Opacados por tener de vecinos a potencias como Finlandia y Rusia, ignorados por los viajeros que prefieren el sol del Mediterráneo y olvidados incluso en la historia mundial —porque a pesar de haber sido territorio de disputa durante la Segunda Guerra Mundial sus daños fueron «menores»—, Estonia, Letonia y Lituania son los orgullosos países del Báltico, miembros de la Unión Europea y destinos perfectos para descubrir una Europa diferente.
![Calles de Tallin - Foto @mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Calles-de-Tallin-2-Foto-Mundukos.jpg)
Calles de Tallin – Foto @mundukos
Callejuelas con toques medievales, historia compartida y pequeñas dimensiones, hacen que estos tres países continuamente sean confundidos y considerados mucho más similares de lo que realmente son. Una ruta por los Países Bálticos no puede dejar de lado Tallin, Riga y Vilna, las tres grandes ciudades de la región y buenos ejemplos de que a pesar de las similitudes cada uno de estos países tiene identidad propia.
Tallin, Estonia
«En Estonia somos pesimistas, porque aquí no pasa nada bueno», quizá no son las palabras que esperas del guía del tour al llegar a un país, pero por suerte Tallin no es una ciudad que requiera promoción. Tan solo son necesarios unos minutos por su parte antigua para descubrir que lejos de su difícil historia, es una ciudad con encanto, con murallas, torres y dragones resguardando edificios, un lugar para ver atardeceres desde sus muchos miradores o perderse en sus tiendas locales. Porque si algo queda a esta ciudad y que contrasta con otros centros históricos, es que se conserva el ambiente local, las cadenas de comida rápida y las multinacionales de ropa quedan fuera y no se camuflajean con fachadas antiguas como comúnmente sucede.
![Catedral de Alejandro Nevski de Tallin - Foto Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Catedral-de-Alejandro-Nevski-de-Tallin-Foto-Mundukos.jpg)
Catedral de Alejandro Nevski de Tallin – Foto Mundukos
Su salida al Báltico ha convertido a Tallin, en visita de cruceros de de un día, tiempo suficiente para recorrer su casco antiguo, pero al ciudad y el país tienen mucho más que ofrecer, como museos que cuentan episodios de su historia, la antigua cárcel Patarei Merekindlus y el parque nacional de Lahemaa.
![Muralla de Tallin - Foto @mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Muralla-de-Tallin-Foto-Mundukos.jpg)
Muralla de Tallin – Foto @mundukos
Riga, Letonia
Nada como tener a las mujeres más guapas del mundo para incrementar el turismo. Si algo no le falta a Riga son hombres que buscan enamorarse a cada esquina. La camarera, la recepcionista o cualquier chica de la calle es capaz de lograr la atención de más de uno. Pero esta fama también ha cambiado el turismo en la ciudad que ha dejado de ser uno de los destinos más baratos de Europa y poco a poco se convierte en un destino de turismo masificado. Pero no todo es malo, el turismo de verano da otro rostro a la ciudad: terrazas llenas y mucho ambiente por las calles.
![Centro historico de Riga Lituania - Foto Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Centro-historico-de-Riga-Lituania-Foto-Mundukos.jpg)
Centro historico de Riga Lituania – Foto Mundukos
Vilna, Lituania
«Una capital que parece un pueblo y que contiene una república», se titula el texto de Diario del Viajero sobre la capital de Lituania, y creo que no hay una mejor frase que resuma a Vilna. Pues a pesar de ser la ciudad más poblada del país, con más de medio millón de habitantes, su casco antiguo no deja ese aire de pueblo que contrasta con los modernos edificios de los alrededores.
![Vilna desde la Colina de Gediminas - Foto @Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Vilna-desde-la-Colina-de-Gediminas-Foto-Mundukos-2.jpg)
Vilna desde la Colina de Gediminas – Foto @Mundukos
Y si Estonia se caracteriza por población atea y pesimista, Lituania es la otra cara, la de los árboles adornados para dar color a la ciudad durante sus blancos inviernos y la que incluso tiene una ciudad dentro de la ciudad, la República independiente de Užupis, en donde la primera regla es que hay que sonreír para poder entrar, en donde la Constitución manda que hay que ser feliz y no tener miedo a equivocarse, y donde el aniversario de la ciudad se festeja con una fuente de cerveza.
![Reglas de la República de Užupis en Vilna - Foto Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Reglas-de-la-República-de-Užupis-en-Vilna-Foto-Mundukos.jpg)
Reglas de la República de Užupis en Vilna – Foto Mundukos
Si quieres información práctica (transporte, hospedaje, costos) para realizar esta ruta, clic aquí.
[author title=»Sobre el autor»]
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí