Mientras muchos países como Francia, Italia o Alemania ya eliminaron requisitos sanitarios de viaje, en España todavía se mantienen algunos. Y es que si se viaja desde el Espacio Schengen o Unión Europea no habrá requisitos sanitarios, pero si viajas desde fuera aún sí.

👉 Información actualizada en agosto 2022.

Requisitos para viajar a España desde países fuera de la UE y Espacio Schengen

¿Necesito vacuna para viajar a España?

Si quieres hacer turismo y viajas de un país considerado de riesgo  te solicitarán un comprobante que acredite que tienes el esquema de vacunación completo (dependiendo si tu vacuna es de una o dos dosis, así como el refuerzo en caso de ser necesario). Se puede viajar por turismo  y sin vacuna en los siguientes casos:

  • Personas que cuenten con un certificado de recuperación
  • Personas de 12 años o más y menores de 18 que presenten una prueba de amplificación de ácido nucleico molecular-NAAT (RT-PCR o similar) del SARS-CoV-2 con resultado negativo realizada 72 horas antes de la llegada, previa comprobación por las autoridades sanitarias.
  • Personas menores de 12 años.

⚠️ La lista de países seguros y requisitos  los encuentras aquí.

¿Qué vacunas aceptan para viajar a España?

Uno de los requisitos más importantes para entrar a España como turista es tener el esquema de vacunación completo con las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) o la OMS. Estas son:

  • Pfizer
  • Moderna
  • Astra-Zeneca
  • Janseen/Johnson&Johnson
  • Sinopharm
  • SinoVac
  • Cansino

Tercera dosis para viajar a España

Desde el 1 de febrero de 2022, todos los viajeros que lleguen a España  deberán presentar un certificado de aplicación de dosis de refuerzo de vacuna, siempre y cuando hayan pasado más de 270 días de haber recibido el esquema completo de vacunación. Es decir, tu esquema de vacunación tendrá valor 14 días después de haber sido aplicada la segunda dosis o monodosis y hasta el día 270.

También se admiten certificados con vacunas no autorizadas por estos organismos, pero la última dosis administrada debe ser de una de las vacunas autorizadas. Por ejemplo, de esta forma se aceptan viajeros con Sputnik o Cansino que tengan un refuerzo con AstraZeneca o Pfizer.

¿Cómo compruebo que tengo todas las vacunas?

En todo momento debes tener a la mano tu comprobante. Los certificados deberán estar redactados en español, inglés, francés o alemán. En el caso de no ser posible obtenerlo en estos idiomas, el documento acreditativo deberá ir acompañado de una traducción al español, realizada por un organismo oficial.

Se te solicitará al momento de realizar el check in con tu aerolínea y de manera aleatoria a tu llegada a España; no en migración, sino en un módulo sanitario ubicado después de migración.  En el caso de México es un documento que puedes descargar en Certificado Covid emitido por la Secretaría de Salud luego de completar tu vacunación.

Si te vacunaste en Estados Unidos tu certificado es el documento que te dieron después de aplicarte la vacuna (tarjeta de la CDC) —sí, aunque esté escrito a mano—.

Formulario de Control Sanitario (FCS) y código QR para viajar a España

Si viajas desde fuera de la UE o el Espacio Schengen necesitas llenar el Formulario de Control Sanitario (FCS) con el que generarás el Código QR para viajar a España. Puedes hacerlo 48 horas antes de tu viaje.

Uno de los pasos extra al entrar a España es el control sanitario, este es un paso que pasarás después de migración. Aquí es cuando escanearás el código QR que contiene la información que proporcionaste con anterioridad (se hace de forma aleatoria esta revisión).

Prueba de antígenos o PCR

En caso de necesitar una prueba PCR o de antígenos para tu viaje,  a partir del 1 de febrero 2022, los test de detección de antígeno deberán haberse realizado dentro de las 24 horas anteriores a la llegada a España; los test de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT) deberán haberse realizado dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España.

¿Los niños pueden viajar sin vacuna?

Los menores de 12 años que viajen a España NO necesitan estar vacunados.

¿Si llego a España en tránsito teniendo como destino final otro país, que requisitos necesito?

Si el tránsito en España se realiza sin salir de la zona internacional, no se le exigirá la presentación de un certificado. Si el transito implica el paso por los centros de control fronterizo y por tanto la entrada en territorio español, deberán presentar su QR TRÁNSITO, la tarjeta de embarque o billete de compra del siguiente o siguientes vuelos de la conexión para demostrar que el destino final es internacional, y podrán continuar su viaje, siempre y cuando el tránsito tenga una duración inferior a 24 horas y no se salga del recinto aeroportuario.

Fuentes:

  • https://www.boe.es/boe/dias/2022/02/01/pdfs/BOE-A-2022-1540.pdf
  • http://www.exteriores.gob.es/Consulados/LONDRES/es/COVID19-UK/Paginas/Requisitos-de-entrada-en-España.aspx
  • https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spthRequisitosEntradaEspana/home.htm
  • https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/CHS/Pdf/FAQs_CERTIFICADO_DIGITAL_COVID-19-UE_y_OTROS_CERTIFICADOS_ES_071021_v6.pdf
  • http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/BUENOSAIRES/es/Noticias/Paginas/Articulos/20220117_NOT1.aspx

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: