Lejos de la Europa Occidental, con idiomas diferentes y constantemente confundidos entre ellos, viajar por Estonia, Letonia y Lituania puede parecer complicado, pero en realidad es muy sencillo. Después de haber viajado por estos tres países el verano pasado, aquí un resumen con la principal información para visitar los Bálticos.
¿Qué saber antes de viajar antes de los Países Bálticos?
- Los tres países forman parte de la Unión Europea, por lo que los europeos pueden viajar libremente y los mexicanos pueden realizar turismo por tres meses sin necesidad de visado.
- La moneda es el euro y prácticamente todos los negocios aceptan el pago por tarjeta.
- Las enchufes son como en el resto de Europa, con tipo de clavija C (enchufe de dos hilos y sin toma de tierra con dos dientes redondos).
- En Letonia se habla letón, en Estonia estonio y en Lituania lituano, sin embargo existe un muy buen nivel de inglés entre la población, sobre todo en las zonas turísticas y entre la población joven.
![Centro historico de Riga Lituania - Foto Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Centro-historico-de-Riga-Lituania-Foto-Mundukos.jpg)
Centro histórico de Riga, Lituania – Foto @Mundukos
¿Cómo moverse de una ciudad a otra?
La mejor forma de moverse entre las ciudades bálticas es en autobús, el medio de transporte más eficiente y cómodo. Las dos principales líneas que ofrecen conexiones son Ecolines y Lux Express. Las dos empresas ofrecen autobuses muy cómodos, con pantalla en cada asiento con películas en inglés, WiFi gratuito y café incluido.
![Oficinas de Ecolines y de LuxExpress en Riga - Foto Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Oficinas-de-Ecolines-y-de-LuxExpress-en-Riga-Foto-Mundukos.jpg)
Oficinas de Ecolines y de Lux Express en Riga – Foto @Mundukos
Los trayectos de Tallin o Vilna a Riga, la ciudad intermedia, duran poco más de 4 horas y cuestan 20 euros aproximadamente, dependiendo de la compañía que se elija y del tiempo de anticipación con el que se compre el boleto. Los billetes se pueden comprar directamente en las estaciones de autobús o en los sitios web de las empresas.
Las estaciones de autobuses en las tres ciudades se encuentran a pocos minutos del centro de la ciudad.
Las dos rutas: norte a sur y sur a norte
Una visita por los tres Bálticos incluye normalmente a sus capitales, Tallin, Riga y Vilna, y las rutas por esta zona se realizan normalmente de sur a norte o de norte a sur. No existe ninguna ventaja entre realizar una ruta y otra y básicamente depende del resto de ciudades que se quieran visitar.
Ruta por los países bálticos de norte a sur
Si decides empezar por el norte, Tallin se convierte en la primera parada de al región. Por su conexión al mar, muchos deciden llegar a la capital por ferry desde Helsinki, Finlandia. Existen tres empresas que ofrecen el trayecto: Virking Line, Silja Line y Eckerö Line. Las tres empresas ofrecen servicios similares y los precios van desde 27 euros (600 pesos mexicanos aproximadamente). Yo realicé el trayecto con Eckerö Line, el ferry es muy cómodo, cuenta con bares, restaurantes, música en vivo, tiendas y terraza por lo que las 2 horas y 30 minutos que dura el recorrido son muy amenas.
![Puerto de Tallin - Foto @mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Puerto-de-Tallin-Foto-Mundukos.jpg)
Puerto de Tallin – Foto @mundukos
Desde el puerto de Tallin existe un autobús que conecta al centro de la ciudad, si tienes duda en el ferry hay un centro de información donde te pueden indicar dónde tomarlo.
Ruta por los países bálticos de sur a norte
La otra opción para visitar los Países Bálticos es desde el sur y la ruta comienza en Vilna. A la capital de Lituania se puede llegar vía aérea, el aeropuerto internacional está ubicado a sólo 7 kilómetros del centro, por lo que el trayecto en taxi es de menos de 10 euros (200 pesos mexicanos). A Vilna también se puede llegar vía autobús desde Varsovia, Polonia. Es un trayecto muy económico, desde 8 euros y el trayecto dura aproximadamente 9 horas (el costo es de 16 euros en promedio si no se compra con antelación).
![Vilna desde la Colina de Gediminas - Foto @Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Vilna-desde-la-Colina-de-Gediminas-Foto-Mundukos-2.jpg)
Vilna desde la Colina de Gediminas – Foto @Mundukos
¿Dónde hospedarse?
Las tres ciudades cuentan con dos áreas claramente delimitadas: un casco antiguo y el resto de la ciudad, y le mejor zona para hospedarse en las tres es justo en la parte antigua, donde se concentran las principales atracciones de la ciudad. Para más información y ver hoteles recomendados por su buena relación calidad-precio, revisa los siguientes enlaces:
![Plaza del Ayuntamiento en Riga - Foto Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Plaza-del-Ayuntamiento-en-Riga-Foto-Mundukos-1.jpg)
Plaza del Ayuntamiento en Riga – Foto @Mundukos
El alojamiento suele ser más barato que en muchas capitales europeas, pero es recomendable reservar con anticipación ya que en verano los alojamientos más populares suelen estar llenos.
¿Cuánto cuesta viajar por los bálticos?
A pesar de estar considerados entre los países de Europa más baratos para viajar, sus precios no son tan bajos como los de otros países que se encuentran fuera de la zona euro y son similares a países como Italia o España. Sin embargo, sí son bastante inferiores a los de sus vecinos del norte, Finlandia y Suecia, sobre todo en cuanto a la comida y a las las bebidas alcohólicas.
El presupuesto por día estimado para viajeros de presupuesto moderado que buscan hospedarse en hoteles de tres estrellas es:
- Tallin – 75 euros
- Riga – 58 euros
- Vilna – 58 euros
El presupuesto está pensado para parejas, es decir, dos personas compartiendo habitación y gastos de taxi. También contempla la atracción cultural más popular del destino, como algún museo, tres comidas y tres bebidas alcohólicas (cerveza o vino). Para más información sobre cuánto cuesta viajar en Europa clic aquí.
![Muralla de Tallin - Foto @mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/09/Muralla-de-Tallin-Foto-Mundukos.jpg)
Muralla de Tallin – Foto @mundukos
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí