Cada vez que compras un producto estás pagando impuestos. Ya sé, no estoy diciendo nada nuevo pero lo que quizá no sabes es que si lo compras cuando estás de turista en algún país que no es en el que resides puedes solicitar que te lo devuelvan a tu salida.
Si quieres saber cómo es el proceso paso a paso lo puedes ver en el siguiente video.
[x_video_embed]
[/x_video_embed]
¿Qué es el Tax Free?
Tax Free significa “libre de impuestos”, cuánto es de impuesto cambia de país a país y no todos los países del mundo ofrecen la devolución de los impuestos de los productos adquiridos. Normalmente se trata de artículos electrónicos, ropa, perfumes… y no servicios de hospedaje o comidas; pero como en todo hay excepciones.
Cada país tiene condiciones distintas para devolverlo, pero lo necesario es haber hecho la compra en un lugar que no residas y seguir las instrucciones que te dan. A continuación te pongo una lista de países que devuelven los impuestos y las condiciones.
Tax Free en Europa
Cada vez que compras un producto en la Unión Europea, como electrónicos, ropa, accesorios estás pagando entre el 15 y 25% de impuestos. Pero si eres turista puedes recuperar este dinero al abandonar esta zona. ¿Quieres más información? Clic aquí y te explico a detalle.
Tax Free en Suiza: En Suiza el proceso es muy similar al de la Unión Europea pero necesitas gastar un mínimo de 300 francos (aproximadamente 280 euros) para que te devuelvan el 8% de tus compras.
Tax Free en Noruega: El mismo proceso que en Suiza y en la Unión Europea pero en Noruega te devolverán hasta un 25% de las compras
Tax Free en Estados Unidos
A diferencia de los países anteriores donde es muy sencillo porque la regulación es común en todo el país o en la Unión Europea incluso varios países comparten el sistema, pues en Estados Unidos el tax free se complica un poco y es porque depende del estado en el que estés. Esto se debe a que no hay una tasa nacional de impuestos y esta va variando dependiendo al estado. Así que el consejo es que investigues en tu destino. Algunos de los mejores estados para comprar son Texas y Luisiana que ofrecen la posibilidad de la devolución de impuestos en el aeropuerto (tu estancia tiene que ser de máximo 90 días).
Si tu viaje es en Nueva York no te compliques tiendas como Macy’s, Bloomingdales y Lord&Taylor ofrecen una tarjeta descuento del 11% para visitantes, válida por un mes, presentando el pasaporte. Solo busca tu tarjeta en el Visitors Center antes de iniciar tus compras.
Tax Free en México: devolución de impuestos a turistas extranjeros
¿Eres turista extranjero en México? Pues también aquí se te pueden devolver tus impuestos. Sólo necesitas comprar 1,200.00 pesos o más en los más de 10 mil establecimientos afiliados, pedir tus facturas con el RFC genérico y guardar tus recibos de compra, y en la fecha de salida acude a cualquier de nuestros puntos de atención en la ciudad de México, Los Cabos, Puerto Vallarta, Cancún y Guadalajara, presenta el pasaporte, pase de abordar (itinerario o tarjeta de crucero) y documentos de compra. Más información aquí.
Tax Free en Marruecos
Busca las tiendas que ofrezcan “Tax Free Shopping” y al pagar más de solicita el formulario. Ya en el aeropuerto y antes del check in busca dónde la oficina de aduana donde se sella tu salida. Ya con el sello sigue el viaje y si usas el aeropuerto de Casablanca y Marrakech dirígete al mostrador de reembolso de Global Blue. Para otros aeropuertos de Marruecos, envía por correo ordinario los formularios y los recibos de las compras a Global Blue Marruecos. Recibirás el reembolso en tu tarjeta de crédito en unos 10 días.
Tax Free en Malasia
En este país la devolución de impuestos es inferior al 5%, sin embargo, es sumamente simple y requiere compras por 300 ringgits (cerca de 80 USD). Al momento de la compra solicita tu formulario de devolución de impuestos (en mi caso lo llenaron por mí, lo sellaron y lo engraparon a mi factura), este documento junto con la mercancía lo presenté en la oficina de devolución de impuestos en el aeropuerto de Kuala Lumpur (ubicada antes del check in y de pasar seguridad). Mostré la mercancía me sellaron y el siguiente paso fue pasando seguridad buscar la oficina que regresa el dinero.
Si te encuentras en la isla de Langkawi, ahí encontrarás tiendas libres de impuestos, por lo que solo es necesario comprar y no necesitas ninguno de los pasos anteriores.
Tax Free en Singapur
Cuando compras 100 dólares de Singapur o más puedes solicitar un 7% en todos los artículos. Pregunta los mínimos de compra y solicita los formularios en las tiendas. Ya en el aeropuerto, antes de hacer el check in, ve al kiosco de autoservicio para obtener un formulario de notificación. Si te sellan de “aprobado», ya puedes continuar tu viaje y si el sello es de «no aprobado», tendrás que ir a aduanas para la verificación manual. Por lo tanto, asegúrate que los artículos estén precintados y sin usar.
Tax Free en Argentina
En Argentina sigue el mismo proceso que en Singapur. En este país te devolverán hasta el 21% de los artículos comprados en el país. Tendrás que haber adquirido productos de más de 70 pesos argentinos.
Tax Free en Corea del Sur
Como ocurre en los casos anteriores, tienes que solicitar tu formulario en las tiendas y preguntar los mínimos de compra. Ya en el aeropuerto, antes del check in y de pasar seguridad y migración, busca la oficina de aduanas del aeropuerto. En el aeropuerto de Seoul se trata de unas máquinas de autoservicio, pero hay personal ayudándote en todo momento. Al pasar seguridad
Tip de viaje. En Corea del Sur tienes un descuento del 10% en todos los artículos y de hasta un 20% en joyería. Además, muchas tiendas de artículos de belleza (cremas, mascarillas…) son tax free por lo que desde que compras te ahorras el impuesto.
Tax Free en Las Bahamas
Olvídate de formularios, en este país se solicita el descuento directaente en la tienda, sólo necesitas buscar el letrero de “GLOBAL BLUE TAX FREE SHOPPING”, presentar tu pasaporte y listo. En las compras mayores a 25 USD tendrás 7% de descuento.
Tax Free en Canadá
A diferencia de los otros países, Canadá tiene un sistema bastante distinto desde 2007 y está enfocado en tour operadores no residentes y en cualquier persona, empresa u organización, no residente y que no esté registrada, que ha comprado un paquete turístico. Si quieres más información el programa se llama: Programa de Incentivos para extranjeros en convenciones y tours.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí