alarga de 10.00 a 19.00 horas.

CCCB. El recinto ofrece entrada gratuita todos los domingos, de 15.00 a 20.00 horas, pero hay que reservar en línea las entradas.

Foto Colectania. Acceso gratuito el primer domingo de mes, de 11.00 a 15.00 horas.

Museo del Diseño de Barcelona. Todos los domingos, el museo ofrece visita gratuita de 15.00 a 20.00 h, y el primer domingo de mes también por la mañana, de 10.00 a 14.00 horas.

Castillo de Montjuïc. La entrada es gratuita cada domingo a partir de las 15 horas.

Museo Frederic Marès.  Cada primer domingo de mes, el recinto ofrece entrada gratuita de 11.00 a 20.00 h. El resto de domingos, lo hace a partir de las 15 horas.

Macba. Entrada gratuita todos  los sábados de 16 a 20 horas.

3. Tours gratuitos caminando

Una de las mejores formas de adentrarte a un destino es a través de los tours que se realizan caminando por la ciudad. Estos consisten en ir acompañado por un guía experto que te va explicando en español un barrio de la ciudad. En el caso de Barcelona son varios los que puedes hacer y si bien no tienen costo fijo sí se espera una propina al finalizar y el registro previo es muy importante para que no te quedes sin espacio. A continuación te dejo los más populares en Barcelona.

👉 Tip Mundukos. ¿Cuánto dinero tengo que dar de propina en un Free Walking Tour? En cada ciudad es distinto pero para Barcelona se recomienda dejar de 10 a 20 euros por persona que tome el tour.

4. Visita (parcial) del Parque Güell

El famoso parque Güell es una visita imperdible en Barcelona, pero desde hace unos años se volvió una atracción de costo. Los seguidores de Gaudí no pueden perdérselo y tendrán que pagar los 7 euros para entrar a la zona monumental, pero si solo quieres disfrutar la vista y perderte en sus áreas verdes, el área externa es gratis.

👉 Si prefieres una visita guiada por el Parque Guell puedes reservarla gratis aquí. Pero recuerda que es necesario contar con una entrada para realizar la actividad.

Exteriores del Parque Guell en Barcelona - Foto Mundukos

Exteriores del Parque Guell en Barcelona – Foto Mundukos

5. Fuentes de Montjuic

Las fuentes mágicas de Montjuic, situadas en la Plaza España, ofrecen espectáculos de luces y sonido gratuitos. Los horarios varían dependiendo de la temporada e incluso llegan a dejar de funcionar en temporada de sequía. Puedes consultarlo aquí.

6. Parques de Barcelona

A excepción del Parque Güell, el resto de los parques de Barcelona son gratuitos y espacios perfectos para un paseo o para organizar un pícnic. Entre los más famosos y bellos encontramos el Parque de la Ciudadela, los Jardines de Joan Maragall o el Parc del Guinardó.

El Parc de la Ciutadella - Foto @mundukos

El Parc de la Ciutadella – Foto @mundukos

7. Catedral de Barcelona

Aunque entrar a la Catedral de Barcelona tiene un costo, si vas en ciertos horarios la entrada es gratuita. Puedes encontrar más información sobre las visitas en la web oficial 👉 https://catedralbcn.org/es/

Información básica

8. Playas de Barcelona

Las playas de la ciudad de Barcelona quizá no son las más hermosas, pero sí son públicas y, por lo tanto, gratuitas.

Playa en Barcelona - Foto @Mundukos

Playa en Barcelona – Foto @Mundukos

9. Salir de fiesta

A pesar de que ciertas discotecas pueden tener precios de entrada bastante altos (más de 20 euros), la realidad es que la mayoría ofrecen alternativas para ingresar gratis. Una de las formas es haciendo “lista” o “reserva” desde las páginas oficiales de los sitios, o bien, conseguir un flyer con entrada gratis; los suelen repartir a unos metros de las entradas de las discotecas. Eso  sí, normalmente hay que ingresar al local antes de cierta hora para que sea válido.

Salir de Fiesta en Barcelona - Foto @rossallyng

Salir de Fiesta en Barcelona – Foto @rossallyng

10. Bunkers del Carmel

Los Bunkers del Carmel son un mirador de la ciudad de Barcelona, además de tener una excelente vista de la ciudad, aquí se encuentran los restos de una batería antiaérea de la Guerra Civil.

Barcelona - Foto @mundukos

Barcelona – Foto @mundukos

11. La montaña de Montjuic

Repleta de jardines, fuentes y emblemáticos edificios la montaña de Montjuic es un lugar perfecto para pasear y descubrir una cara diferente de Barcelona. Además las vistas desde lo alto son espectaculares.

12. Laberinto de Horta

Situado en la antigua finca de la familia Desvalls, el parque del Laberinto de Horta incluye un jardín neoclásico del siglo XVIII y un jardín romántico del siglo XIX y tiene como principal reclamo el laberinto en el que se rodó una de las escenas de El perfume. El parque  se puede acceder de forma gratuita los miércoles y los domingos.

Laberinto de la Horta en Barcelona - Foto @Mundukos

Laberinto de la Horta en Barcelona – Foto @Mundukos

13. Torre Glories (antes Toree Agbar)

Este edificio multicolor, antes conocido como Torre Agbar,  ofrece un bonito juego de luces en las noches y  se puede visitar por fuera de forma gratuita. Sin embargo, si buscas ingresar, desde hace unos años es posible. En el piso 30 del edificio encontrarás un mirador en el que además, actualmente encuentras una instalación artística. El costo para ingresar va desde los 15 euros si compras tu boleto en línea, en taquilla son 17 euros. Lo puedes comprar aquí: https://tickets.miradortorreglories.com/es/

Torre Abgar en Barcelona - Foto @mundukos

Torre Abgar en Barcelona – Foto @mundukos

14. Pueblo Español

Si bien entrar al Pueblo Español tiene costo, si haces reservación en algunos de los restaurantes que están en el interior la entrada es gratuita. Puedes revisar sus restaurantes y todo lo que hay aquí: https://poble-espanyol.com

15. La Boquería

El mercado más famoso de la ciudad se puede visitar gratis, eso sí, será difícil que salgas de ahí sin comer una tapa o comprar alguna fruta.

Este mercado se ubica en las famosas Ramblas de Barcelona, un paseo que tampoco tiene costo y donde podrás aprecias verdaderas joyas como emblemáticos edificios.

16. El gato de Botero

El Gato de Fernando Botero actualmente es uno de los símbolos del barrio del Raval en Barcelona. Ahora parecería imposible encontrarlo en otro sitio de la ciudad, pero de hecho, por más de 15 años estuvo en distintos puntos de la ciudad.

17. Tibidabo

Una de las mejores vistas de Barcelona las puedes tener desde Tibidabo, donde se encuentra uno de los parques de atracciones más antiguos con más de 100 años de historia. Las atracciones tienen costo, pero visitar parte del parque y tener las vistas no. Tampoco necesitas pagar por ingresar al Templo del Sagrado Corazón de Jesús del Tibidabo.

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: