Hace unos días se anunció una polémica medida en Roma: se  multará a los turistas que se sienten en sitios de interés como la famosa escalinata de Plaza España. Es por eso que unas horas se pasó de cientos de viajeros reposando a muchos policías reprendiendo a las personas, incluso por recargar sus cosas.  La multa es de 150 euros y es solo uno de los errores que puedes cometer al viajar a  una de las ciudades más visitadas del mundo.

🇮🇹 ¿Qué tal un tour gratis por Roma? Puedes apartarlo aquí.

Si vas a viajar a Roma por primera vez, a continuación los errores que no deberías cometer.

1. Sacar dinero y elegir el tipo de cambio automático

Aunque muchos de los pagos se pueden realizar con tarjeta de crédito nunca sobra tener algo de euros en efectivo y aquí un gran consejo. Si vas a sacar del cajero automático te ofrecerán hacerte la conversión automática a tu moneda de la cantidad que estás sacando. Te recomiendo que la rechaces ya que es muy desfavorable el tipo de cambio que te ofrecerán. En mi caso perdía 85 euros al momento de sacar 600 euros, así que la rechacé y tomé el tipo de cambio que me ofrecía mi banco.  También te aconsejo que si tienes tiempo busques los cajeros que no cobran comisión por disposición de efectivo.

La boca de la verdad en Roma Italia - Foto Mundukos

La boca de la verdad en Roma Italia – Foto Mundukos

2. No validar tu billete

Un error que ocurre con los turistas en toda Europa, pero sumamente frecuente en Italia  consiste en no validar tu boleto de transporte (metro, autobús o tren) al momento de utilizarlo. Es decir, no se trata solo de comprar el boleto, también tienes que estamparlo antes de subir. De esta forma queda impresa la hora en la que usaste el tren o autobús y no lo puedes volver a usar. No hacer este sencillo proceso en Roma te ocasionará una multa de 50 euros si la pagas al momento y 100 euros si lo haces después.

Validar boleto de tren en Italia – Foto Mundukos

3. Comer en restaurantes “para turistas”

Se trata de los negocios que están en las zonas más turísticas, frente a famosos monumentos o en plazas importantes y que por lo tanto no tienen mucha calidad pero sí precios altísimos. No todos son así, pero sí muchos, así que vale la pena revisar siempre las recomendaciones de otros viajeros en alguna aplicación o por lo menos googlearlo antes de entrar.

Además, no olvides que algunos restaurantes cobran «cubiertos» por el simple hecho de sentarte, así que antes de entrar verifica si existe este cargo y cuánto es.  Tampoco olvides revisar los precios de las bebidas, a veces la comida no es tan cara pero por un vaso de agua puedes pagar más de 4 euros.

Qué comer en Roma - Foto Munukos

Qué comer en Roma – Foto Munukos

4. No cuidar tus pertenencias

Roma es una de las ciudades favoritas de los carteristas, así que debes tener muchísimo cuidado con tus pertenencias. Sobre todo exagera los cuidados en las zonas muy turísticas, en las estaciones de metro, de tren y durante tus viajes en transporte público. Nunca lleves desatendida tu bolsa o la dejes mientras compras un boleto de tren o sacas dinero de un cajero, estos son algunos de los sitios favoritos para los carteristas.

¡Completa tu viaje!

5. Comprar aguas en la calle

El calor en el verano en Roma puede ser sofocante, por lo que  encontrarás muchos  vendedores ambulantes que ofrecen botellas de agua. Pero cuidado, muchas  no están selladas, por lo tanto han sido llenadas con el agua de las fuentes. El agua de las fuentes en ciudades como Roma es potable, pero para tomar agua de la calle tú mismo puedes rellenar tu botella.

Agua en fuentes de Roma - Foto Mundukos

Agua en fuentes de Roma – Foto Mundukos

6. No llevar la ropa adecuada

Si entre tus planes está visitar alguna el Vaticano o alguna de las muchísimas iglesias de Roma, es necesario que tanto hombres como mujeres cubran hombros y rodillas. Así que es mejor ir preparado con pantalón o faldas largas, así como con algo que tape la parte superior.

Y por cierto, aunque no visites lugares sagrados, recientemente en Roma y otros lugares como Venecia se prohibió ir por lugares turísticos sin camisa.

Patio de la Piña en los Museos Vaticanos - Foto Mundukos

Patio de la Piña en los Museos Vaticanos – Foto Mundukos

7. No considerar la ubicación del hospedaje

Muchos al momento de elegir hospedaje consideran  todo menos la ubicación, un grave error y más en ciudades como Roma donde el transporte puede ser realmente caro. Si quieres saber qué zonas están recomendadas en Roma, clic aquí y te explico.

El Vaticano en Italia - Foto Mundukos

El Vaticano en Italia – Foto Mundukos

8. No reservar

Italia es tan turístico que reservar con antelación algunas atracciones como el Coliseo Romano o  los museos Vaticanos, te puede salvar de pasar muchísimo tiempo haciendo colas. Puedes reservar tus actividades en Italia aquí. 

Patio de la Piña en los Museos Vaticanos - Foto Mundukos

Patio de la Piña en los Museos Vaticanos – Foto Mundukos

9. Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto

Al menos que estés dispuesto a pagar sobre 50 euros para tener una SIM card para tu teléfono, mejor evita hacer la compra en el aeropuerto. En cuanto llegues a la ciudad los precios bajan, entre 20 y 25 euros dependiendo de la compañía y la cantidad de servicios, pero hablamos de la mitad del precio. En la estación de Termini, en el piso -1, encontrarás varias empresas de telefonía y así podrás comparar.

Si quieres saber cómo usar tu celular en Italia y Europa clic aquí. 

Cómo uso mi celular en Europa – Mundukos

10. Comprar helado “artesanal” en cualquier lugar

¿Quién no quiere disfrutar un famoso gelato en Italia? Sin embargo, aquí aplica lo mismo que en los restaurantes, que sea caro no quiere decir que sea bueno, a veces puedes llegar a encontrar un helado por más de 5 euros que se ofrece como “artesanal” bastante mediocre y en realidad de tipo comercial. Así que revisa las recomendaciones antes de caer en la tentación. Si quieres saber cuáles son los mejores helados de Roma clic aquí.

Heladería Come il Late en Roma - Foto Mundukos

Heladería Come il Late en Roma – Foto Mundukos

11. Sentarte en las escalinatas de Plaza España

Según una nueva normativa del Ayuntamiento de Roma, está prohibido sentarte en una de las escalinatas más famosas de la ciudad. La multa por no respetar es de 150 euros, pero no te preocupes, en cuanto hagas algo considerado «incorrecto» un par de policías comenzarán a pitar y gritar que te detengas, por lo que la multa por desconocimiento será imposible.

Escalinata en Plaza España de Roma - Foto Mundukos

Escalinata en Plaza España de Roma – Foto Mundukos

También está prohibido sentarse en otros monumentos como La Fuente de Trevi. El objetivo es evitar las conductas desagradables de los turistas que dañan el patrimonio histórico de la ciudad.

12. Comer en escalinatas de las iglesias

Entre el comportamiento que se busca regular con las nuevas normativas, también se prohibe comer en las escalinatas de iglesias de la ciudad.

Columnas en la Plaza de San Pedro en Roma Italia – Foto Mundukos

13. Bañarse en las fuentes

Pareciera algo obvio, pero aún así más de un turista intenta recrear alguna escena de película bañándose en una fuente de Roma. Obviamente esto NO se debe hacer bajo ninguna circunstancia. Y por supuesto, que la más prohibida es la de Trevi, donde el «chiste» te puede salir en 450 euros de multa.

Por qué aventar una moneda a la fuente de Trevi en Roma – Mundukos

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: