Después de 12 semanas sin subirme a un avión toca volver a tomar las maletas, pero ya nada es igual. Mi último vuelo fue de «emergencia» justo 12 horas antes de que el gobierno de Ecuador cerrara fronteras. Lo tomé desde Quito, un aeropuerto que –con unos cuantos pasajeros que viajaban durante la recién declarada pandemia– comenzaba a incorporar medidas sanitarias; pero en donde aún te pedían constantemente que te retiraras el cubrebocas para identificarte y se mantenía el contacto físico. Se notaba cierta inseguridad y errores frecuentes en la incorporación de los protocolos sanitarios, pero todo era nuevo para todos.
Mi llegada fue a la Ciudad de México, un aeropuerto en donde a tres días de la declaratoria de la OMS de la pandemia, no se había tomado ninguna medida. Todo era opcional: uso de cubrebocas, limpieza de manos y no había ninguna restricción de entrada, sin importar el país de origen. Tres meses después regresé al mismo aeropuerto, uno de los pocos del mundo que nunca suspendió operaciones. Ahora las medidas sanitarias ya no eran recomendadas, sino obligatorias: uso de cubreboca, sana distancia en el mostrador, tomas de temperatura y recordatorios contantes.
![Sana distancia en el aeropuerto de la Ciudad de México - Mundukos](https://www.mundukos.com/wp-content/uploads/2020/06/Sana-distancia-en-el-aeropuerto-de-la-Ciudad-de-México-Mundukos.jpg)
Sana distancia en el aeropuerto de la Ciudad de México – Mundukos
Operando con menos de 20% de los pasajeros acostumbrados y con 12 semanas de preparación todo debería funcionar bien, pero no es así. Y es que aún no se termina de señalizar la «sana distancia», no hay suficiente espacio para realizar las largas filas que se hacen cuando se tiene que dejar 1.5 metros entre pasajeros y se siguen cometiendo omisiones por parte del personal de las aerolíneas. A esto sumemos que el Cuestionario de Identificación de Factores de Riesgo en Viajeros constantemente presenta errores técnicos y no conlleva un seguimiento.
Las bandejas en el área de seguridad siguen siendo usadas por varios viajeros sin pasar por una sanitización entre uno y otro. Algunos empleados olvidan que no deben tocar tu documentación y siguen realizando viejas prácticas. De esta forma, si bien la teoría funciona, la práctica aún deja mucho que desear.
Pero no sólo se trata de México o Ecuador, aeropuertos de todo el mundo han demostrado no contar con la capacidad para implementar las medidas sanitarias recomendadas. «Colas de hasta dos horas de espera en el aeropuerto de Barajas para pasar un control de 15 segundos», reportaba El Mundo en España sobre la situación del aeropuerto de la capital española.
Lo peor: no se trata solamente de adaptar medidas, sino también de que no existe la infraestructura necesaria en las instalaciones aéreas; simplemente no fueron diseñados los aeropuertos para la sana distancia. De acuerdo con John Holland-Kaye, CEO del Aeropuerto London’s Heathrow, «mantener el espacio de 2 metros entre pasajeros resultará imposible, porque se reducirá a 20% la capacidad de los aeropuertos».
De esta forma y ante la reactivación de los viajes aéreos, nos enfrentamos a un complicado escenario: la implementación de normas sanitarias en espacios que no cuentan con características para éstas. Lo que nos lleva a cuestionarnos: Si con pocos pasajeros las reglas no se pueden seguir… ¿Qué pasará cuando los aeropuertos comiencen a operar con un tráfico normalizado? ¿Cómo podremos protegernos?
Las respuestas no son fáciles pero de momento lo único que queda es el autocuidado que, en estos casos, también consiste en responsabilidad con la comunidad. Utilizar de forma correcta el cubrebocas, usar gel sanitario, evitar el contacto innecesario, realizar los procesos automatizados que se nos permitan y respetar, en lo posible, el espacio del resto de los viajeros.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí