Al planear mi viaje a Cusco encontraba tantos atractivos que me parecía difícil saber qué era lo más importante que ver y cómo organizar mi ruta. Y para que esto no te pase, a continuación te dejo  los principales atractivos de la zona con costos y los tours recomendados para explotar al máximo tu día.

Información básica

¿Dónde me hospedo en Cusco, Perú
Tour de un día a Machu Picchu en tren
Excursiones en Perú disponibles aquí. 
Reserva tus traslados en Cusco para ir del aeropuerto a tu hospedaje aquí. 

Importante. Recuerda que hay un boleto turístico en Cusco que te permite tener el ingreso a distintos sitios arqueológicos.  Hay opciones para ingresos de uno a 10 días y hasta 16 actividades, puedes adquirirlo aquí. 

Día 1 – Ciudad de Cusco

Llegada a Cusco. La ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional Teniente Alejandro Velasco Astete, por lo que es posible volar directamente aquí. El aeropuerto está a menos de 15 minutos de la ciudad y puedes reservar tus traslados en Cusco para ir del aeropuerto a tu hospedaje aquí. 

o primero que te recomiendo explorar en Cusco es la misma ciudad y es que es la mejor forma para aclimatarse a la altura y comenzar a descubrir sus atractivos. En Cusco vas a encontrar: la Plaza de Armas,  la Catedral de Cusco y el Qorikancha. Este sitio lo puedes tomar como tu base para todo tu viaje. Así que si estás buscando dónde alojarte en Cusco aquí te recomiendo los mejores hospedajes.

Reserva un tour por Cusco y sus alrededores  por 10 USD aquí.
Si lo prefieres reserva un tour gratuito por Cusco aquí.

Día 2 – Alrededores de Cusco

Una vez que finalices con el centro de Cusco será necesario que tomes algún medio de transporte para comenzar a descubrir los alrededores. Y es que a unos minutos del centro de Cusco encontrarás los sitios arqueológicos de Saqsaywaman, Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay.

Reserva un tour por Cusco y sus alrededores (Saqsaywaman, Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay)  aquí.

Puca Pucará en Perú - Foto Mundukos

Puca Pucará en Perú – Foto Mundukos

A estos sitios arqueológicos puedes ingresar con el boleto turístico de Cusco que en el caso de los extranjeros cuesta 112 soles (o 30 USD, precio 2023) y lo puedes comprar de forma segura aquí. A esto habría que sumar el transporte o, en caso de que prefieras, un tour.

Día 3 – Valle Sagrado de los Incas en Cusco

El Valle Sagrado de los Incas es un conjunto de pueblos indígenas, valles y zonas arqueológicas ubicadas en los Andes peruanos. Se trata de uno de los recorridos más populares cuando visitas Cusco, así que aquí les explico paso a paso los principales puntos que tienes que incluir en tu visita. Puedes contratar el tour por 15 USD y está disponible aquí. 

Moray en el Valle Sagrado Inca en Perú - Foto Mundukos

Moray en el Valle Sagrado Inca en Perú – Foto Mundukos

Día 4 – Machu Picchu

Machu Picchu es uno de los lugares turísticos más admirados del mundo: una sitio histórico, pero también una espléndida obra de ingeniería y arquitectura ubicada en uno de los escenarios del mundo. En 1981 se le declaró Santuario Histórico Peruano, en 1983 la Unesco le dio el título de Patrimonio de la humanidad y en 2007 se le incluyó entre una de las nuevas 7 maravillas del mundo. Es por estas razones que es la excursión obligada desde Cusco. Todos los detalles de la visita aquí. 

Realizar la visita es posible por tu cuenta, de hecho yo le dediqué dos días: el de la llegada a Aguascalientes y el de subir al sitio arqueológico de Machu Picchu. Aunque es posible realizarlo también en un tour de un solo día  ya organizado, en español y sin necesidad de preocuparte por nada, Puedes reservar tu lugar aquí.

Día 5 – Montaña de los 7 colores en Perú

Junto con Machu Picchu, la Montaña de los 7 colores, es uno de los sitios más visitados de Perú (y más exigentes para la condición física de los viajeros).  También es llamada Vinicunca, Montaña Arcoíris, Cerro Colorado y Montaña de los Colores, nombres que hacen referencia a las franjas de colores rojo, rosa, púrpura, amarillo y verde que presenta como consecuencia de combinaciones minerales. Estos peculiares colores  la convierten en  un atractivo turístico de gran interés, no solo por la montaña misma sino también por el paisaje que la rodea, y que es posible admirar tanto en su cúspide como  durante el ascenso.

Puedes ir por tu cuenta o en tour a la montaña de los 7 colores, puedes contratar un tour por la montaña de los 7 colores aquí. 

Subiendo la montaña de los 7 colores en Perú - Foto Mundukos

Subiendo la montaña de los 7 colores en Perú – Foto Mundukos

Día 6 – Excursión a la Laguna Humantay

Se trata de una ruta de trekking única en Perú. En esta excursión a la Laguna Humantay ascenderás a más de 4 mil  metros de altitud para visitar un espectáculo de la naturaleza ubicado en la Cordillera de los Andes.

Puedes contratar tu lugar aquí. 

Día 7 – Vuelo de Cusco

Último día en Cusco, dependiendo de la hora de tu vuelo puedes aprovechar para explorar un poco más del destino.

Mapa con atracciones de Cusco

Ruta por Cusco y Perú

A continuación una ruta de una semana por Cusco y Machu Picchu con costos para que puedas planear tu ruta.

 

 

 

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: