No todos los destinos son paradisiacos ni todos los atardeceres quitan el aliento, a veces el sol se oculta mientras te refugias de la lluvia en un modesto puesto de comida y los viajes te llevan a sitios que no parecen sacados de un folleto de turismo y que son simplemente lugares, en donde la gente hace su vida cotidiana, va al mercado, la escuela y el hospital. Para mí eso fue Bangkok, una ciudad que se muestra como es —quitando los puntos más turísticos rodeados por vendedores y conductores de tuk tuks— no ofrece una cara al turista y otra al local, ambos son parte del tráfico y el caos.
![Tráfico en Bangkok - Foto: @mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/trafico-en-Bangkok-Foto-mundukos.jpg)
Tráfico en Bangkok – Foto: @mundukos
Durante mis años de viaje y como mujer que viaja sola —porque en la mayoría de los destinos no es lo mismo ser hombre que mujer— he clasificado en dos los tipos de destinos: aquellos que considero “amigables” y no sólo porque el recepcionista del hotel sonríe o porque hace plática el taxista, sino porque te hacen la vida más fácil en todos los sentidos, desde el transporte hasta las indicaciones en varios idiomas; y aquellos que considero “complicados” porque no están pensados en las personas que no conocen la forma de vida del sitio y en donde incluso eres visto como un invasor o un bicho raro.
![Alerta de estafas en Bangkok - Foto: @mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/Estafas.jpg)
Alerta de estafas en Bangkok – Foto: @mundukos
Cada quien crea su propia experiencia, pero para mí Bangkok está entre los destinos difíciles. Quizá porque muy pocas personas —incluso en los lugares más turísticos— hablan inglés, por los numerosos letreros que alertan de los robos y las estafas a los turistas, por los taxistas que prefieren que te bajes de su vehículo con tal de no encender el taxímetro, porque al entrar a los centros comerciales te hacen pasar por un detector de metal, por un transporte público caótico y porque la única forma de cruzar la calle es aventándote a la acera —y lo dice alguien de la ciudad de México—.
Cuando eres consciente de lo que implica esta ciudad también entiendes por qué Bangkok atrae a tantos. Muchos son viajeros que, acostumbrados al orden urbano de sus países, llegan curiosos por ver cómo entre el caos esta ciudad funciona, les emociona la novedad de pagar 40 baths por comer en la calle (cerca de 20 pesos mexicanos o 1 euro), subirse a un tuk tuk en una ciudad donde pocas reglas viales se respetan o incluso consideran divertido regatear.
![mercado de comida en bangkok foto mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/mercado-de-comida-en-bangkok-foto-mundukos.jpg)
Mercado de comida en Bangkok – Foto: @mundukos
Para alguien que llega de una ciudad como México todo cambia. “¿No es una locura cómo conducen en Bangkok?”, me preguntó una pareja de españoles. “Para mí el shock cultural fue la primera vez que llegué a un país y tuve preferencia como peatón”, les contesté. Porque la “ciudad de los Ángeles” puede causar muchos efectos, pero para alguien acostumbrado a moverse en una metrópoli de más de 8 millones de habitantes las reglas no escritas de la urbe no imponen. Pero entre tanto caos y sin importar tu país de origen de pronto, entre tuk tuks, estafadores y puestos de la calle, descubres las otras caras de la ciudad: la de los majestuosos templos y los budas de oro, la de los mercados nocturnos y la de los modernos centros comerciales.
![Buda Inclinado en Wat Pho - Foto Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/Buda-inclinado-en-wat-pho-en-Bangkok-foto-mundukos.jpg)
Buda Inclinado en Wat Pho – Foto Mundukos
Un imponente Gran Palacio Real con todo y su Buda verde de Esmeralda, un buda recostado de 46 metros de largo en Wat Pho o un templo como Wat Arun, que permite tener vistas privilegiadas de la ciudad, son buenos motivos para no ir directamente a las famosas playas tailandesas y pasar unos cuantos días en su capital.
![Gran Palacio Real de Bangkok - Foto: @mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/Gran-Palacio-Real-de-Bangkok-Foto-Mundukos-3-2.jpg)
Gran Palacio Real de Bangkok – Foto: @mundukos
![Golden Mount - Foto: @mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/buda-montaña.jpg)
Golden Mount – Foto: @mundukos
![Budas en el templo Wat Pho - Foto: @mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/Budas-en-el-templo-Wat-Pho-foto-mundukos.jpg)
Budas en el templo Wat Pho – Foto: @mundukos
Después de todo no es nada contra Bangkok, como dije, cada quien crea su experiencia y nada reta más que estar en una ciudad en donde dejas de ser un turista que recibe un trato preferencial y te conviertes en uno más de la ciudad.
![Templo Wat Pho - Foto Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2016/07/Templo-Wat-Pho-Foto-Mundukos-2.jpg)
Templo Wat Pho – Foto Mundukos
[author title=»Sobre el autor»]
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí