Siempre lo he  dicho, el primer paso para viajar es la inspiración, el momento en el que decides que quieres conocer un lugar; no importa qué tan realista sea el plan o que tan loco suene. Ese momento en el que una fotografía, video o texto, te anima a investigar un poco más: cómo llegar, dónde se encuentra, qué puedes ver y cuánto cuesta. Pero no importa qué tan buena sea tu  idea sin el segundo paso: ahorrar. Ya no es tan mágica y divertida esta etapa, pero es igual de importante porque es la que te ayuda a realizar el plan.

Yo llevo más de 10 años, desde que tuve mi primer trabajo formal en una heladería, dedicando un porcentaje de lo que gano a mis viajes. Así como incluyo “renta” o “comida” en los gastos del mes, dejo un porcentaje para “viajar”; algo tan esencial para mí como lo primero. Ya sé que dejar una cantidad mensual para viajar, cuando puedes tardar meses o años en cumplir la meta, no es para todos, pero lo cierto es que hay gastos que todos podemos recortar y que nos pueden acercar a nuestro siguiente viaje.

Una forma fácil de ahorrar es recortando los gastos hormiga y usarlos de viaje.  Aquí algunos ejemplos:

  • Si gastas en la famosa tiendita o en la cafetería $20.00 (1 USD aproximadamente) 5 veces a la semana, en un año estás dejando $5,200.00. Dinero suficiente para una escapada nacional.
  • Una membresía anual en un gimnasio sobre $10,000.00. ¿De verdad lo usas? Podrías pagar un crucero en el Caribe de una semana con Royal Caribean. ¡Todo incluido!

Y así podemos seguir… A continuación te dejo una lista creada por Profeco con los principales gastos hormiga y cuánto pueden significar en un año.

 ¿MÁS DUDAS?

Si tienes dudas déjalas como comentarios para que les pueda ayudar a más viajeros y te contesto rápido. También recuerda que estamos en Facebook y Twitter con más información y en Instagram te comparto mis fotografías de viaje.

[content_band inner_container=»false» no_margin=»true» padding_top=»0px» padding_bottom=»0px» border=»none»][column type=»one-half» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px»]

Una publicación compartida de Mundukos (@mundukos) el

[/column]

[column type=»one-half» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px»]

Una publicación compartida de Mundukos (@mundukos) el

[/column][/content_band]

[author title=»Sobre la autora»]

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: