Durante 4 semanas me adentraré en Vietnam. Y si bien este tiempo no es suficiente en un país con tanto que ofrecer, sí permite visitar  principales destinos,  aprender algunos trucos, saber cómo moverme, dónde hospedarme y qué ver. Así que aquí encontrarás toda la información práctica para visitar Vietnam, así como alguno que otro texto de opinión con mis impresiones.

Información general de Vietnam

🌍 Capital. Hanói.
🗣 Idiomas. Vietnamita y en zonas turísticas encontrarás quien hable inglés
💰 Moneda. Dong vietnamita, pero en muchas ocasiones te aceptarán dólar americano. Pagar con tarjeta de crédito o débito es posible en muchos establecimientos pero en ocasiones te cobrarán comisión, normalmente 3%.
✈️ Visa. Ciudadanos de muchos países, como México, requieren tramitar una visa antes de su ingreso al país. Se puede hacer de manera electrónica por 25 USD en el sitio web oficial del gobierno: https://evisa.xuatnhapcanh.gov.vn/
⛩ Reserva tus tours y actividades de forma segura en Vietnam aquí. 
👉 Si quieres un tour gratis y en ESPAÑOL por Hanoi clic aquí para reservar tu sitio, si lo prefieres en Ho Chin Minh clic aquí.
📱 Internet en Vietnam con 5% de descuento utilizando el código «MUNDUKOS» aquí.
👉 Vietnam fue uno de los países que visité en mi ruta por Sudeste asiático, si quieres saber cómo organizar tu viaje, clic aquí. 

¿Qué ver en Vietnam?

De norte a sur, Vietnam está lleno de puntos de interés, por lo que un viaje completo normalmente incluye desde las montañas del norte -en donde se pueden ver los típicos campos de arroz y conocer a las villas que aún conservan un aire de autenticidad-, hasta terminar en el sur en las playas del país. Eso sí, sin olvidar la zona del centro donde te encontrarás verdaderas joyas. Y de norte a sur, aquí los principales destinos de una típica ruta por Vietnam.

Hanoi

Aunque no es el punto más al norte de la ruta, muy probablemente tu aventura comience aquí porque es la capital de Vietnam  y cuenta con uno de los principales aeropuertos internacionales del país.

🏨 En mi último viaje en Hanoi me hospedé en el Oriana Boutique Hotel que tiene una ubicación realmente privilegiada a solo 100 metros del lago Hoan Kiem y del famoso barrio antiguo. Las habitaciones dobles cuestan desde 40 USD e incluyen desayuno muy bueno.  Más detalles y reserva aquí. 

🌍 Te recomiendo iniciar tu visita a Hanoi con un  un tour gratis y en ESPAÑOL. Sólo tienes que dar clic aquí para reservar tu sitio. Y recuerda que aunque estos tours no tienen costo, sí se espera una propina para el guía al final de éste.

👉 Si buscas más opciones de hospedaje en Hanoi clic aquí.
👉 La guía completa de viaje de Hanoi la puedes ver aquí. 

Desde Hanoi se puede visitar la famosísima bahía de Ha-Long, ya sea en un tour de un solo día, o bien, incluso quedarte algunos días y hasta tomar un crucero en la zona.

Sapa

Este sí es el punto más al norte de la ruta, no todos los viajeros lo incluyen y no es un destino que se recomiende visitar todo el año,  pero es ideal para los que gustan hacer senderismo, quieren conocer un Vietnam más auténtico y adentrarse un poco en la vida de las etnias locales. Desde Hanoi son casi 6 horas de trayecto. Aquí la guía completa de Sapa.

Vila de Cat Cat a 30 minutos caminando de Sapa - Foto Mundukos

Vila de Cat Cat a 30 minutos caminando de Sapa – Foto Mundukos

Da Nang

La mayor ciudad portuaria del centro y sur de Vietnam. Cuenta con un aeropuerto internacional y desde aquí se puede ir fácilmente a Hue y Hoi An: dos de los destinos turísticos más importantes en el centro del país.

Entre los principales atractivos de Da Nang están sus Montañas de Mármol (Marble Mountains), el complejo Ba Na Hills con uno de los teleféricos más largo del mundo, y, por supuesto, sus playas. La guía completa para visitar Ba Na Hills la puedes encontrar aquí.

En Da Nang me hospedé en Mai Boutique Villa. Un hotel excelente si lo que buscas es buena relación calidad precio para tu visita. Es un hotel pequeño, pero muy limpio y a solo pasos de la playa. Lo mejor, el precio: hay habitaciones dobles desde los 15 USD. El personal fue muy amable durante todo el viaje y te ofrecen servicio de transporte a distintos lugares a muy buen precio, así como renta de motos.  Más información y reserva aquí. 

👉 Más tours y actividades en Da Nang disponibles aquí.

Puente de las manos en Ba Na Hills - Foto Mundukos

Puente de las manos en Ba Na Hills – Foto Mundukos

A continuación las guías de estos destinos:

Danang Bridge de noche - Foto Mundukos

Danang Bridge de noche – Foto Mundukos

Hue

Justo a la mitad de Vietnam encontramos otro de los puntos más destacados: Hue. Esta ciudad fue la capital de Vietnam hasta 1945, por lo que tiene un importante valor histórico. Es muy conocida por su Conjunto de Monumentos, entre los que destaca su Ciudadela y, por supuesto, por su comida callejera, una de las más famosas del país.

👉 La guía completa para visitar Hue la puedes visitar aquí.

Y si buscas dónde hospedarte en Hue clic aquí.

Hoi An

Lo que antes fue un pueblo de pescadores, ahora es uno de los destinos más populares y coloridos de Vietnam. En Hoi An no encontrarás ríos de motos, ni cientos de bocinas sonando al mismo tiempo, como ocurre en las grandes ciudades de Vietnam. Se trata de un destino atípico para este país y para mí uno de mis favoritos.

Para alojarte tengo dos grandes opciones en este destino:

En mi primer viaje me alojé en el Quynh Chau Homestay, un bed & breakfast con todos los servicios de un buen hotel y ubicación privilegiada, a dos calles del río Thu Bon y a un minuto caminando del mercado nocturno. Lo mejor: el precio. Puedes encontrar habitaciones privadas, con terraza y baño para dos personas con desayuno incluido desde 20 USD. Aquí te dejo el link para la reserva y más información. 

En mi último viaje busqué un hotel boutique y encontré una gran opción: Cozy Savvy Boutique Hotel. Es un hotel con bonita decoración, muy limpio, excelente ubicación y desayuno muy completo. Las habitaciones dobles  van desde los 65 USD  en temporada baja. A mí me encantó la opción y puedes reservar tu alojamiento y ver detalles aquí. 

👉 Guía completa de Hoi An aquí. 
👉 Dónde hospedarte en Hoi An aquí.

De paseo por Hoi An – Mundukos

Ho Chi Minh

Se trata de la antigua capital del país y  la ciudad más importante en el sur de Vietnam. Ho Chi Minh, también conocida como Saigón, es famosa por su papel fundamental en la Guerra de Vietnam que finalizó en 1975. Por lo tanto, aun es posible ver muchos de los vestigios de este acontecimiento en la ciudad.

👉 Tour gratis y en español en Ho Chi Minh. Te recomiendo iniciar tu visita con un tour gratis  por la ciudad que se da en español donde puedes comprender la importancia de este lugar. Yo lo disfruté mucho y puedes reservar tu sitio aquí. 

Recuerda que estos tours no tienen costo pero se espera una propina al final.

Palacio de la Reunificación en Ho Chi Minh – Foto Mundukos

Ho Chi Minh se puede tomar como base para realizar un recorrido por el delta del río Mekong: uno de los ríos más largos del mundo. A los pueblos que se encuentran a las orillas puedes dedicarle días o incluso conocer un poco de estos en un tour de un solo día. Yo tomé el que se realiza desde Ho Chi Minh y que también incluye el monumental templo budista de Vinh Tràng. 

👉 Puedes contratar el tour de un día por el Río Mekong y el templo aquí por 25 USD.

Resumen de la ruta

En el mapa los encontrarás marcados geográficamente para que te sea más fácil ubicarte y si das clic a cada punto encontrarás más información sobre el destino.

¿Dónde me hospedo en Vietnam? 

Vietnam es un país muy barato y con miles de opciones de alojamiento. La mejor noticia es que muchos tienen muy buena relación calidad – precio y a continuación te cuento sobre mis hospedajes en este país.

Hanoi

En mi último viaje en Hanoi me hospedé en el Oriana Boutique Hotel que tiene una ubicación realmente privilegiada a solo 100 metros del lago Hoan Kiem y del famoso barrio antiguo. Las habitaciones dobles cuestan desde 40 USD e incluyen desayuno muy bueno.  Más detalles y reserva aquí. 

Hoi An

En mi primer viaje me alojé en el Quynh Chau Homestay, un bed & breakfast con todos los servicios de un buen hotel y ubicación privilegiada, a dos calles del río Thu Bon y a un minuto caminando del mercado nocturno. Lo mejor: el precio. Puedes encontrar habitaciones privadas, con terraza y baño para dos personas con desayuno incluido desde 20 USD. Aquí te dejo el link para la reserva y más información. 

En mi último viaje busqué un hotel boutique y encontré una gran opción: Cozy Savvy Boutique Hotel. Es un hotel con bonita decoración, muy limpio, excelente ubicación y desayuno muy completo. Las habitaciones dobles  van desde los 65 USD  en temporada baja. A mí me encantó la opción y puedes reservar tu alojamiento y ver detalles aquí. 

Da Nang

En Da Nang me hospedé en Mai Boutique Villa. Un hotel excelente si lo que buscas es buena relación calidad precio para tu visita. Es un hotel pequeño, pero muy limpio y a solo pasos de la playa. Lo mejor, el precio: hay habitaciones dobles desde los 15 USD. El personal fue muy amable durante todo el viaje y te ofrecen servicio de transporte a distintos lugares a muy buen precio, así como renta de motos.  Más información y reserva aquí. 

Golden Bridge en Da Nang - Foto Mundukos

Golden Bridge en Da Nang – Foto Mundukos

Hue. En la antigua capital de Vietnam, en Hue, me hospedé en el hostal Amy 2. Uno de mis favoritos porque tenía habitaciones privadas por 15 USD y compartidas desde 5 USD; ambas opciones con desayuno incluido. Uno de los mejores lugares que me he hospedado si consideramos el precio, el personal que es del más amable que he encontrado en mis viajes, la limpieza y la ubicación. Eso sí aquí espera buena ubicación y atención pero no lujos.  Aquí más información y reserva.

¿Es peligroso viajar a Vietnam?

Viajar por Vietnam no tiene que ser peligroso, ni para grupos ni para viajeras solas, sin embargo, sí es importante tomar algunas precauciones.

  • Existe riesgo de contraer Zika o dengue, por lo que se recomienda el uso de mosquiteros y de repelente de insectos.
  • Los accidentes automovilísticos son la principal causa de muerte por lo que es importante extremar precauciones al caminar por la calle y al utilizar motos.
  • Se recomienda ser cuidadoso al comprar bebidas alcohólicas debido al envenenamiento con metanol por el consumo de bebidas adulteradas (bebidas alcohólicas caseras, sin marca, o con animales exóticos embotellados en alcohol).

 

¿Cómo moverse en Vietnam?

Existen muchas opciones para moverte entre los destinos de Vietnam: tren, avión, autobús o moto. Sin embargo, cada uno de los transportes tiene sus ventajas y desventajas.

  • El avión es rápido y cómodo en Vietnam pero suele ser la opción más costosa. La opción de aerolínea de bajo costo es VietJet y como consejo, suelen ser MUY estrictos con que cumplas el equipaje.
  • El tren recorre el país de norte a sur pero los trayectos suelen ser largos y las experiencias son variadas, unos afirman que es una excelente manera de viajar otros que hasta cucarachas te encuentras en ellos. Si bien la calidad no es la más alta del mundo también mucho dependerá de la clase de tu boleto, existen diferentes y si quieres lo mejor es bueno comprar con antelación.
  • El bus varía en sus niveles, pero mi experiencia fue buena, aunque sólo lo usé para trayectos cortos (menos de 4 horas). También hay autobús nocturno y es el favorito de muchos viajeros para ahorrar una noche de hospedaje.
  • Finalmente queda la moto, eso sí recomendable solo para los que saben conducirla bien y cuentan con licencia válida en Vietnam. De otra forma, resultará peligroso y muy probablemente terminarás con una multa.

¿Cómo moverse en las ciudades de Vietnam?

Dentro de las ciudades como Hanoi, Hue, Ho Chi Min, te recomiendo usar taxis por aplicación, aquí se utiliza Grab, no Uber. En caso de utilizar taxi de la calle es muy importante siempre revisar que prendan el taxímetro.

También es importante que sepas que existe la posibilidad de tomar moto con un conductor que te lleva a donde quieres, esta es una opción que puedes negociar directamente con conductores en la calle o a través de las mismas aplicaciones: Uber y Grab. Es mucho más barato y rápido, y muy recomendable si viajas solo.

A muchos sitios podrás ir caminando, sobre todo si elegiste un alojamiento céntrico, sin embargo, debes estar muy atento siempre. En Vietnam el peatón nunca tiene la preferencia e incluso las aceras son utilizadas por las motocicletas. Al momento de cruzar la calle tampoco esperes que se respeten los cruces peatonales, por lo que el consejo es caminar lento y seguro hasta llegar a tu destino, los autos y motos están acostumbradas a evadir al peatón. Aquí te cuento más. 

Para ir entre los aeropuertos y ciudades como Da Nang, Hanoi y Ho Cho Minh puedes también utilizar taxi por aplicación, es permitido y tienen áreas incluso para recogerte. Otra opción sería utilizar autobuses públicos que serán muy económicos y fáciles de ubicar (ejemplo, foto de abajo en el aeropuerto de Hanoi).

Autobus para ir del aeropuerto a la ciudad en Hanoi Vietnam – Foto Mundukos

¿Cuánto cuesta viajar a Vietnam?

Vietnam es uno de los países más baratos para visitar en el mundo, sin embargo, qué tan económico te resulta dependerá del tipo de viajero que seas, de qué medios de transportes uses y, sobre todo, de qué ciudades visites. Sin embargo, aquí te comparto el presupuesto (febrero 2018) de mi viaje por Vietnam en 2018. Si quieres los detalles del presupuesto de cuánto cuesta viajar a Vietnam por un mes clic aquí.

Importante. Actualmente me encuentro viajando en Vietnam, actualizando los presupuestos.

Cuanto cuesta viajar a Vietnam

 

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: