Japón es uno de los países más fascinantes del mundo, sin embargo, sus costumbres, sus precios, su idioma y hasta su alto nivel tecnológico pueden convertirlo de pronto en un país confuso y al que parece muy complicado viajar. Sin embargo, viajar a Japón te aseguro que puede ser mucho más fácil de lo que crees y mucho más barato. Aquí lo que deberías de saber antes de viajar a Japón para tener un viaje exitoso.
1. La capital de Japón es Tokio, pero además de esta ciudad un viaje a Japón normalmente incluye una visita a Kyoto y Osaka.
2. El idioma es el japonés, pero cada vez es más extendido el inglés entre la población. En zonas turísticas no tendrás problemas, además que indicaciones y nombres en el transporte público, en las calles, en restaurantes y grandes almacenes están en inglés.
3. La moneda es el yen y aunque las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas, aún hay pequeños negocios que no las aceptan o bien, para pagar el transporte en muchas ocasiones necesitarás efectivo (incluso para recargar las tarjetas).
4. No se acostumbra dar propinas.
5. Japón tiene fama de ser un país costoso y lo es, sin embargo, también ofrece muchas actividades gratuitas, como visitas a museos, templos y parques públicos. Así que un viajero puede gastar menos de 50 USD por día con hospedaje incluido en hostal u hotel cápsula.
6. Contratar internet para tu teléfono móvil resultará más costoso que en otros países. Te recomiendo que compares planes antes de contratar, pero los precios por 15 días superan los 30 USD (aunque todo dependerá de los megabytes que incluya el plan). En muchísimos lugares hay internet gratuito, incluso en calles y plazas públicas, por lo que si no requieres estar siempre conectado no será necesario contratar un plan.
7. El transporte es sumamente limpio y ordenado, por lo que es importante respetar todas las indicaciones del personal y los señalamientos. Dentro de los vagones del metro y trenes los teléfonos celulares deberán estar en modo de “vibrar”, y generalmente la gente guarda silencio mientras utiliza los medios de transporte.
8. En cuanto a costumbres es necesario quitarse los zapatos para entrar a casas y a algunos establecimientos. Limpiarse la nariz en público y mirar fijamente a los ojos a un japonés, se consideran conductas de mala educación.
9. Sobre el contacto físico, en Japón no se acostumbra dar la mano, ni abrazarse, ni besarse en público.
10. Japón tiene fama de tener un transporte público complicado de usar, esto se debe a las múltiples líneas que ofrece y a las distintas empresas que gestionan. Sin embargo, si visitas Japón y quieres conocer varias ciudades puedes adquirir el JR Pass por 7, 15 o 30 días y tener todo el transporte gestionado por la empresa JR incluido. Si no te gusta esa opción por los costos, puedes como yo comprar una tarjeta sin contacto (algo así como un monedero electrónico) de empresas como Suica o Pasmo para poder usar toda la red de metro sin preocuparte por quién gestiona qué línea.
Tip extra. Mexicanos no requieren visa para visitar Japón para visitas turísticas de menos de 90 días.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí