Kilómetros de playas blancas, templos majestuosos, una capital moderna, buena gastronomía y, lo mejor, a un precio accesible. Tailandia es uno de esos destinos que tienen un poco de todo. En sus poco más de 500 mil kilómetros podemos encontrar algo para todos los gustos, y sí, hablo también de viajeras solas.
Hace más de 8 años hice mi primer viaje a Tailandia sola y quedé enamorada de esta joya ubicada en el sudeste asiático. No solo me sorprendían sus playas, lo contrastante que podían ser sus destinos, sino también la amabilidad de la gente y lo fácil que como viajera sola era moverme.
Y sí, sé que en este punto pienses: “una mujer sola en Tailandia no parece buena idea”, pero te sorprenderás. Este país es uno de los favoritos de viajeras solas que buscan una aventura diferente. Su desarrollo permite que en cualquier zona turística sea fácil comunicarte en inglés y, moverte no será problema ya que el país está bien comunicado por aviones, autobuses, trenes y, por supuesto, también ferries para que no te pierdas las famosas islas.
Lo mejor es que todo esto es posible a precios accesibles. Tailandia es considerado uno de los países más baratos para viajar, y si bien ya no es tanto como lo relatan algunos post escritos hace unos 10 años, definitivamente podrás pasar un buen viaje a un buen precio. Comencemos por la comida, alternativas de menos de 10 USD son posibles en restaurantes y de menos de 5 USD si prefieres la comida callejera y los mercados nocturnos, que te aseguro no te decepcionarán. Para el hospedaje, puedes encontrar camas en hostales bien calificados por 5 USD y habitaciones privadas en hoteles por 15 USD. Además, tiene decenas de atracciones gratuitas, como visitas a templos, playas o mercados.
Pero, ¿qué tan complicado es llegar? Tailandia para muchos suena muy lejano pero cuenta con uno de los aeropuertos internacionales más importantes del mundo: el Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi en Bangkok. Por lo que conseguir un vuelo a este destino resultará más sencillo de lo que crees. Existen trayectos directos desde ciudades como París o Londres, mientras que si viajas desde América podrás encontrar muchas alternativas de vuelos con escalas en Europa o Asia.
Un vuelo tan largo merece dedicarle un buen tiempo al destino. Mi propuesta es una ruta de 2 semanas que comience por Bangkok, la capital de los templos reales y de las compras. Sigue hacia el norte para descubrir Chiang Mai, famoso por sus reservas de elefantes; Pai, con su ambiente relajado; y Chiang Rai con sus excéntricos templos. Mientras que si vas en temporada (noviembre a febrero), no te olvides una visita a Udon Thani, donde literalmente puedes flotar en un lago de lotos rojos en su “Red Lotus Sea”. Y, para finalizar, viaja hacia el sur para llegar a las islas, sí, esas que Leonardo DiCaprio volvió famosas en la película de La Playa (2022, 20th Century Fox). Así que como ves, conocer ese paraíso es más fácil de lo que crees, uno que puedes disfrutar con amigos, familia o, por qué no, contigo misma.
Información para viajar a Tailandia
🗺️ Ruta de 2 semanas para viajar a Tailandia aquí.
📍Ubicación: en el sur de Asia, limita con Laos y Camboya al este y Malasia al sur.
🗣Idioma: Tailandés. El inglés es muy aceptado en zonas turísticas, pero no toda la población lo domina.
💰Moneda: La moneda es el Baht y es muy necesario contar con efectivo para realizar compras en muchos sitios.
🌞Clima: Tropical. Básicamente se divide en dos estaciones: húmeda (entre mayo y octubre) y seca (entre noviembre y abril). Por lo tanto, suele ser lo más recomendado viajar en temporada seca para evitar fuertes lluvias. Sin embargo, si tu objetivo son las playas ahí cambia. En la costa oeste (Phuket, Krabi e islas Phi Phi) las tormentas suelen ser de abril a octubre, mientras que en el Golfo de Tailandia o la costa este (Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao) la lluvia es entre septiembre y diciembre.
⛩Actividades en Tailandia: Compra tus tours y actividades en Tailandia de forma segura aquí.
📱 Internet en Tailandia con 5% de descuento utilizando el código «MUNDUKOS» aquí. Yo contraté el paquete de Asia que me ha permitido tener conexión en los países de mi ruta por este continente, ya que he tenido cobertura en Singapur, Malasia, Camboya y también Tailandia.
✈️ Visados: Los ciudadanos mexicanos requieren visa para visitar Tailandia. Se puede tramitar visa on arrival con un costo de 2000 Bahts, unos 60 USD (costo 2022). Ciudadanos con pasaporte español, argentino, peruano y más, no requieren visa para realizar turismo, pero siempre consulta el tiempo permitido de estancia. Si quieres saber cómo tramitar la visa como mexicano para Tailandia clic aquí.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí