Hay muchos mitos sobre viajar solo y estos se multiplican cuando se trata de mujeres. En un mundo en donde hay países que te piden una carta firmada de tus padres si eres mujer soltera menor de 30 años para darte una visa (sí, es real), viajar sola puede representar un reto mayor. Pero quitando ciertas excepciones, la realidad es que viajar sola o solo no implica ningún problema mayor que viajar acompañado y la mayoría de las restricciones son mentales.
¿No te da miedo? ¿Te ha pasado algo? ¿Es peligroso viajar sola? ¿No te aburres? ¿Con quién comes? ¿Quién te toma las fotos? Son preguntas que durante los 10 años que he viajado sola en una veintena de países de América, Europa y Asia han completado el “¿pero viajas sola, sola?” y aquí mis respuestas.
¿Es peligroso viajar sola?
Viajar no tiene por qué ser peligroso y esto aplica para viajes acompañados y solos. En cualquier país hay que ser prudente, tener idea de los índices de delincuencia, las alertas de seguridad vigentes o preguntar a los locales por las zonas y horarios convenientes para visitar. Con estas consideraciones no tiene por qué haber problemas. En el caso de las mujeres también hay que considerar la vestimenta, no es lo mismo visitar un mercado antiguo en Medio Oriente que un casino en Las Vegas, hay que ser cuidadosa en utilizar ropa que no llame demasiado la atención. Otro punto importante es que no tienes por qué decir que viajas solo, si no estás cómodo siempre puedes decir que tu amigo se ha quedado en el hotel, que justo vas a encontrarte con tu pareja o lo que te haga sentir más seguro.
¿Es aburrido viajar solo?
Si te aburres cuando lees un libro o ves una película solo, probablemente la respuesta sea sí; pero no tiene porqué serlo, es simplemente otra forma de conocer un lugar. Si bien a veces estar solo restringe la vida nocturna o las actividades pensadas en grupos de amigos o familias, hay muchas actividades que solo saben mejor, como meditar o rezar en un templo, visitar un spa o perderte en un museo. Y si nada de eso te convence, hay muchos viajeros solos con ganas de conocer más personas y es fácil encontrarlos en hostales o en los tours y actividades organizadas.
Si buscas dónde contratar tours y actividades, yo siempre utilizo Viator. Ahorra hasta un 50% en tours y actividades dando clic aquí.
Y si tu presupuesto es limitado puedes participar en los tours gratuitos que hay en las principales ciudades del mundo, clic aquí para más información.
¿Con quién comes?
Comer sola nunca me ha resultado un problema, ya sea en mi país o de viaje, pero sé que para algunas personas sí representa un asunto mayor. De viaje hay alternativas para no sentarse solo en una mesa, las zonas de comida rápida en donde se comparten mesas son una buena solución para no sentirse del todo apartado, pero comprendo que esto no resuelve el problema del todo. En este caso quedan opciones como hacer un picnic en un parque o la playa; buscar tours gastronómicos, clases de cocina o excursiones que incluyen el almuerzo.
¿Es más caro viajar solo?
Esta pregunta nunca me la hacen y es para mí el principal inconveniente de viajar sola: sí, es más costoso viajar sola. La mayoría de los hoteles sólo ofrecen habitaciones dobles y los taxis se tienen que pagar completos. Sin embargo, hay alternativas como buscar hoteles que ofrezcan habitaciones individuales, que aunque sigue siendo un precio más elevado que pagar una habitación entre dos o tres, el precio disminuye. Si aún esto no te convence en los hostales de habitación compartida sólo pagas por tu cama o bien en los apartamentos turísticos hay muchas más alternativas para viajeros solos.
En cuanto al transporte la mejor forma de no incurrir en gastos extra por ir solo es utilizar transportes públicos como metro o autobuses. Otra alternativa bastante popular cuando se trata de trayectos comunes como del centro de la ciudad al aeropuerto es compartir taxis con otros viajeros, por supuesto que no puedes depender de encontrar a alguien pero puede ser una opción.
Y no todo es malo, muchas veces te ahorrarás colas, ya que los viajeros solitarios somos perfectos para completar grupos.
¿Quién te toma las fotos?
Con la popularidad actual de las selfies o la facilidad de usar un autodisparador responder quién me toma las fotos es una pregunta obsoleta. Pero, cuando comencé a viajar sola, hace más de 10 años, ésta era una pregunta frecuente. La respuesta es muy sencilla: ¡Pide que te tomen una foto! En el peor de los casos te dirán “no” –sí, me ha pasado–, pero qué importa, nunca volverás a ver a la persona y siempre puedes recurrir a alguien más. Lo mejor es pedir a otros viajeros, esos que traen una buena cámara colgando, porque normalmente saben tomar fotografías.
Si eso no te gusta, la segunda opción es usar el autodisparador de tu cámara o celular. Para mí esta se ha vuelto mi técnica favorita porque me da mucha libertad y no tengo que pedir ayuda y depender de otros. A continuación te dejo un video con opciones.
Por lo tanto…
Viajar sola o solo no tiene por qué ser aburrido, peligroso o caro y es más fácil de lo que piensas, es una excelente oportunidad de descubrir un destino de una forma diferente, te fijarás en detalles que hubieras obviado, platicarás con quien nunca hubieras imaginado, conocerás gente, descubrirás tus verdaderos límites. Así que quizá la pregunta no es si yo viajo sola, sino: ¿Por qué tú no viajas solo?
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí