Por 40 días viajé sola por el sur de Asia. No era la primera vez que viajaba sola, pero sí la primera vez que lo hacía tan lejos y por tanto tiempo. No conocía a nadie en ninguno de mis seis destinos, pero investigar un poco fue suficiente para saber qué visitar en cada país, cuáles eran las costumbres y sobre todo qué  hacer para siempre estar segura. Ya que es una ruta común para mochileros y viajeros en general les dejo mi experiencia y por qué la selección de los países.

Doha, Qatar

Aunque no es precisamente el sur de Asia, una conexión de vuelo me llevó a este destino asiático. No era mi primera vez en un país musulmán, así que dejando de lado los estereotipos opté por tomar una excursión en grupo para aprovechar el día que tuve en esa ciudad. Como sucedió cuando visité Dubái, pude comprobar una vez más que las estrictas reglas a las mujeres no aplican cuando se trata de turistas en estas ciudades que buscan recibir cada vez más viajeros occidentales. Y aunque no es necesario cubrirse la cabeza, al menos de que se quiera entrar a una mezquita, sí es importante evitar los escotes y las faldas cortas. También es necesario estar consiente que por las calles habrá siempre más hombres que mujeres.

Para más información sobre Doha clic aquí.

Souq Waqif en Doha, Qatar- Foto @Mundukos

Souq Waqif en Doha, Qatar- Foto @Mundukos

Singapur

La ciudad conocida por sus prohibiciones —hasta masticar chicle está penado— es uno de los destinos más amigables para viajeras y viajeros solos. Un destino seguro, avanzado y eficiente que permite disfrutar todos sus atractivos sin necesidad de estarse cuidando todo el tiempo. Moverse por la ciudad es fácil y todo se encuentra en inglés, uno de sus idiomas oficiales, por lo que viajar solo no es complicado.

Los ciudadanos mexicanos y europeos no requieren visa para hacer turismo y cuenta con uno de los aeropuertos con más tráfico aéreo, así que es un excelente punto para comenzar un  viaje por el sur de Asia. Eso sí, cuidado con todas sus reglas, ya que de otra forma puedes terminar con una costosa multa.

Para más información sobre Singapur clic aquí.

Paseando en Singapur - Barrio Musulmán - Foto @mundukos

Paseando en Singapur – Barrio Musulmán – Foto @mundukos

Hong Kong

Una de las ciudades chinas que no solicitan visado a mexicanos, así que se convirtió en mi tercera parada. Es un destino seguro y con buen transporte. Al igual que Singapur, se encuentra entre las ciudades más caras de Asia, por lo que es bueno ir preparado y no esperar los mismos precios de ciudades chinas como Shangai. El idioma tampoco es problema, ya que todo se encuentra perfectamente bien señalizado en inglés y debido a su herencia británica, es fácil encontrar gente que domine este idioma.

Para más información sobre Hong Kong clic aquí. 

Hong Kong desde el Victoria Peak - Foto @Mundukos

Hong Kong desde el Victoria Peak – Foto @Mundukos

Kuala Lumpur, Malasia

Un destino simplemente fascinante. Modernidad y tradición se juntan en esta ciudad que es una mezcla de un poco de todo. Era el destino más desconocido de mi ruta y se terminó convirtiendo en uno de mis favoritos: barato, con imponentes atractivos como sus Torres Petronas y con buena comida. Eso sí, no es un destino tan amigable o seguro como Singapur o Hong Kong. Taxistas que buscan cobrar de más a los turistas, un tráfico caótico en horas pico, un sistema de transporte no tan eficiente, un aeropuerto a más de 90 minutos del centro de la ciudad… son sólo algunas de las razones por las cuales Kuala Lumpur no gusta a todos los viajeros. Sin embargo, todo eso lo compensa Kuala Lumpur con su ambiente nocturno, sus artesanías, su naturaleza, sus cercanas playas a la ciudad y sus cuevas Batú, una de las joyas de la ciudad.

Más información sobre Kuala Lumpur clic aquí. 

Selfie en Cuevas Batu en Malasia - Foto Mundukos

Selfie en Cuevas Batu en Malasia – Foto Mundukos

Chiang Mai, Tailandia

La quinta parada y mi favorita. No sabía nada de esta ciudad y simplemente me pareció perfecta para las viajeras solas. Lejos del caos de Bangkok, pero con toda la majestuosidad de los templos budistas, Chiang Mai es una combinación perfecta. Mercados nocturnos, campamentos con elefantes, majestuosos templos, masajes baratos… Hay mucho que hacer en esta ciudad y por si fuera poco es una de las más baratas del mundo para viajar y un destino muy seguro.

Para más información sobre Chiang Mai clic aquí. 

Excursión en Chiang Mai Tailandia - Foto Mundukos

Excursión en Chiang Mai Tailandia – Foto Mundukos

Bangkok, Tailandia

Definitivamente no es mi ciudad favorita, aunque debo reconocer que con sólo pasar unas horas en sus templos merece la pena el viaje. No es la ciudad más amigable para turistas solitarios, ya que resulta tan caótico moverse en transporte público que muchas veces conviene más pagar un taxi, no tan recomendable cuando viajas solo y no tienes con quién compartir gastos. Sin embargo, la cantidad de mochileros que llegan a Bangkok cada año han provocado que  la ciudad tenga una muy buena oferta de hostales: de todos los precios y todas las calidades. Así que el hospedaje no será problema. Y definitivamente una buena recomendación es tomar tours organizados para conocer gente y ahorrar, sobre todo para aquéllos que decidan tomar una excursión a Ayutthaya.

Para más información sobre Bangkok clic aquí. 

Bangkok - Foto @Mundukos

Bangkok – Foto @Mundukos

Siem Reap, Camboya

Sus templos no necesitan presentación. Se trata de una ciudad que atrae a millones de turistas y que por lo tanto está  preparada  para todo tipo de viajeros: mochileros, los que prefieren el lujo, los de presupuesto moderado… La ciudad está dolarizada, por lo que no es necesario cambiar moneda y aunque no es la ciudad más barata de Asia, sus precios son bastante razonables, sobre todo la entrada a sus templos 40 USD por tres días, su transporte y sus hoteles (incluso para viajeros solos sigue siendo accesible hospedarse en hotel y contratar un tuk tuk).

Para más información sobre Camboya clic aquí. 

Tuk Tuk en Camboya, una de las mejores formas para moverte por Angkor – Foto @lizethva_

¿Por qué el orden de la ruta?

Aunque pueda parecer caótico el orden en el que elegí la ruta, obedeció a dos puntos: el costo del transporte y los visados. Haber empezado y terminado mi viaje en Tailandia hubiera implicado tener una visa de entradas múltiples, por lo tanto Singapur fue una buena alternativa y me permitía hacer escala de dos días de ida y vuelta en Doha. El resto de los trayectos los seleccioné por su costo, era la opción más barata para moverme de un destino a otro.

Costo de los trayectos:

  • Singapur – Hong Kong: 60 USD
  • Hong Kong – Kuala Lumpur: 60 USD
  • Kuala Lumpur – Chiang Mai:  30 USD
  • Chiang Mai – Bangkok: 30 USD (aunque también existen autobuses que realizan esta ruta)
  • Bangkok – Siem Reap: 50 USD (aunque también existen autobuses que realizan esta ruta)
  • Siem Reap – Singapur: 60 USD

Total de los 5 aviones: 290 USD 

¿Cuánto cuesta visitar cada ciudad?

A continuación el presupuesto por día de cada ciudad, se trata de un aproximado  por día pensado en mochileros que buscan ahorrar al máximo y que incluye una cama de dormitorio en un hostal bien calificado y barato, 3 comidas, dos paseos de transporte público una atracción cultural pagada y tres cervezas. Si tu presupuesto no es limitado y eres de los que prefiere hotel, clic aquí para ver cuánto cuesta viajar en las principales ciudades de Asia.

  • Singapur: 58 USD
  • Hong Kong:  50 USD
  • Kuala Lumpur:  34 USD
  • Chiang Mai: 20 USD
  • Bangkok: 26 USD
  • Siem Reap: 27.5

¿Dónde hospedarse?

En el sur de Asia me tardé mucho en seleccionar el hospedaje, pero gracias a eso encontré buenas alternativas. Especialmente para los que buscan hostel la alternativa de Bangkok es increíble, mientras que The Pod en Singapur no es precisamente barato, sí incluye todos los servicios: desayuno, lavandería, toalla y botella de agua diaria.

Para los que prefieren hoteles el de Kuala Lumpur y el de Chiang Mai tuvieron la mejor relación calidad-precio de todos los que me he hospedado.

Si quieres más alternativas para hospedarte y saber cuáles son las mejores zonas clic aquí.

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: