Se dice que en El Nido, en Filipinas, se encuentran las islas más bonitas del mundo. Espectaculares como Phi Phi en Tailandia, con agua cristalina como en las Maldivas, pero sin las masas de turistas. Así que en mi paso por Filipinas parecía imposible dejar de lado este lugar que, tan recomendado por tantos blogs y viajeros, me hacía dudar de su característica de “no tan turístico”.
¿Qué debes de saber antes de ir a El Nido?
Comenzaré por decirte que en internet es posible encontrar mucha información sobre El Nido, sin embargo, debido al boom turístico de este lugar puede ser que mucha de la que encuentres en la red poco tenga que ver con la realidad actual. Esta guía la escribo en 2018 por lo que es posible que en un par de años la situación pueda ser diferente como ha ocurrido con muchos textos y videos que revisé antes de venir. Algunas cosas que debes de saber antes de venir son:
- Hay cajeros automáticos en la ciudad (no muchos y encontrarás colas prácticamente a cualquier hora) y muchísimos establecimientos aceptan tarjetas de crédito; una sorpresa para mí después de haber leído tanto sobre el poco desarrollo del lugar.
- Hay hospedajes de todo tipo y de todos los presupuestos, aunque por lo pequeño del lugar son pocos y se agotan rápidamente en temporada alta, así que reserva con antelación.
- No es un destino muy costoso, pero tampoco tan barato como otros lugares de Filipinas (detalles en cuánto cuesta visitar El Nido).
- Es muy fácil llegar a la isla, ya sea que lo hagas desde su aeropuerto de El Nido a 15 minutos del centro o desde el de Puerta Princesa y completes el trayecto con un trayecto por tierra.
- El Nido, como tal, más allá de unas cuantas cafeterías, restaurantes con miradores y de algunas playas relativamente cercanas no ofrece muchas actividades para los viajeros. Aquí en realidad se trata de ser el punto base para tomar distintos tours por las islas.
- De tres a cinco días es tiempo ideal para dedicarle a este destino.
¿Cómo llego a El Nido?
Para llegar a El Nido hay básicamente dos maneras: la costosa y fácil con un vuelo directo a El Nido desde alguna ciudad como Manila, o la barata y cansada con un vuelo a Puerto Princesa y un segundo trayecto en camioneta o bus de 5 a 7 horas, dependiendo el medio de transporte. En mi viaje decidí hacer la ida de una forma y la vuelta de otra para poder comparar cómo eran en realidad. Clic aquí para ver los detalles y costos.
¿Dónde me hospedo en El Nido?
El Nido, como población, se compone por unas cuantas calles, por lo que encontrar hospedaje aquí es complicado y costoso. A pesar de esto, estar en el centro tiene sus ventajas: desde aquí salen los tours, tienes todos los servicios (farmacias, restaurantes, cafeterías…) y sigue siendo accesible con hoteles 3 estrellas por 50 USD para dos personas. Si te decides hospedarte en el centro aquí mis consejos:
- Reserva con antelación. Lo bueno y barato se agota rapidísimo en temporada alta.
- Sé flexible. Si no reservaste con tiempo puedes ir buscando hospedaje noche por noche e ir cambiando de habitación, a veces un mismo hotel tiene distintas habitaciones libres pero no la misma para varias noches. Comprendo que es incómodo empacar y desempacar, pero si todo está lleno es una alternativa.
- Hospédate a unos minutos de El Nido, los tuk tuk no son costosos (menos de 1 USD por trayectos de 15 minutos) y muchos tours incluyen recogerte en tu alojamiento.
- Para ver hospedajes recomendados y más zonas para alojarte en El Nido clic aquí.
¿Qué ver en El Nido?
El Nido es sin duda uno de los lugares donde es más fácil organizar un viaje y es que sus muchos atractivos están organizados en tours que se realizan en barco y con guía. Los 4 tours principales son el A, B, C y D; y últimamente podemos encontrar también el X enfocado en “fiesta”; el A+C que combina los principales puntos de estos dos; y el que explora esta isla por tierra. Así que podríamos decir que tenemos 6 opciones y aquí las explico en orden de importancia.
- Tour C: el principal y más popular. Incluye Helicopter Island, Matinloc Shrine, Secret Beach, Star Beach y Hidden Beach. Costo estimado 1600 pesos filipinos.
- Tour A: el segundo más importante. Incluye Small Lagoon, Big Lagoon, Secret Lagoon, Shimizu Island y 7 Commando Beach. Costo estimado 1600 pesos filipinos.
- Tour A+C: combina los principales puntos del A y C, perfecto para ahorrar tiempo y dinero. Costo estimado 1700 pesos filipinos.
- Tour B: incluye Pangalusian Island, Pinagbuyutan Island, Vigan and Snake Island, Cadugnon Point and Cave, Pinasil Island y Cathedral Cave.
- Tour D: Pasandigan Beach, Ipil Beach, Cadlao Lagoon, Paradise Beach, Natnat Beach y Bukal Beach.
- Tour X: un tour enfocado en la fiesta y que incluye ver el atardecer con alcohol ilimitado.
- Tour de la isla. También encontrarás tours para descubrir Palawan, la isla en donde se ubica el centro de El Nido.
¿Cuánto cuesta viajar a El Nido?
Llegamos a la gran pregunta: el costo de viajar a El Nido. Mis precios están basados en mi experiencia en 2018 y voy a dar la opción económica o mochilera (hostal y vuelo low cost) y la moderada (hotel boutique y avión directo).
- Presupuesto mochilero 5 días / 4 noches: 290
- Presupuesto moderado 5 días / 4 noches: 470
El desglose de los presupuestos lo puedes encontrar aquí.
¿Cuántos días dedico a El Nido?
Si te preguntas cuántos días dedicar de tus vacaciones a El Nido, 4 noches y 5 días son perfectos para este destino.
- Día 1: Llegada. Sobre todo si vuelas a Puerta Princesa este día puedes descontarlo de tu viaje porque lo destinarás solo a trayectos.
- Día 2: Tour C. Sin duda comienza con el tour más popular de la zona.
- Día 3: Tour A. Tu segundo día de tours dedícalo a la segunda ruta más importante.
- Día 4: Explora la isla. Ya sea por tu cuenta o en tour puedes explorar un poco esta isla y sus playas. También es bueno tener un día “comodín” por si el clima no te favorece y uno de los primeros dos días no puedes tomar los tours por mal tiempo.
- Día 5: Salida de El Nido.
Tip Mundukos. Si tienes menos días hay un tour combinado que ofrece los principales puntos del tour A y C en un solo día. Perfecto para ahorrar tiempo y dinero.
¿Funciona el internet en El Nido, Filipinas?
Algo que me advirtieron de El Nido y de muchas de las islas de Filipinas era el mal Internet. Y sí, definitivamente es limitado incluso en hoteles y restaurantes que se anuncian con WiFi (y no todos lo tienen), pero suficiente para revisar tu email, ver Facebook o enviar mensajes de WhatsApp. Eso sí, si buscas ver películas, enviar archivos pesados, descargar documentos… y hasta subir tus fotos, sí comienzas a ver lo limitado que puede ser.
La opción es desde que llegues a Filipinas contrates tu propio internet para tu teléfono móvil e incluso lo compartas con otros dispositivos. La cobertura del internet móvil es bastante aceptable, suficiente para hacer llamadas o ver videos en YouTube. El costo también es accesible: 7 USD aproximadamente por 1 GB que se puede usar por 10 días o 11 USD por 4 GB que se pueden usar por un mes.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí