¿Cómo organizo un viaje a China? En este artículo  te comparto mi ruta, mis hospedajes y algunos consejos útiles para que tu viaje salga de lo mejor.

Ruta básica por China en una semana

Una semana es poco para conocer China, pero si es el tiempo con el que cuentas aquí te propongo la ruta más básica que consiste en:

  • Beijing.  Llegar a Beijing y dedicarle 3 días, uno por supuesto enfocado en conocer La Gran Muralla China
  • Xi An: Tomar un tren de alta velocidad para llegar a Xi An y dedicarle 2 días
  • Shangai: Tomar un avión de dos horas para llegar a Shangai y dedicarle 2 días.

Tip Mundukos. Existen algunos circuitos ya armados con la ruta antes mencionada y puedes encontrarlo con agencias como KMH Boutique Travel. Y si dices que lo viste en Mundukos te dan 5% de descuento en cualquiera de sus rutas por China o por el mundo.

Esta ruta por China es muy básica y fácilmente se puede extender, que justo fue lo que yo hice y quedó como te la narro a continuación.

Mi ruta por China

Beijing

Mi primer destino fue Beijing, en mi caso se trató de un vuelo desde Seúl en Corea del Sur. Pero te recomiendo dejar este día libre para adaptarte al horario y porque las horas que tengas dependerán de tu vuelo de llegada. Aunque  el aeropuerto está conectado a la ciudad por transporte público, yo preferí tomar un taxi que al centro de la ciudad me costó menos de 15 USD. A esta ciudad yo dediqué una semana completa, ya que además de hacer las visitas básicas a la Ciudad Prohibida, la Muralla China y el Palacio de Verano dediqué un día completo para visitar Universal Studios en Beijing y si quieres saber mi experiencia ya está el video disponible aquí.

 

¿Cuántos días dedico a Beijing?

A Beijing te recomiendo dedicar por lo menos 3 días (dos para explorar la ciudad y uno para ir a la Muralla China)  y un cuarto si decides visitar Universal Studios.

Visita a la Muralla China desde Beijing

¿Dónde me hospedo en Beijing?

Durante mi viaje me alojé en dos zonas y dos hoteles diferentes. Mi primer hotel fue Happy Dragon Saga Hotel que tiene una excelente calidad relación – precio y se ubica justo en el corazón de la ciudad (te dejo una foto de su patio a continuación). El personal es muy amable y  habla inglés (algo que no pasa en todos los hospedaje de China), tiene desayuno incluido y la ubicación es excelente. El costo va desde los 110 USD la noche y puedes encontrar más información y reservar aquí.

Mi segundo hospedaje estuvo en la zona olímpica, también muy recomendado porque aquí tendrás a unos pasos importantes edificios como los que fueron construidos para los Juegos Olímpicos, los cuales iluminan por las noches. Aquí hay hoteles como el InterContinental Beijing Beichen con habitaciones desde los 200 USD. Más información y reserva aquí.

¿Cómo voy entre Beijing y Xi An?

La manera más recomendada es tomar un tren de alta velocidad, el recorrido es de aproximadamente 5 horas así que prepara un buen libro, una película o algo de entretenimiento para el viaje. También recuerda que es permitido llevar algún snack y bebidas no alcohólicas, aunque también te venden en el mismo tren.

 

Xi An: segunda parada en China

La segunda visita en China es Xi An, ciudad a la que te recomiendo dedicar de uno a dos días, tiempo necesario para realizar la vista al Museo de los Guerreros de Terracota.

Tip Mundukos. La entrada a los Guerreros de Terracota  cuesta  120 yuanes (unos 17 usd) y puedes comprarla directamente en la web oficial: https://www.bmy.com.cn/jingtai/bmyweb/ticketing.html El problema es que solo puedes pagar con apps de pago chinas, así que si aun no cuentas con estas puedes comprar tu entrada a los Guerreros de Terracota a través de Civitatis aquí. Te advierto que es más costoso pero puedes pagar en tu moneda y con tarjeta de crédito.

¿Dónde me hospedo en Xi An?

Sin duda alojarte en el centro de la ciudad es buena idea. Una excelente alternativa por relación calidad – precio es el Holiday Inn Express Xi’an Bell Tower a 4 minutos caminando de la Torre Campanario y con habitaciones dobles desde los 50 USD. Puedes reservar aquí.

¿Cómo voy entre Xi An y Chongquing?

Mi siguiente parada en el viaje fue Chongquing y la mejor forma de llegar es en tren o bus. Aunque también considera que Chongquing cuenta con un aeropuerto internacional por lo que puedes llegar desde muchos destinos.

Chongquing: tercera visita en China

Esta ciudad no es la más conocida del país pero 100% te recomiendo que la incluyas en tu viaje. Aunque es famosa mundialmente por contar con un metro que cruza un edificio (sí literalmente y puedes verlo aquí) tiene también unas vistas espectaculares, museos, un barrio antiguo (Ancient City) y  muchos atractivos  como el restaurante más grande del mundo de hot pot, que la hacen digna de una parada en tu viaje.

 

¿Dónde me hospedo en Chonquing?

Esta ciudad es grande, por lo que hay más de un buen sitio para alojarse. Yo me decidí por el Radisson Blue que tiene unas vistas espectaculares y donde encontré lujo pero también buena relación calidad – precio con habitaciones de menos de 100 USD. Se encuentra cerca de una línea de metro y a 10 minutos del centro de la ciudad en taxi, por lo que es muy fácil moverte al resto de la ciudad. Puedes ver más detalles aquí.

Ahora, si prefieres alojarte más cerca del centro de la ciudad, podrías optar por opciones como el  Hyatt Regency Metropolitan Chongqing con habitaciones desde 100 USD. Más información aquí.

Tip Mundukos. No te quedes desconectado durante tu viaje a China, recuerda que en este país redes sociales como Facebook, Instagram o buscadores como Google están bloqueados. Holafly es ideal para tener internet en tu teléfono y sin restricciones en China  ya que incluye un VPN y para instalarlo no requieres hacer nada extra. Puedes contratar tu eSIM con descuento utilizando el código «MUNDUKOS» aquí.

Shangai: cuarta visita en China

Una ciudad imperdible en tu viaje y que por sus buenas conexiones aéreas puede ser tu salida del país o entrada si decides hacer en sentido opuesto la ruta.  Te recomiendo dedicar 2 días a Shangai ya que toda la ciudad es un atractivo en sí, con zonas animadas y de moda como su lujoso barrio francés o el barrio antiguo, que en realidad es de bastante nueva construcción pero evoca una época pasada. Mientras que si buscas sentir el futuro no dejes de dar un paseo por The Bund que te permitirá tener algunas de las mejores vistas al skyline de la ciudad. Finalmente, para las compras y simplemente para disfrutar un buen ambiente no te pierdas la calle Nanjin Road.

¿Dónde me hospedo en Shangai?

En mi viaje me alojé a unos pasos de la famosa calle comercial Nanjing Road en el Holiday Inn Shanghai Nanjing Road y la relación calidad – precio, pero sobre todo la ubicación me encantaron y sin duda repetiría. El personal habla inglés y las habitaciones cuestan desde 100 USD la noche para dos personas. Te recomiendo pedir habitación con  vistas a la ciudad, la mía tenía específicamente a la Torre de Televisión de Perla y me la dieron sin costo extra. Más información y reserva aquí. 

¿Cuántos días dedico a Shangai?

Te recomiendo dedicar 2 días sólo a Shangai y a  esto debes sumar un día extra por cada escapada que quieras hacer desde esta ciudad, ya que es un punto base para conocer varios pueblos cercanos y puedes ver las excursiones de un día desde Shangai aquí.

Yo me decidí por extender mis días en Shangai y alojarme dos noches extra en el hotel Toy Story de Disneyland Shangai. Aquí te cuento cómo fue para mí mi experiencia.

Macao y/o Hong Kong: quinta parada

Si aún tienes ganas de seguir explorando china, pero con un poco de mayor libertad, te recomiendo que sumes a tu visita Macao y/o Hong Kong. Son dos ciudades chinas con reglas distintas por lo que aquí no encontrarás restricciones de internet, se habla mucho más inglés por su pasado colonial y si viajas con pasaporte mexicano NO necesitarás tramitar una visa, como sí ocurre con China continental.

Tip de viaje. Si cuentas con pasaporte mexicano y quieres saber cómo tramitar la visa de China aquí hay un video.

En este viaje me decidí por visitar Macao, considerando que hace algunos años visité Hong Kong, aunque realmente te recomiendo que incluyas los dos destinos por su cercanía.

¿Dónde me hospedo en Macao?

Hay básicamente dos grandes zonas para alojarte en Macao: el centro de la ciudad y la zona de The Cotai Strip, que sería el equivalente al famoso The Strip de Las Vegas, es decir, la calle principal de casinos y hoteles temáticos. En mi viaje quise tener las dos experiencias, así que pasé un par de días en una zona  y otro par en la otra.

Mi hotel en Macao fue The Karl Lagerfeld que se encuentra ubicado en el edificio del Grand Lisboa Palace Macau, a solo 2 km del aeropuerto y a unos minutos en auto de The Cotai Strip, a donde por cierto ofrece transporte gratuito durante todo el día. Es uno de los mejores hoteles que he visitado, con gran lujo pero a un precio que resulta accesible para lo que ofrece. Sin duda repetiría este hotel, que entre sus grandes ventajas están las instalaciones donde destacan sus piscinas y su jardín secreto.  Reserva y más datos aquí.

Con precios más accesibles y a unos 20 minutos de The Cotai Strip, encontramos la zona del centro de Macau, donde se puede sentir mucho más la herencia portuguesa, considerando que hasta hace 1999 fue colonia del país europeo, y donde están los primeros casinos de la ciudad. Es un área que ha decaído con la construcción de nuevos hoteles en The Cotai Strip, pero que ofrece una buena ubicación y precios más económicos. Aquí te recomiendo el Holiday Inn Express Macau Centre con habitaciones desde 80 USD ya con desayuno incluido. Más información y reserva aquí.

 

Información básica de China

  • Capital: Beijing
  • Idioma oficial: chino mandarín y el inglés es poco utilizado, por lo que te recomiendo que viajes con un traductor.
  • Moneda: yuan chino, también denominado renminbi. Si bien la forma preferida de pago en la mayoría de negocios es por aplicación, el efectivo sigue siento útil.
  • Cotiza tu seguro de viaje para China con descuento aquí
  • Internet: no te quedes desconectado en China, yo viajé con la eSIM de Holafly que tiene la ventaja de tener un VPN integrado con lo que podrás navegar de manera normal durante tu viaje, ya que en China se encuentran bloqueados muchos sitios web y redes sociales como Facebook, Instagram o Google. Puedes contratar tu eSIM con descuento utilizando el código «MUNDUKOS» aquí.
  • Voltaje: 220 voltios y enchufes tipo A, C y I.
  • Visa: ciudadanos mexicanos sí requieren visa para viajes turísticos y se recomienda tramitarla por lo menos un mes antes del viaje. Si quieres saber cómo tramitar la visa de China aquí hay un video.
  • Si buscas tours en español para tu viaje a China, puedes encontrarlos aquí

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: