Filipinas está de moda. Y es que después de que los turistas masivos llegaran a Tailandia, los viajeros comenzaron a buscar nuevos destinos: igual de espectaculares, pero menos saturados. Así que países como Vietnam, Myanmar y Filipinas comenzaron a sonar cada vez más. Y si en tu lista se encuentra este último país, aquí 10 cosas que deberías saber.

1. Se toman la migración en serio. No importa tu nacionalidad o si requieres visado o no, las revisiones migratorias en Filipinas son unas de las más estrictas del sur de Asia. Al momento de la entrada al país debes de contar con el vuelo de salida, de forma que demuestres que abandonarás en tiempo el país. Este es un requisito obligatorio y que sorprende a muchos viajeros porque en la mayoría de las ocasiones te lo solicitan para abordar el avión.

A continuación comparto los requisitos para mexicanos oficiales, los cuales son muy similares para el resto de las nacionalidades.

2. La moneda es el peso filipino y depende de tus destinos, pero los sitios más turísticos suelen aceptar las tarjetas de créditos y es fácil encontrar cajeros automáticos.

3. Filipinas se trata de un conjunto de islas y no todas muy bien comunicadas, por lo que moverte entre destinos puede ser costoso y/o lento.

4. Filipinas es un país considerado muy barato y lo es, sin embargo, las zonas muy turísticas han comenzado a elevar sus precios de forma muy importante en los últimos años.

5. El internet no es bueno. Si tu intención es estar conectado mientras viajas por las Filipinas mejor piénsalo dos veces. Es un país ideal para vacacionar pero no para trabajar debido a los problemas de conexión en muchas de sus islas.

Hotel The Birdhouse en El Nido – Foto Mundukos

6. Visitar las zonas turísticas de Filipinas es seguro, las recomendaciones de no visitarlo se concentran en ciertas áreas del sur únicamente.

7. Los destinos más visitados en el país son Borácay, Cebú, Bohol, El Nido y la Isla de Cebú. Por supuesto que muchos viajeros tienen que pasar por lo menos unas horas en la capital Manila, que es donde está el aeropuerto internacional con 4 terminales.

8. Manila no es una ciudad fea. Aunque muchos pasen por alto su capital, hacer una escala larga en Manila no te decepcionará. Esta gran ciudad más allá de sus muchos centros comerciales, cuenta con Intramuros (un área amurallada), con muchos atractivos cerca (como un volcán aún activo) y es muy barata. También tiene ese toque occidental que a veces se agradece tener después de meses de viaje, por lo que si buscas comida de todos los países o hacer compras de marcas de renombre este es el lugar.

De visita por Intramuros - Foto Mundukos 2

De visita por Intramuros – Foto Mundukos

9. Moverte en Manila es muy sencillo. Tienes como alternativas para moverte en la capital metro (aunque no cubre toda la ciudad), taxis, triciclos y autobuses públicos, sin embargo estos últimos pueden resultar difíciles de usar si no estás familiarizado con la ciudad. Como en muchos lugares más de Asia puedes utilizar la aplicación de Grab para conseguir transporte muy económico, sobre todo muy útil para ir de la ciudad al aeropuerto.

10. Inglés y filipino son los idiomas oficiales por lo que no es muy complicado conseguir gente con buen nivel de inglés.

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: