Las Coloradas se ha convertido en uno de los principales atractivos de Yucatán, estado del sureste de México en el que además de su oferta cultural cuenta con muchas opciones para disfrutar al aire libre y llevarte las mejores fotos y recuerdos de tu aventura por esta zona del país.
Si estás planeando una aventura por Yucatán puedo recomendarte muchos sitios para visitar, pero uno que no debes dejar fuera de tu itinerario es Las Coloradas, un sitio de aguas rosadas que seguramente has visto en Instagram, incluido el mío @mundukos.
Ver esta publicación en Instagram
Y como ya estuve por allá, te cuento todo lo que necesitas saber sobre Las Coloradas, un sitio imperdible en tu viaje por la península de Yucatán.
Todo lo que necesitas saber sobre Las Coloradas
¿Qué son Las Coloradas?
Las Coloradas es una salina ubicada al norte del estado de Yucatán, México.
¿Por qué el agua de Las Coloradas es rosa?
El agua de Las Coloradas es rosa porque en esta habita una especie llamada halófitos, pequeños organismos de membrana rosa que producen el color que has visto —y querrás llevarte— en muchas fotografías.
Además tiene que ver la alta concentración de sal del agua y, otro factor importante, es la luz del Sol. Eso hace que el agua pueda verse más rosada e incluso genere un reflejo del cielo sobre el agua más nítido. ¡Cómo si fuera un espejo!
Seguro habrás escuchado hablar o visto a los flamencos rosados que habitan esta zona, estos deben su característico color a los halófitos que viven en el agua de los que se alimentan.
¿Dónde están Las Coloradas?
Las Coloradas se encuentran en la tranquila comunidad de Río Lagartos, al norte de Yucatán, justamente esta pequeña playa se localiza entre las aguas del Golfo de México y dicho río. Se encuentra a aproximadamente, dos horas 50 minutos de Mérida por carretera y lo más fácil es llegar en automóvil. Si no cuentas con uno, la otra alternativa sería ir en tour. Más detalles y costos aquí.
¿Cuánto cuesta la entrada a Las Coloradas?
El acceso General para nacionales es de 250 MXN y para extranjeros 300.00 MXN. Niños e INAPAM se les hace el 50% de descuento. Incluye:
- Acceso a las Charcas Rosadas por 45 Minutos.
- Guía certificado durante el Recorrido.
- Acceso por 10 Minutos al Mirador
- Pulsera de Acceso por 1 día los Parque protegidos de la CONANP (Las Coloradas, Rio Lagartos, Criadero de Cocodrilos, Petén Tucha)
Estos precios estarán vigentes para 2022.
¿Cuál es la mejor temporada para ir a Las Coloradas?
La mejor temporada para visitar Las Coloradas son los meses de marzo y agosto a mediodía porque la luz natural es lo que hace que el color rosa del agua resalte.
Eso sí, es súper importante que te pongas bloqueador solar (biodegradable, de preferencia) y uses gorra o sombrero porque el Sol es bastante fuerte.
¿Se puede nadar en Las Coloradas?
Ojo, aunque sea considerada como una playa no se puede nadar en sus rosadas aguas ya que la altísima concentración de sal podría dañar tu piel, además de perturbar el ecosistema de los microorganismos que ahí habitan.
Como te decía, en la península de Yucatán hay mucho qué ver y aquí te dejo opciones.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí