Viajar a Disney es una de las mejores experiencias de viaje sin importar la edad, sin embargo, surgen muchas dudas al planear un viaje de este tipo. Aquí algunas de las principales preguntas y mis mejores recomendaciones. Si te queda alguna duda déjala al final en la zona de comentarios.
⚠️ El seguro es un requisito indispensable para viajar. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 10% de descuento. Cotizar seguro aquí.
¿Qué parque Disney es mejor? ¿A cuál ir?
Antes de elegir un viaje a Disney, tienes que saber que hay varios parques de diversiones en el mundo y en Estados Unidos. Los dos principales complejos se encuentran en Estados Unidos, en los estados de California y en Florida. Si quieres saber cuántos parques Disney que hay en el mundo clic aquí.
Disney World en Orlando
Es el más grande complejo de parques de diversiones del mundo con 4 parques temáticos (Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios) y dos parques acuáticos. Te conviene visitar Disney World si tu viaje está enfocado en conocer toda la magia alrededor de Disney. La guía completa de Disney World clic aquí.
Disneyland: el primer parque Disney
Si por el contrario, lo que buscas es conocer California y sólo quieres dedicar uno o dos días a los parques de diversiones Disney, la mejor opción es visitar Disneyland, el parque original que abrió sus puertas en 1950. Si te queda tiempo te conviene que visites Disney California Adventure Park, ubicado a sólo unos metros de Disneyland y que surgió como complementario al original.
La guía completa de Disneyland disponible aquí.
¿Dónde hospedarse en Disney?
Si te has decidido por ir a Disney World en Orlando y tu intención es pasar la mayor parte de tus vacaciones en el complejo, lo mejor es hospedarse en los hoteles que están dentro de Disney. De esta forma no sólo obtendrás transporte gratuito entre los parques y desde y hasta el aeropuerto, sino que también tendrás beneficios como horas extra en el parque o que te entreguen tus compras en tu habitación.
La siguiente alternativa son los hoteles “amigos de Disney”. Estos se encuentran a los alrededores del parque y por lo general ofrecen transporte gratuito a los parques. Sus precios son mucho más competitivos y son una buena opción para los viajeros que rentan automóvil y que quieren tener independencia para dedicar días en los famosos outlets o en otros parques de diversiones como Universal Studios o Sea World, pero si no llevas automóvil pueden resultar casi igual de costosos que los que están dentro del parque. Orlando no es una ciudad para caminar, por lo que tendrás que pagar taxi para moverte al resto de sitios de interés.
Para saber cuáles son los mejores hoteles para hospedarte en tu viaje a Disney World clic aquí.
Por el contrario, si te decides por ir a Disneyland no es necesario estar en los hoteles oficiales, los alrededores del parque se encuentran llenos de hoteles de distintas categorías. Debido a la cercanía podrás caminar a los parques o si prefieres usar taxi las tarifas serán más moderadas por la cercanía. Para ver dónde hospedarte en Disneyland clic aquí.
¿Cuánto cuesta viajar a Disney?
Existen varios parques Disney en el mundo, cada uno con atracciones y precios que van desde los 60 hasta los 109 dólares americanos por día. Los precios actualizados los encuentras aquí.
¿Cuál es la temporada baja en Disney?
Los días más baratos para viajar a Disney en 2020 son las últimas dos semanas de enero, la primera semana de febrero, la última semana de agosto y durante todo el mes de septiembre.
¿Cuánto cuesta comer en Disney?
Los precios de las comidas en Disney son muy variables, pero en promedio los paquetes de comidas rápidas van de los 10 a los 20 USD. Los menús en restaurante fijos o los bufetes cuestan entre 30 y 65 USD.
En cuanto a bebidas y snacks:
- Bucket rellenable de palomitas: 10 USD
- Rellanar las palomitas: 2 USD
- Bebidas alcohólicas: 10 USD
- Refrescos: 4 USD
- Helados: 6 a 10 USD
¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
¿Puedo llevar comida a Disney?
Una de las mejores formas de ahorrar en Disney es evitar pagar las elevadas cantidades por la comida de los parques de diversiones. Por supuesto que vale la pena probar la famosa comida, pero llevar agua, dulces y algún bocadillo te pueden ahorrar mucho dinero, sobre todo si viajas con niños. A diferencia de otros parques de diversiones, está permitido ingresar con sándwiches, fruta, postres, botellas de agua y otras bebidas no alcohólicas, así como otros alimentos que no requieran refrigeración y que no tengan empaque de vidrio.
Más consejos para ahorrar en Disney World aquí.
Descarga el app oficial
Una de las más importantes incorporaciones de los parques Disney, son las aplicaciones que te permiten saber cuánto tiempo tienes que esperar para entrar a una atracción, dónde se ubican las atracciones o en qué lugar puedes encontrar a tus personajes favoritos. Te permite planificar mucho mejor tu día y aprovecharlo al máximo. Cada parque tiene su app oficial.
No olvides algo de abrigo
Florida y California para muchos son sinónimo de sol y buen clima, pero puede ser engañosa la idea. Si vas en verano el calor puede llegar a ser sofocante, pero a pesar de eso puede llover en cualquier momento, por lo que no olvides el impermeable y paraguas. Y si viajas en invierno, en las dos ciudades puedes encontrar temperaturas muy bajas, por lo que durante las mañanas y noches te hará falta una chaqueta o algo para abrigarte.
¿Es divertido ir a Disney si no hablo inglés?
Disney World, Disneyland y cualquiera de los parques de diversiones Disney están diseñados para recibir viajeros de todo el mundo y, por lo tanto, tienen una infraestructura que facilita la visita para cualquiera sin importar el idioma.
También debes saber que se trata de parques de diversiones con atracciones como juegos mecánicos o desfiles que no requieren ningún idioma especial para disfrutarlos. Sin embargo, si no sabes inglés te recomiendo que evites todos los espectáculos de teatro donde se habla por largos periodos, porque estos sí pueden resultar aburridos. Más consejos y detalles para ir a Disney sin hablar inglés.
¿Cuánto tiempo conviene ir a Disney?
Si decides ir a Disney World por lo menos necesitarás un día por parque, por lo que tendrías que ir 4 días completos. Si prefieres Disneyland Park uno o dos días serán suficientes.
¿Qué es el FastPass?
Disney’s FASTPASS es el servicio que permite recortar el tiempo de espera en las atracciones más frecuentes que así lo señalen. Funciona diferente en cada parque del mundo.
- Disney World: en los 4 parques de Disney World el servicio de Fastpass es gratuito. En cuanto compres tus tickets para el parque podrás comenzar a reservarlos (de hecho es muy recomendable porque se agotan algunas atracciones con semanas de antelación).
- Disneyland: en los parques de Disneyland y Disney California Adventure podrás reservar el Fastpass desde la aplicación o directamente en las atracciones al momento de ingresar al parque (no antes, como es en Disney World). Para tener la opción de realizarlas desde la aplicación tienes que pagar y es parte de la función MaxPass.
- Disneyland París: aquí también es una aplicación de paga, bastante costosa (en ocasiones más que los mismos tickets). Sin embargo, recomendable si quieres tener un día con muchas atracciones.
¿TE FUE ÚTIL?
En nuestro canal de YouTube tenemos más tutoriales y consejos de viaje. ¡No olvides suscribirte!
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí