Olvidar validar el boleto de transporte, cruzar la calle por algún lugar prohibido, pagar por la bolsa de plástico en el supermercado o no pedir el rembolso de impuestos, son algunos de los errores comunes que se cometen al viajar por primera vez a Europa. Aquí un recuento de los errores más comunes al viajar a Europa por primera vez para que no gastes ni un euro de más.

Errores al organizar tu viaje

1. Europa no es la Unión Europea

Europa es un continente que se conforma por 50 países con diferente moneda, clima, idiomas, requisitos migratorios y sanitarios. Por lo tanto, es importante comenzar definiendo qué países queremos ver y sobre eso informarnos sobre costos y requisitos.

Una vez que tenemos más claro el panorama de cada destino, ahora sí es momento de realizar una ruta por Europa.  Yo ya cuento con varias disponibles en mi sitio web y canal:

Mi ruta por Los Balcanes en Europa - Infografía Mundukos

Mi ruta por Los Balcanes en Europa – Infografía Mundukos

2. No llevar todos los requisitos que solicita migración

Los requisitos de migración varían dependiendo de la nacionalidad de tu pasaporte y del país al que quieras entrar, pero aquí algunos requisitos básicos, entre los que destacan: reservas de hospedaje o carta de invitación cuando te quedas en casas de algún conocido, boleto de salida del país que visitas y seguro de gastos médicos.  Sí, es muy raro que te soliciten, la mayoría te dirán que nunca les han pedido nada, pero debes saber que sí están en derecho de solicitarte muestra de cualquiera de estos documentos.

3. Improvisar no es buena idea

Si no quieres perderte nada, ni tener ningún problema migratorio: reserva con anticipación. Es importante tener un plan de viaje que justifique que viajas como turista y que tienes donde alojarte. De la misma forma, reservar algunas atracciones previamente a tu viaje para evitar no encontrar un sitio por aforos limitados.

Existe una idea que hacer todo último minuto puede ahorrarte mucho dinero porque son los últimos lugares que se quieren aprovechar, sin embargo, esto pocas veces ocurre.  Normalmente si reservas con antelación puedes encontrar mejores precios, además considera que es un requisito para entrar a la Unión Europea (aunque muy rara vez te soliciten mostrar tus reservas). Si quieres saber dónde hospedarte en las principales ciudades del mundo clic aquí.

⚠️ Importante. Solo ten cuidado en que todo sea cancelable o modificable debido a los tiempos tan cambiantes que vivimos.

4. Error al comprar tu vuelo a Europa

Si viajas desde otro continente a Europa, muy probablemente llegarás en avión. Aquí es importante que busques vuelos desde y hacia aeropuertos principales. Y es que si tu búsqueda es a un pequeño pueblo el costo se puede elevar mucho. Aquí un ejemplo. Si desde Puebla, México quieres viajar a Cerdeña en Italia, no realices esta búsqueda. Lo mejor sería buscar desde Ciudad de México a Roma o Milán y desde estas ciudades buscar una segundo transporte a tu destino final.

5. Quedarte más tiempo del legal en Europa

Si vas como turista sólo puedes viajar por 90 días dentro del espacio Schengen. No vale por cada país, sino entre todos los que conforman esta área. Si te quedas más entras a un estatus ilegal y te pueden deportar en cualquier momento. ¿Trucos como cambiar de pasaporte o salir de la Unión Europea a un país vecino funcionan? Puede ser, pero se trata de prácticas ilegales y yo no las recomiendo. Tienes que salir tres meses de la Unión Europea para tener otros 90 como turista, así que una opción 100% legal es pasar 90 días fuera, por ejemplo en Rusia o Marruecos y luego volver. Aquí te explico mejor qué es el espacio Schengen.

Unión Europea y Espacio Schengen

Errores de transporte en Europa

6. No comparar transporte

Existe una idea entre muchos viajeros que en Europa el mejor transporte es el tren. Esto es un error. Algunas rutas son más económicas, rápidas y fáciles en otros transportes como el avión o autobús. Si quieres una guía completo para viajar por tren en Europa clic aquí. 

Estación de tren en Oporto – Foto Mundukos

7. No validar tu boleto de transporte

Un error que ocurre con los turistas en muchos países de Europa es no validar el boleto de transporte (metro, autobús o tren) al momento de utilizarlo. Es decir, en muchas ocasiones no se trata solo de comprar el boleto, también tienes que validarlo antes de subir (principalmente cuando no pasaste ninguna revisión al entrar a la estación y cuando no tienes horario de uso asignado). Al validarlo queda estampada la hora en la que usaste el transporte y no lo puedes volver a usar. No hacer este sencillo proceso lleva multas que van desde los 50 euros. Si tienes duda sobre cómo es este proceso he preparado esta guía sobre cómo usar el tren en Europa.

Validar boleto de tren en Italia – Foto Mundukos

8.  No revisar aeropuertos  y estaciones

Antes de decidirte a comprar un boleto revisa exactamente a dónde llega tu transporte y el costo y tiempo de moverte entre este punto y tu alojamiento.

Tren en Ámsterdam - Foto @mundukos

Tren en Ámsterdam – Foto @mundukos

9. Cuidado con las aerolíneas de bajo costo

Viajar en aerolínea de bajo costo puede parecer buena idea, sin embargo, considera los gastos extra que te puede generar: pago por equipaje de mano, selección de asiento, por no llevar tu pase de abordar y más.

Y por cierto, si quieres saber cómo conseguir vuelos baratos en Europa clic aquí.

Volar con Ryanair - Foto Mundukos

Volar con Ryanair – Foto Mundukos

10. Transporte dentro de la ciudad

Infórmate sobre los costos de boletos y abonos al viajar a al ciudad. En muchos destinos de Europa es más económico comprar por bonos que por boleto. Algunos ejemplos (costos 2021):

  • Barcelona: 2.40 por boleto sencillo o 10 10 trayectos unipersonales por 11.35 euros
  • Madrid: 1.50 – 2.00  boleto sencillo o  12.2 euros por 10 viajes.
  • Lisboa: 1.5 euros boleto sencillo o 24 horas de transporte ilimitado 6.40 euros.
Estación de Metro de Madrid en España - Foto Mundukos

Estación de Metro de Madrid en España – Foto Mundukos

Errores de equipaje

11. Revisa el clima por destino

Para saber qué llevar a tu viaje, no olvides revisar el clima de cada destino que visitarás lo más cercano a la fecha de tu viaje.  Sobre eso elige la ropa adecuada. Si quieres saber los básicos que no deben faltar en tu lista de equipaje clic aquí. 

Tip de viaje. Si viajas en invierno puede ser que te resulte más económico comprar tu ropa de abrigo en Europa que en países donde no se acostumbra el frío.

12. Llevar equipaje de más

Si vas a utilizar avión debes considerar que los pesos y medidas de las maletas son muy estrictos en la mayoría de aerolíneas, sobre todo las de bajo costo; así que lo mejor es respetar lo que puedes llevar (y que se especifica al momento que compras tu boleto). De esta forma te ahorrarás en cargos extra y, aunque no viajes en avión, toma en cuenta que si en algún momento tomas un taxi o dejas tu equipaje en consigna te pueden cobrar por bulto, así que es mejor llevar solo lo necesario.

12. Compra una buena maleta (acorde a tu tipo de viaje)

No importa si eres de maleta de ruedas o mochila. Lo importante es que viajes con equipaje acorde a tu condición física, los destinos que visitarás y el transporte que utilizarás.

Ahorra dinero  en Europa

13. No hacer lo gratis

Ciertos días y ciertos horarios ¡los museos en Europa son gratis! Sí incluso algunos muy cotizados como el Louvre de París o el Prado de Madrid. Aquí un recuento de cuándo y en qué condiciones puedes entrar gratis a los principales museos de Europa. Y si esto no es suficiente hay tours gratis por todo el continente, aquí un recuento.

Museos Vaticanos - Foto Mundukos

Museos Vaticanos – Foto Mundukos

14. No pedir descuentos

¿Eres estudiante? ¿Menor de 25 años? ¿Profesor? No olvides llevar una identificación que lo pruebe y siempre preguntar si tienen descuentos para ti. Te sorprenderás de los lugares donde conseguirás descuentos o hasta entrada gratuita.

Museo nacional del Azulejo en Lisboa - Foto Mundukos

Museo nacional del Azulejo en Lisboa – Foto Mundukos

15. Lleva una botella para agua

En muchas de las ciudades europeas se puede tomar el agua de la llave, por lo que sólo necesitas una botella para estarla rellenando y así ahorrar bastante. Incluso Roma cuenta con fuentes potables por la ciudad. También pregunta en los restaurantes, ya que en ciudades griegas o francesas el agua de la llave es potable y gratuita.

Agua en fuentes de Roma - Foto Mundukos

Agua en fuentes de Roma – Foto Mundukos

15. No pedir el reembolso de impuesto (tax free)

Cada vez que compras un producto en la Unión Europea, como electrónicos, ropa, accesorios estás pagando entre el 15 y 25% de impuestos. Pero si eres turista puedes recuperar este dinero al abandonar la Unión Europea. Siempre y cuando tu compra en una misma tienda haya sido igual o superior a 90,16 euros. Aquí más detalles para que sepas cómo pedir el rembolso.

 

⚠️¡No olvides viajar con seguro!

El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: