«Dejarse llevar, vagabundear de un sitio a otro solo por el placer de conocer. Ese sería el viaje ideal, el viaje de verdad, un ir descubriendo realidades que jamás hubiéramos supuesto que existían. Un tránsito por otras experiencias, por otras vivencias, por otras vidas que nos abran los ojos hacia lo que no somos capaces de ver desde nuestro sofá. Mochila vacía que se irá llenando según caminamos. Hermosa metáfora de la vida.
«Para viajar no debemos cargar con la maleta de la prisa. Lo triste es que no siempre podemos cumplir la máxima. Porque no siempre es un placer. Viaje de negocios o de trabajo se llama a eso que hacemos de vez en cuando, donde no importa dónde vas sino qué te traes de vuelta. Te levantas acelerado, vuelas acelerado, llegas acelerado, rápido, un taxi, rápido, al business center; aceleradamente te reúnes y enlazas acelerado con la siguiente reunión. Y acelerado vuelves al aeropuerto, acelerado relees los dosieres y acelerado sigues trabajando. Da igual si te han dado ventanilla o pasillo. La velocidad no te permite ver qué sobrevuelas ni te deja revisitar los lugares que has pisado ese día. ¿Es eso viajar?
«No. Viajar es una palabra mágica que te transporta sin poder evitarlo. Para viajar solo necesitas querer dejar atrás lo que vives y buscar otras verdades. Quizá por eso viajan los yonkis en un vuelo oscuro de heroína hacia la tierra de Nunca Jamás. Quizá por eso también leemos. Porque cada libro, nos dicen, es un viaje. Algunos incluso nos describen los periplos de quienes los escriben. Antonio Dyaz publicó aquí mismo no hace muchos días su lista de libros de viajes favorita. Gulliver, Robinson Crusoe, Peter Pan y tantos otros nos han acomodado en sus páginas como si fueran un avión para hacernos llegar a su lado a ese lugar del mundo al que solo puedes llegar si sueñas.
«A veces, el viaje se convierte en pesadilla: overbooking, habitaciones de hotel que no figuran como reservadas, burocracia fronteriza, accidentes… Da igual, ni eso nos quita la ilusión de seguir conociendo el mundo. Nos agarramos a Cavafis una vez más y recordamos sus versos:
A Lestrigones y a Cíclopes,
o al airado Poseidón nunca temas…
Seguimos el verso al pie de la letra. Y partimos. Ese gusanillo en las tripas no es miedo, es otra cosa. El viaje va siempre de la mano de la ilusión. Si no, no es viaje: es solo desplazarse.»
Texto retomado de Yorokubu.es escrito por M. Ángeles García.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí