Hace un tiempo publiqué una guía sobre qué conviene usar más en Europa: ¿avión, tren, autobús…? Ya que no hay una única respuesta, todos los transportes tienen ventajas y desventajas y todo depende del trayecto. Ahora voy a explicar a detalle las rutas más comunes y cuál es el mejor transporte para cada una de ellas.
¿Cuánto cuesta el transporte en Europa?
Una pregunta común es: cuánto cuesta viajar dentro de Europa. En este apartado te presento trayectos comunes con su costo. También puedes cotizar tu ruta en distintos medios de transporte en Omnio, clic aquí.
¿Cómo voy de Ámsterdam a Berlín?
Ámterdam-Berlín: las alternativas son el avión que lo puedes conseguir desde 30 euros o en autobús nocturno (35 euros y 11 horas). Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Ámsterdam a Bruselas?
Ámsterdam-Bruselas: la mejor opción es el autobús, cuesta 11 euros y dura 2 horas y 45 minutos. Por su parte, el tren es más costoso (46 euros) y el trayecto es más largo (3 horas y 20 minutos). Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Ámsterdam a Brujas?
Ámsterdam-Brujas: no hay tren directo, hay que hacer trasbordo en Bruselas. El trayecto dura poco más de 3 horas y cuesta sobre 65 euros. El autobús sí es directo cuesta sobre 22 euros pero dura casi 6 horas. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Ámsterdam a Roma?
Ámsterdam-Roma: la mejor alternativa por la distancia es el avión; otro tipo de transporte requiere varios trasbordos y diferentes combinaciones. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Barcelona a Madrid?
Barcelona-Madrid: existen varias formas de ir de una ciudad a otra, en tren, autobús o avión. Sin duda el tren es lo más cómodo, sólo que se necesita comprar con tiempo para obtener un buen precio (si quieres información al respecto clic aquí). Otra alternativa, para los viajeros que buscan ahorrar al máximo es hacer el trayecto nocturno en autobús; los detalles aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
¿Cómo voy de Barcelona a Madrid?
Barcelona-París: se recomienda comprar con por lo menos 3 meses de anticipación el trayecto o los precios llegan a triplicarse. Sin duda el avión es lo más sencillo y si consigues buen precio lo más económico (sobre 60 euros), el tren cuesta 109 euros y se trata de un trayecto de 6 horas y 30 minutos, y el autobús cuesta desde 35 euros pero son más de 15 horas. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Berlín a Milan?
Berlín – Milán o Venecia: Un trayecto recomendable en avión. Desde cualquiera de estas dos ciudades se puede comenzar a recorrer Italia. Si quieres saber cómo hacer una ruta por Italia clic aquí.
¿Cómo voy de Berlín a Praga?
Berlín – Praga: existe un tren directo que hace la ruta en 5 horas y cuesta desde 24 euros. Por 6 horas y 19 euros se puede hacer el trayecto en autobús. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Bolonia a Florencia?
Bolonia-Florencia: el tren se consigue desde 9 euros y el trayecto dura 1:40 minutos. Es aconsejable comprar por lo menos un día antes para conseguir este precio. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Bratislava a Viena?
Bratislava-Viena: la mejor opción es usar el autobús, con un costo de entre 5 y 7.5 euros y una hora y 10 minutos de trayecto. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Budapest a Roma?
Budapest-Roma: la mejor alternativa es el avión, se puede conseguir por 70 euros en promedio. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Budapest a Bratislava?
Budapest-Bratislava: la mejor forma de ir de Budapest, Hungría, a Bratislava, Eslovaquia, es en autobús. El trayecto dura tres horas y cuesta desde 8 euros. Flixbus ofrece el servicio. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Brujas a Ámsterdam?
Brujas-Ámsterdam: No hay tren directo, hay que hacer trasbordo en Bruselas. El trayecto dura poco más de 3 horas y cuesta sobre 65 euros. El autobús sí es directo cuesta sobre 22 euros pero dura casi 6 horas. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Bruselas a Ámsterdam?
Bruselas-Ámsterdam: la mejor opción es el autobús, Flixbus ofrece el servicio desde 13 euros y el trayecto dura desde 3 horas (hay varias rutas, algunas más lentas, así que cuidado al reservar). Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Bruselas a Brujas?
Bruselas-Brujas: la mejor alternativa es el tren, cuesta sobre 14 euros y no se necesita comprar con antelación. El trayecto dura 60 minutos. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Bruselas a Londres?
Bruselas-Londres: desde 30 euros y 7 horas en bus puedes hacer este trayecto. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Copenhague a Berlín?
Copenhague-Berlín: La mejor alternativa es tomar un autobús directo por cerca de 20 euros. Parte del trayecto se realiza en ferry por lo que es muy cómodo. El tren requiere más de un transbordo y es más costoso. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Copenhague a Malmo?
Copenhague-Malmo: Una ruta común para los que van a Suecia. Se puede hacer en tren por menos de 10 euros. No se necesita comprar el trayecto con anticipación ya que hay muchos horarios. Detalles aquí.
¿Cómo voy de Dresde a Berlín?
Dresde-Berlín: la forma más rápida de moverse es en autobús, el trayecto se hace en 2 horas y 45 minutos y hay boletos desde 5 euros. Los que prefieren el tren el costo es desde 19 euros y son 3 horas y 20 minutos. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Florencia a Roma?
Florencia-Roma: es un poco más de 4 horas. El trayecto se consigue desde 21 euros, pero para conseguir este precio es aconsejable comprarlo por lo menos dos semanas antes. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Londres a París?
Londres-París: Un trayecto que te conviene hacer en tren Euroestar por 116 euros aproximadamente y que se realiza en 2 horas y 40 minutos. Si quieres ahorrar tiempo y dinero puedes pasar la noche en el autobús y hacer el trayecto desde 25 euros (recuerda comprarlo con anticipación). Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de Milán a Bolonia?
Milán – Bolonia: el trayecto dura casi 3 horas, es un tren directo y si se compra con tiempo se puede conseguir en 16 euros. En caso de comprarlo el mismo día puede llegar hast 40 euros. Puedes comprar tu trayecto aquí.
¿Cómo voy de París a Berlín?
París-Berlín: No hay tren ni autobús directo por lo que la mejor opción es el avión. Otra alternativa es hacer París-Bruselas (30 euros y 90 minutos), Bruselas-Ámsterdam (40 euros y 3 horas); y Ámsterdam-Berlín en autobús nocturno (35 euros y 11 horas).
¿Cómo voy de París a Bruselas?
París-Bruselas: Existen dos buenas alternativas, el tren o el autobús. Si lo compras con antelación (más de 30 días antes) el precio del autobús es de 20 euros y el trayecto dura 3 horas y 30 minutos. El tren es más rápido, pero su precio se eleva a aproximadamente 60 euros (incluso 90 si lo compras con poca antelación).
¿Cómo voy de París a Roma?
París- Roma: Es un trayecto de 14 horas y 30 minutos y que cuesta poco más de 130 euros en tren (si se compra con tres semanas de anticipación). No hay trenes directos por lo que se necesita hacer un cambio. La opción más sencilla y económica es el avión. En autobús son más de 23 horas.
¿Cómo voy de Praga a Viena?
Praga-Viena: Un trayecto de 4 horas y 20 euros en tren directo o el mismo tiempo en autobús por 15 euros.
Praga-Dresde: se puede ir en autobús o tren, sin embargo, la mejor opción es el primero, ya que cuesta una tercera parte del costo del tren (12 euros) y el trayecto es más corto: 2 horas contra 3 horas en tren. Flixbus ofrece el servicio.
Praga-Munich: En tren se puede hacer por 36 euros y 6 horas o en autobús por 7 horas y 22 euros. Flixbus ofrece el servicio.
- Riga-Tallin: la mejor opción es el autobús con un costo de 20 euros aproximadamente y cerca de dos horas.
- Roma-Nápoles: el trayecto dura de 1 a 3 horas, dependiendo de qué tren se tome, y va de los 11 a 30 euros aproximadamente.
- Roma-Barcelona: un trayecto que se necesita hacer en avión debido a la distancia. Se pueden conseguir desde 30 euros
- Roma-Madrid: la mejor alternativa es el avión aunque se recomienda comprar con antelación para evitar precios altos.
- Tallin-Riga: la mejor opción es el autobús con un costo de 20 euros aproximadamente y cerca de dos horas.
- Trieste-Liubliana: la mejor alternativa es ir en autobús, todos los detalles aquí.
- Riga-Vilna: la mejor opción es el autobús con un costo de 20 euros aproximadamente y cerca de dos horas. Flixbus ofrece el servicio.
- Venecia-Verona: 9 euros y 1:40 minutos. No se necesita comprar con anticipación el boleto. Al llegar a la estación puedes comprarlo en las máquinas. Hay varios trayectos cada hora.
- Verona-Milán: el tren tarda de 1:40 minutos a 2 horas. Cuestan 13 euros.
- Viena-Budapest: un trayecto de 2 horas y 40 minutos desde 34 euros en tren. El autobús tarda más y es más costoso.
- Viena-Bratislava: Se trata de un recorrido de una hora aproximadamente y por 10 euros en tren. No se necesita reservar con antelación.
- Viena-Praga: se puede realizar en autobús por 15 euros y se trata de seis horas de viaje. Flixbus ofrece el servicio. Sin embargo, si no quieres pasar tanto tiempo viajando, por 19 euros puedes hacer el trayecto en tren en 4 horas.
- Vilna- Riga: la mejor opción es el autobús con un costo de 20 euros aproximadamente y cerca de dos horas. Flixbus ofrece el servicio.
- Zagreb-Budapest: por mucho la mejor alternativa es el autobús, se tratan de 5 horas y 21 euros. Flixbus ofrece el servicio.
Rutas dentro de un país
- Alemania: en Alemania lo más común es usar el tren, aunque en ciertas rutas conviene más el autobús, así evitas transbordos.
- Italia: la mejor opción es el tren. Fácil de usar y barato.
- España: la opción más cómoda es el tren, sobre todo los de alta velocidad (ej, Madrid-Barcelona), pero es muy costoso, así que la alternativa es el autobús o para largas distancias el avión.
- Polonia: el tren es la mejor alternativa. Existen autobuses pero tienen poca variedad de horarios.
¿Dónde comprar?
Una de las formas más sencillas de comprar tus transportes es en Omnio que te permite comparar diferentes medios de transporte para cada trayecto.
Si te interesó esto también te puede servir ¿Qué transporte es mejor en Europa? Y si te sirvió no olvides compartirlo y comentarlo. Mundukos es un sitio colaborativo, así que tu opinión es muy importante.
También te puede interesar:
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí