El 14 de marzo 2025 habrá un eclipse total de Luna será visible en el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental, detalla la NASA.
Mientras que el 29 de marzo 2025, habrá un eclipse parcial de Sol que se podrá ver en Europa, Asia, África, América del Norte, América del Sur, el océano Atlántico y el Ártico. En la cultura Azteca el sol era considerado un Dios, por lo tanto, cuando ocurría un eclipse solar, asumían que uno de sus Dioses estaba enojado y que reinaría el caos a partir de ese momento.
Hoy en día, sabemos que un eclipse solar es un fenómeno astronómico que se produce cuando un planeta o la luna se cruzan en la órbita del sol y hacen que esa sombra se refleje en la tierra, produciendo unos minutos de oscuridad parcial o total durante el día sobre el planeta.
También habrá un eclipse total de Luna el 7 de septiembre y un eclipse parcial de Sol el 21 de septiembre.
¿Cómo ver el eclipse solar de manera segura?
Es muy importante recordar que no se debe ver este fenómeno de manera directa, ya que pueden presentarse quemaduras en la retina que pueden llevar a una ceguera temporal o permanente.
Te compartimos un listado con opciones para ver el eclipse solar:
- Utilizar lentes certificados con la norma internacional ISO 12312-2, que no son iguales a los lentes solares.
- Telescopios, binoculares o cámaras fotográficas, equipados con filtros especiales para estos eventos.
- Visores certificados, los puedes adquirir en línea.
- A través de las transmisiones en vivo en plataformas digitales o televisión.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí